Saltar al contenido
Portada » Blog » Krea AI vs Midjourney

Krea AI vs Midjourney

  • por

La comparación entre Krea AI y Midjourney se ha convertido en uno de los enfrentamientos más habituales entre diseñadores, creativos digitales y apasionados de la inteligencia artificial generativa. He tenido la ocasión de probar ambas herramientas en profundidad y la elección de la una u otra dependerá más del tipo de usuario y el objetivo del proyecto, que de un criterio de una superioridad objetiva absoluta.

Midjourney es sin duda el referente cuando hablamos de calidad artística y de profundidad estética, ya que su motor de generación ha sido entrenado para producir imágenes con un alto nivel de detalle, composición y riqueza visual. Se trata de la herramienta ideal para esos proyectos donde se desea un resultado altamente creativo, casi pictórico, como el arte conceptual, el diseño de portadas, ilustraciones de fantasía o ciencia ficción. Su comunidad en Discord, aunque bastante técnica, permite compartir resultados y aprender uno de los principales aspectos de la generación en IA: aprender a partir de prompts complejos.

Krea AI propiamente dicho es una aplicación más directa y funcional. Se adapta perfectamente a las maneras de trabajar con un diseño gráfico más tradicional, permitiendo generar imágenes más rápidamente y con una interfaz más intuitiva, lo que es ideal para cualquier persona sin experiencia técnica. Y Krea también destaca por su capacidad de generar resultados fácilmente a partir de referencias visuales o bocetos, lo que le permite sobresalir en entornos como diseño de producto, moda o arquitectura conceptual.

En caso de que lo que busques sea estética sofisticada y experimental, aquí la opción más potente sigue siendo Midjourney. En caso de que busques rapidez, facilidad de uso y resultados más versátiles para entornos profesionales más ágiles, entonces Krea es una muy buena elección.

Midjourney opera siguiendo una suscripción de pago mensual que se ejecuta desde el propio servidor de Discord. Desde su puesta en marcha traen varios planes. El más asequible seria el «Basic Plan», que está fijado en un coste aproximado de 10 dólares mensuales, en el que se incluye un número limitado de generaciones y un acceso estándar. Después, encontramos el Standard Plan, que tiene un precio mensual de 30 dólares aproximadamente, que proporciona unas generaciones más veloces, una cola para la ejecución de los trabajos prioritaria, así como el uso comercial para las imágenes generadas. También tienen un Pro Plan, que cuesta aproximadamente 60 dólares al mes, que está más enfocado para un uso intensivo o para empresas. Es interesante saber que actualmente no está disponible el acceso gratuito a Midjourney, y que por lo tanto, probarlo implica necesariamente suscribirse a uno de sus planes.

En contraposición, Krea AI proporciona un modelo más versátil. Desde hace un buen tiempo ha mantenido un modelo de negocio freemium, permitiendo que los usuarios puedan generar imágenes de forma gratuita, aunque en este caso, se verán limitados en algunos aspectos. Para poder acceder a funcionalidades más avanzadas (mayor resolución, control de los estilos, uso de imágenes de referencia, uso comercial de las imágenes, etc.) hay que hacer la suscripción a un plan de pago, que normalmente costará entre 12 y 20 dólares al mes, aunque los precios pueden variar según promociones y funciones que se van generando.

Cuando nos referimos a calidad de imágenes generadas a partir de inteligencia artificial el debate Krea AI – Midjourney nos resulta inevitable, en buena medida, porque ambos modelos pueden generar imágenes sorprendentes, aunque con perfiles y prioridades distintas que afectan a sus formas de concebir la calidad visual.

Midjourney, desde sus inicios, ha destacado por producir imágenes con un estilo muy artístico, que abunda en texturas, iluminación cinematográfica y casi pictórica en sus detalles. Sus modelos, sobre todo desde la versión 5 hacia adelante, han ajustado la puesta en escena y la coherencia visual, por lo que se está convirtiendo en una herramienta muy utilizada por ilustradores, artistas digitales y creadores conceptuales.

En cambio, Krea.com adopta un enfoque de orden más técnico y centrado en el diseño funcional. Aunque la mayoría de imágenes son de alta calidad visual, el foco está más en la claridad de las formas, en la posibilidad de jugar con los estilos y en la coincidencia con los elementos que nos pueden ser dados por el usuario, como referencias visuales o prompts guiados. Por ello, Krea resulta muy útil para usuarios que buscan una producción más precisa en campos como la moda, la arquitectura, el diseño de interiores o la creación de prototipos rápidos.

Comparando de forma estricta de la manera más artística, Midjourney brinda una calidad percibida de mayor grado de prestaciones por una atmósfera, un realismo estilizado y una mayor profundidad. Sin embargo, si nos ceñimos al campo de la calidad de los resultados pero los evaluamos desde la perspectiva de la usabilidad, control creativo y defensa de una referencia, Krea brinda un resultado más fiel a lo que le requiere el usuario.

Krea.ai

Krea AI

Marzo 16, 2025

Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

Ideogram AI: Generador de imágenes y diseño gráfico

Ideogram AI: Generador de imágenes

Abril 12, 2025

Ideogram AI es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad como Krea AI, que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los… 

Stability.ai

Stability AI

Marzo 26, 2025

Stability AI es una startup innovadora que ha revolucionado el campo de la IA, especialmente el de la generación de imágenes como Krea. Fundada con la misión de democratizar el acceso a la creación de texto,… 

MidJourney: Generador de imágenes

MidJourney

Abril 14, 2025

MidJourney es una notable herramienta en el campo de la inteligencia artificial, la cual ha sobresalido en la generación de imágenes a partir de explicaciones en forma de frases. Y, al igual que otras herramientas… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *