Saltar al contenido
Portada » Blog » MidJourney: Generador de imágenes

MidJourney: Generador de imágenes

  • por

MidJourney es una notable herramienta en el campo de la inteligencia artificial, la cual ha sobresalido en la generación de imágenes a partir de explicaciones en forma de frases. Y, al igual que otras herramientas para crear arte digital, tal como DALL-E de OpenAI o Krea AI, esta herramienta usa complejos algoritmos de aprendizaje automático a los efectos de poder hacer visibles las ideas que el usuario tiene en su mente expresadas a través del lenguaje verbal en forma de texto. Formación típica entre las cualidades que diferencian a MidJourney es la estética, puesto que permite realizar no solo la creación de imágenes sino explorar un conjunto muy amplio de técnicas visuales o de estilos artísticos.

La creación de imágenes en MidJourney (https://www.midjourney.com) comienza por una simple instrucción, en que el usuario puede concretar elementos como el tema, el contexto de la imagen, los colores, etcétera. En base a esta introducción, implícitamente las diferentes formas en que se pueden generar imágenes, de manera que es posible que los usuarios seleccionan dentro de las múltiples variaciones que deben producir imágenes y posteriormente se puede realizar una resolución de las distintas selecciones. Este tipo de lógica no solo potencias la creatividad sino que acerca el acceso al arte permitido que personas sin formación artística puedan cumplir con la visualización de sus ideas.

También, MidJourney ha cultivado una fuerte comunidad en discord, en la que los usuarios comparten sus propios trabajos, se dan consejos recíprocos, defienden sus ideas… Esa interacción social añade gran valor a la experiencia, ya que impulsa la colaboración y el aprendizaje colectivo en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al arte.

De un modo general, Midjourney incluye un modelo de subscripción, por el cual los usuarios acceden a su tecnología de generación de imágenes. Esta subscripción tiene como consecuencias múltiples beneficios: poder generar imágenes sin límite, con tiempos de respuesta más rápidos por parte del sistema. No obstante, los usuarios que quieren probar la plataforma sin necesidad de pagar pueden hacerlo registrándose en la versión gratuita, aunque con ciertas restricciones.

Aquellos usuarios que optan por la versión gratuita de Midjourney tienen acceso a un máximo de imágenes generadas. Este acceso limitado da la oportunidad a los nuevos usuarios de habituarse a la interfaz y el tipo de imágenes producidas, y no sentirse presionados por una inversión inicial. Sin embargo, no hay que olvidar que, debido a la demanda existente y a la capacidad de procesamiento, la generación de imágenes puede estar ajustada al deseo de espera.

Igualmente, la calidad y la cantidad usando la modalidad gratuita de la plataforma son menores que mediante las opciones de pago. Esto implica que si un usuario pretende realizar un uso intensivo o un acceso continuado de la misma, la opción de contratar el servicio puede ser una inversión más óptima.

Midjourney se fundamenta en un tipo de arquitectura de machine-learning que se conoce con el nombre de red neuronal generativa adversaria (generative adversarial network, GAN en inglés). Este tipo de red neuronal va constituida siempre de una doble red, la cual está conformada por un generador y un discriminador. Cada vez que un o una usuaria introduzca una entrada de texto, el generador la toma como base para la creación de imágenes.

En cuanto el generador ya ha terminado de crear la imagen, se lo pone a juego con el discriminador, que a su vez establece si una selección de un número de imágenes generadas por el generador de imágenes desde la entrada de texto corresponde o no con la entrada de texto original. A medida que ambos conceptos compiten entre sí, el sistema se va modificando y mejorando la generación de imágenes, con un resultado final cada vez más coherente y estilizado.

De la misma manera, otra de las características que hacen destacar a Midjourney (https://www.midjourney.com) es su énfasis por un cierto tipo de estética y estilo artístico, ya que no se basa solo en la entrada de un texto para crear un contenido, sino que permite a los usuarios indicar el contenido dentro de un contexto. Además, permite al usuario, dentro de la plataforma, la interacción frente a determinados parámetros o resultados que pueden facilitar la experimentación y el alcance de diferentes resultados.

La comunidad que ha ido creciendo en torno a Midjourney es uno de los aspectos que ha ido generando su éxito. Los usuarios comparten sus elaboraciones y sus técnicas, generando un espacio de aprendizaje y de colaboración.

Krea.ai

Krea AI

Marzo 16, 2025

Krea es una plataforma innovadora como MidJourney que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.… 

Chat GPT

Chat GPT: Chatbot conversacional

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Leonardo AI: Generador de imágenes y vídeos

Marzo 24, 2025

Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido como MidJourney. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que… 

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Abril 8, 2025

Kling AI cuenta con una inteligencia artificial que establece una estructura determinada del proceso de elaboración de imágenes y de vídeos como MidJourney. Ésta proviene de las nuevas tecnologías del aprendizaje profundo y de las redes neuronales… 

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *