Saltar al contenido
Portada » Blog » Ideogram AI: Generador de imágenes y diseño gráfico

Ideogram AI: Generador de imágenes y diseño gráfico

  • por

Ideogram AI es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad, que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los usuarios crear imágenes fidedignas a partir de un texto descriptivo. En una época en donde la creatividad visual es un factor determinante, Ideogram.ai es una poderosa herramienta para ilustradores, diseñadores o cualquier usuario que requiera un soporte gráfico personalizado, sin necesidad de poseer y dominar conocimientos técnicos complejos.

La plataforma Ideogram (https://ideogram.ai) integra algoritmos de aprendizaje profundo que han sido realizados a partir de una gran cantidad de ejemplos visuales junto a una gran cantidad de ejemplos textuales, lo que le permite interpretar descripciones y convertirlas en imágenes originales, recogiendo no solo los elementos visuales que las describen, sino también el estilo y la emoción que el usuario quiere transmitir. La interfaz de Ideogram es clara y el uso de la herramienta es sencillo para cualquiera que no sea un experto en diseño. El usuario escribe un texto descriptivo y la inteligencia artificial se encarga del resto, generando imágenes que sirven a cualquier propósito, desde ilustraciones o cualquier material de marketing.

Ideogram.ai no es únicamente generador de imágenes fijas por el contrario, esta plataforma ya ha comenzado a crecer desde sus inicios incorporando multitud de nuevas funcionalidades para la personalización de las diferentes imágenes generadas, abriendo un nuevo repertorio creativo y diverso sobre una mayor producción de contenidos acorde a los intereses y necesidades de cada uno de los usuarios de este sistema.

Para empezar, el primer paso es acudir a la web oficial de Ideogram AI. En la pestaña correspondiente, podrás diferenciar diferentes opciones, en particular sus características y ejemplos de imágenes generadas. Normalmente estos tipos de plataformas ofrecen un periodo de prueba gratuito o plan básico que permite a los usuarios poder testear sus funcionalidades sin coste alguno, por lo que conviene que te asegures de buscar que exista la opción de “prueba gratuita” o “plan gratuito”.

Una vez encontrada la opción, a continuación, deberás registrarte. Normalmente esto implica tener que poner un correo electrónico y en algunos casos te pedirá que verifiques tu cuenta a través del enlace que te envía a tu bandeja de entrada; al realizar esto, de forma sencilla podrás tener acceso a las herramientas de Ideogram (https://ideogram.ai) y empezar a generar imágenes.

Cabe señalar que las versiones sin coste en Ideogram AI pueden limitar el número de imágenes generadas o no incluir todas las funcionalidades de la versión premium de Ideogram. Estas limitaciones de la versión gratuita, no impedirán que realices tus pruebas y te familiarices con la plataforma.

El principal objetivo de Ideogram es ofrecer una vía rápida y fácil para la producción de contenido visual de nivel alto, permitiendo a los diseñadores, artistas y a cualquier persona que les pueda interesar la estética digital, expresar sus ideas de la manera más rápida y fácil posible.

La principal ventaja de Ideogram AI es que puede transformar unas descripciones textuales en imágenes sorprendentes. Esto es, desde un simple texto, la inteligencia artificial puede leer la intención del usuario y crear una imagen que sea capaz de reflejar esa idea de la mejor manera posible. Este tipo de funcionalidad es muy positivo para el marketing, donde las imágenes son fundamentales para captar la atención. Por ejemplo, un diseñador en Ideogram podría describir un producto y obtener muchas alternativas de imágenes en cuestión de minutos, lo que es una gran ventaja no sólo porque se devuelve el tiempo sino también porque se pueden obtener muchas más opciones al respecto.

Por otro lado, Ideogram.ai también permite hacer uso de herramientas de personalización mediante las cuales se puede cambiar el estilo, los colores y la composición de las imágenes obtenidas. Todo eso permite tener una control muy elevado sobre el resultado final, de tal forma que se puede borrar la imagen con la identidad de marca o de mensaje que se puede estar queriendo dar.

Aquí tienes las 5 funciones más utilizadas por los usuarios de Ideogram.ai. Entre ellas destacan especialmente el diseño de texto visual, la tipografía creativa y la inspiración creativa aplicada a cualquier trabajo o diseño.

En mi opinión esta es la prueba de que ofrece realmente Ideogram con trabajos de gran calidad observando el uso general aplicado que le dan sus visitantes y usuarios.

Si bien es obvio que la interfaz y documentación de Ideogram están, actualmente, sobre todo en inglés, el hecho es que acepta entradas en español con un rendimiento notablemente válido, más que correcto, en particular en tareas de generación de imágenes con texto incrustado o prompts descriptivos.

Desde la parte técnica, Ideogram.ai recurre a modelos multimodales entrenados en su mayoría con datasets angloparlantes, lo cual puede hacer que la precisión semántica o estilística se vea resentida un poco en español; sin embargo, he podido comprobar que las oraciones simples, bien planteadas y sin ambigüedades funcionan bastante correctamente, y esto permite a las personas hispanoparlantes generar contenido visual sin necesidad de traducir al inglés.

Lo que me parece más curioso es que algunos de los desarrollos recientes de este estilo de modelos como Ideogram AI apuestan cada vez más por la adaptación multilingüe, por lo que no me extrañaría que en un futuro, de forma inmediata, Ideogram.ai implemente de forma más adecuada el español en su interfaz y en las capacidades de comprensión de su contexto.

Una de las funciones más reconocidas, y por qué no, una de las más poderosas de Ideogram consiste en la capacidad que tiene para poder generar tu propio nombre con un formato gráfico adecuado a tu propio estilo personal.

Para generar tu nombre en Ideogram AI no hace falta que tengas conocimientos de programación ni de soluciones técnicas. Lo único que resulta fundamental es tener una cierta capacidad para crear buenos prompts, es decir, se trata de aquellas instrucciones textuales que son las que le dicen al modelo qué se tiene que hacer; es decir, abres la herramienta, escribes algo como:

«My name is Carlos in neon graffiti style, bold, centered, on black background»

Y el sistema te generará una imagen con tu nombre (“Carlos”) siguiendo esa estética. Ahora bien, si lo quieres en español, puedes escribir directamente:

«Mi nombre es Ana en estilo minimalista, letras blancas, fondo beige claro»

Ideogram entiende bastante bien los prompts en español -quizás es mejor utilizar oraciones simples y evitar los dobles sentidos-. También puedes experimentar con estilos artísticos más creativos, por ejemplo, el cyberpunk, retro-futurista, el glitch art o la tipografía caligráfica japonesa, dependiendo de la estética que busques.

Lo más interesante de Ideogram.ai es que se pueden probar combinaciones infinitas de entre tantas unas cuantas y a partir de allí se pueden finalizar las creaciones para descargar a la vez que se puede convertir en un avatar, firma visual o incluso imprimirlo.

Aquí puedes comprobar los 5 sencillos pasos a seguir con Ideogram.ai para crear nombres con multitud de diseños y estilos disponibles.

Con esta gráfica comprobamos que crear nombres originales en Ideogram de infinidad de opciones ofrecidas para todos los gustos es cuestión de solo unos minutos.

Hoy en día, Ideogram.ai ofrece un modelo de precios freemium, en el que combina una opción de pago, de modo que en la opción gratuita los usuarios pueden generar imágenes utilizando texto estilizado, pero la opción de pago expande la funcionalidad, la velocidad de generación y el control creativo de la herramienta.

La opción gratuita de Ideogram AI permite a los usuarios generar imágenes a partir de texto estilizado; explorar estilos de tipografía y experimentar tanto con prompts en varios idiomas, incluido el español, como con variantes de un prompt en el mismo idioma, sólo que con ciertas limitaciones: un número restringido de generaciones diarias, acceso limitado a modelos avanzados (de entre 5 y 10 modelos) y falta de control completo sobre los estilos de tipografía o el tamaño de imagen generado (se suele generar tamaños de hasta 1200 píxeles o similares, pero no tamaños superiores).

A continuación, la página de Ideogram está desplegando progresivamente planes de suscripción de pago que oscilan entre los 10 y 20 dólares mensuales, en función del volumen de uso y si se pide acceso prioritario a servidores (que supone una mejora notable en la velocidad de respuesta). Dichos planes de pago permiten una mayor personalización del estilo visual, cola de procesamiento más rápida y, en muchos casos, uso comercial de las imágenes generadas.

Gráfica de precios

Como podemos comprobar en está gráfica de los precios de Ideogram.ai son aptos para todos los bolsillos. Los mismos varían en funciones de la capacidad de trabajo y calidad que necesitamos de la plataforma.

En mi opinión, con este escalado de precios ofrecidos por Ideogram cualquier usuario puede sacar partido de la aplicación en relación a lo que paga cada mes por ella seleccionado bien la suscripción necesaria para cada uno.

¿Qué es Krea.ai?

Krea AI: Generador de imágenes

Marzo 16, 2025

Krea es una plataforma innovadora como Ideogram que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.… 

Chat GPT: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones

Chat GPT: Chat conversacional

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Bard es la IA de Google

¿Qué es Bard (Google AI)?

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Leonardo AI: Generador de imágenes y vídeos

Marzo 24, 2025

Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido como Ideogram.ai. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que… 

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Abril 8, 2025

Kling AI cuenta con una inteligencia artificial que establece una estructura determinada del proceso de elaboración de imágenes y de vídeos como Ideogram.ai. Ésta proviene de las nuevas tecnologías del aprendizaje profundo y de las redes neuronales… 

¿Qué es Kits AI?

Kits AI: Generador de voz y audios

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *