Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es Krea AI?

¿Qué es Krea AI?

  • por

Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto. Krea (https://www.krea.ai) se fundamenta en modelos sofisticados del aprendizaje profundo que pueden leer y traducir palabras en imágenes, lo que abre un nuevo horizonte de utilizaciones para las personas artistas, así como para personas de profesiones muy dispares.

La parte técnica que subyace a Krea.ai consiste en las redes generativas adversarias (GANs, de la denominación inglesa «generative adversarial networks») y en los modelos de difusión, es decir, en traumáticos algoritmos que son capaces de hallar patrones de imágenes a partir de paisajes por lo que no solo hace una reproducción de los estilos, sino que también puede inventar y generar imágenes que pueden ser utilizadas desde el diseño gráfico hasta la publicidad, el entretenimiento, etc.

Krea AI es una herramienta bastante intuitiva, por lo que no se requieren habilidades específicas para generar imágenes de calidad aceptable, lo que abre la posibilidad de crear visuales a más personas. Esto resulta especialmente atractivo en un mundo donde la comunicación visual es cada vez más importante, ya que permite a las personas y a las empresas expresarse en modo profesional. Krea AI representa un avance destacado en el cruce entre el mundo de la creatividad y la tecnología, transformando la forma en que conceptualizamos y producimos contenido visual.FFG

El funcionamiento de Krea (https://www.krea.ai) se apoya en modelos de aprendizaje automático de vanguardia, y en concreto en redes generativa adversariales o GANs, así como en transformadores que son capaces de transformar ideas abstractas en imágenes visuales visualmente coherentes, armónicas y atractivas.

El proceso de creación de imágenes en Krea AI comienza en el momento que el usuario introduce la descripción de la imagen que quiere crear. Esto ha sido preparado sobre enormes bases de datos de imágenes y estilos artísticos, por lo que es capaz de reconocer patrones y tendencias visuales. De forma interactiva, la IA va generando versiones alternativas de la imagen, estudiando cada una de ellas y corrigiéndolas en función de su calidad y en función de su pertinencia con la descripción original.

La obra final con Krea es una imagen original con la que no sólo se reproducen las palabras del usuario/a, sino que además se añade un matiz artístico que puede ir desde el hiperrealismo hasta el arte abstracto. Permite que la creación artística se le ofrezca a cualquier persona con o sin conocimientos técnicos para que pueda plasmar de forma fácil y eficiente sus ideas visuales. Ésta es una opción nueva y apasionante para los artistas, diseñadores y creadores de contenido que pueden utilizarla como fuente de inspiración desbordando su imaginación.

Aquí te muestro los 5 pasos a seguir en Krea.ai par crear imágenes con IA de un modo sencillo y lo que es más importante, muy rápido.

En mi opinión, el paso más relevantes para conseguir los mejores resultados con Krea AI es darle mucha importante a a petición, es decir. el promt. También es importante la edición para conseguir que las imágenes tengan la mejor calidad posible.

Respecto a su coste, Krea (https://www.krea.ai) se presenta como una plataforma flexible en cuanto a diferentes planes que satisface las necesidades de sus usuarios; es apta para artistas amateurs así como para artistas profesionales del sector. El modelo de precios está basado en una suscripción mensual que varía según el acceso deseado. Por ejemplo, el plan básico de Krea AI permitirá a los usuarios generar genéricamente un número limitado de imágenes al mes ideal para iniciar la simultaneidad en el uso de la inteligencia artificial en arte, mientras que los planes más avanzados permitieron incluir algunas de las funcionalidades adicionales que permiten la generación de imágenes en alta resolución al mismo tiempo que permitir el acceso a herramientas de edición más sofisticadas y un mayor número de creaciones totales por mes.

Krea, por otro lado suele ofrecer pruebas gratuitas o versiones de demostración que permitirán a los usuarios tener una visión del uso de su plataforma antes de considerar la subscripción. Esto es importante, porque de esta forma los posibles clientes podrán tener una idea de la calidad de las imágenes generadas y de la simplicidad de uso de la plataforma misma, etc.

Krea AI, por tanto, es flexible en cuanto a los planes de acceso y por tanto el coste depende de cada uno de los planes pero en general permite una pantalla muy amplia para sacar un buen rendimiento tanto a quienes busquen experimentar, de forma sencilla, la inteligencia artificial, en el arte y a quienes necesiten soluciones profesionales para proyectos más complejos.

PlanesPrecios
FreeGratis
Basic8 $/ mes
PRO28 $/ mes
Max48 $/ mes

Krea.ai se encuentra cimentada, en primer lugar, en modelos de difusión, que es una de las tecnologías más avanzadas en la producción de imágenes, y su funcionamiento comienza con la entrada del prompt por parte del usuario, esto es, la descripción del texto o de la imagen que hace las veces de brújula creativa. A partir de este input, la plataforma producto una representación latente, que no es otra cosa que la “idea abstracta” de la imagen generada en último término.

Gracias a un proceso de refinamiento iterativo, el propio modelo va eliminando progresivamente el ruido y genera una imagen concreta y coherente, que es lo que se conoce como denoising diffusion. Esta técnica es la misma que concentran herramientas como Stable Diffusion, aunque Krea AI la articula de una forma muy visual, en lo que se han fijado sobre todo creativos pero también personas no técnicas.

Una de las características más interesantes de Krea está relacionada con la posibilidad de ver los resultados en vivo, algo que es muy infrecuente en esta clase de plataformas y también una funcionalidad de edición en vivo que hace posible reducir y aumentar el estilo, usar paletas de colores diferentes, o reorganizar los elementos de la imagen sin necesidad de pasar todo el proceso.

Como hemos podido comprobar en la gráfica anterior la creación de imágenes en Krea.ai sigue los mismos pasos. Todo empieza en la petición o promt. Cuánto más detallada sea, mejores serán los resultados logrados

Los siguientes pasos de Krea AI se refieren al procesamiento de la inteligencia artificial, la edición de las imágenes y la exportación de los resultados.

Krea (https://www.krea.ai) se ha establecido como un instrumento vanguardista dentro del uso de inteligencia artificial, sobre todo en lo que se refiere a la creación de imágenes. Hay que hacer hincapié, sin embargo, en que se dedica particularmente a la producción de imágenes a partir de los textos indicados, para lo cual hace uso de algoritmos de aprendizaje multidimensional (deep learning).

No es que Krea AI sirva de forma directa para la creación de vídeos, pero de producir imágenes aptas, se abre un nuevo espectro de posibilidades de creación generativa en la producción audiovisual. Un usuario podría, por ejemplo, crear un conjunto de imágenes de forma secuencial que pudieran ser unidas formando una narración visual (usando video editing software para importar imágenes y añadir transiciones, etc. – al editar un video creando así un producto final dinámico).

Por otra parte, la creación de imágenes por medio de la IA podría contribuir al storyboarding por parte de creadores de contenido, ya que estos podrían visualizar escenas y conceptos antes de proceder a filmar o animar. Krea AI, por lo tanto, no produce vídeos, pero su potencial para crear rápidamente imágenes impactantes puede ser un recurso estimulante para nuevas ideas en las imágenes visuales, y en un futuro próximo es probable que empiecen a integrarse las herramientas de imagen y de vídeo permitiendo a los creadores entremezclar ambas disciplinas de forma más fluida.

Krea.ai, en su propósito de democratización del acceso a la creación de contenidos digitales, empieza a implementar versiones multilingües, incorporando el español. Esto se traduce en que la user puede relacionarse con la plataforma en su lengua, facilitando la generación de imágenes y vídeos de calidad sin la necesidad de traducir sus concepto a la lengua de Shakespeare.

La inclusión del español en Krea AI no resulta solamente en un fenómeno de avance en el acceso a la tecnología, sino que también es el tipo de accesibilidad al contenido que puede generarse. Los artistas, diseñadores y creadores de contenido en toda la plantea hispano-hablante tienen la oportunidad de la exploración creativa que no podían producir por no poderse comunicar en una lengua común.

Entre sus herramientas destacadas de Krea AI, una de las más importantes -la más destacada- es el generador de imágenes a partir de prompts, mediante el cual el usuario realiza una descripción en forma de texto: por ejemplo, «ciudad futurista al atardecer al estilo de cyberpunk» y la IA genera en cuestión de segundos una imagen visual.

Este mecanismo de Krea se basa en modelos de difusión que han sido entrenados con millones de ejemplos y son muy buenos generando entendimiento de la complejidad del estilo, del contexto, etc. Otra poderosa herramienta que incluye es la edición en tiempo real: es una funcionalidad que la diferencia de otros generadores en el sentido de que permite modificar las distintas partes de la imagen al mismo tiempo que esta se va generando: como la paleta de colores, la composición, el nivel de detalle que se quiere… todo ello optimiza la tarea y otorga mayor control creativo al usuario.

Krea AI también tiene herramientas de upscaling (mejorar la resolución), filtros estilizados, generación en base a imágenes de referencia y en algunos casos incluso generación por esquemas, ideal para ilustradores o concept artists. Y también es una plataforma que incluye un a función colaborativa, ya que te permite guardar versiones, compartirlas con sencillez e integrarlas en flujos de trabajo de trabajo.

Aquí en la gráfica puedes ver las herramientas que ofrece Krea.ai relacionadas con la generación de imágenes y vídeos mediante IA.

En mi opinión, la lista de funciones que ofrece Krea es perfecta para diseñadores, trabajos de marketing y usuarios que necesitan crear contenido visual de forma rápida y eficiente.

Hacer una cuenta en Krea AI resulta un proceso muy fácil de realizar que te permitirá acceder a una de las herramientas más innovadoras sobre la generación de imágenes a partir de IA. Ese es el objetivo que se presenta a lo largo de estas líneas: te guiaré acerca de todas las instrucciones que siguen los pasos de la creación de una cuenta.

En primer lugar, accede al sitio web correspondiente a Krea AI: al entrar te encontrarás con un entorno altamente amigable. Busca el botón «Registrarse» o «Crear cuenta», los cuales generalmente los puedes encontrar hacia la parte superior derecha. Al hacer clic, encontraras un formulario de registro.

El formulario se presenta con unos datos básicos, tales como el nombre completo, la dirección de correo electrónico y la contraseña (conviene el uso de unas letras de una longitud segura). Algunos sitios como Krea AI además, te piden que confirmes la contraseña para evitar errores.

Una vez lo hayas completado, comprueba que sea correcto y haz un clic en el botón «Enviar» o «Registrarse». En muchos casos recibirás un correo diciendo que Krea.ai requiere una verificación de cuenta. Abre la bandeja de entrada, busca este mensaje y encuéntralo en la verificación. Esto es lo que confirmará la dirección y creará la cuenta.

¿Qué es Hailuo AI?

¿Qué es Hailuo AI?

Marzo 21, 2025

Hailuo AI se nos presenta como una plataforma innovadora como Krea para la creación de vídeos que está transformando la forma de hacer contenidos para aquellos profesionales de la comunicación y la producción de material audiovisual por… 

Chat GPT: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones

Chat GPT: qué es y cómo funciona

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Google Bard AI?

¿Qué es Google Bard AI?

Marzo 18, 2025

Google Bard AI es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

¿Qué es Perplexity AI?

¿Qué es Perplexity AI?

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Leonardo AI: Generador de imágenes y vídeos

Marzo 24, 2025

Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido como Krea. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *