Saltar al contenido
Consultor SEO Ruben Garcia

Consultor SEO que ha transformado la forma de afrontar la presencia online por parte de los negocios. Con más de diez años de experiencia en el marketing online, he sido capaz de ayudar a cientos de negocios a mejorar el posicionamiento de sus páginas web y potenciar la visibilidad así como atraer tráfico orgánico de calidad.

Mi metodología se configura en un equilibrio entre técnica, análisis de datos y contenido, lo que le permite retrotraer las soluciones para cada cliente. Por otro lado, permanezco actualizado en los últimos avances tecnológicos y en los cambios en la lógica de funcionamiento de los distintos algoritmos de búsqueda asegurando que sus metodologías siempre se ajusten a los mecanismos más eficaces.

Servicios - Consultor SEO
Casos de éxito - Consultor SEO
Precios - Consultor SEO

Un consultor SEO es un experto en optimización para motores de búsqueda que se encarga de garantizar la buena posición de una página web en los resultados orgánicos de buscadores como Google. Esta figura se ha vuelto fundamental en la actualidad, en la que tener una buena visibilidad en Internet constituye uno de los pilares del comercio. A partir de un exhaustivo análisis de su web y de su competencia, el consultor SEO lanza una serie de recomendaciones a partir de su auditoría.

El consultor SEO desarrolla una estrategia en la que se pueden pedir mejoras como la optimización por medio de keywords (búsqueda de palabras clave), la generación de contenido de calidad, construir enlaces, etc.

También el consultor SEO debe estar informado por las continuas actualizaciones de los algoritmos de los motores de búsqueda, lo que requiere una formación continua y adaptación. El consultor SEO debe dominar el SEO on-page (optimización de elementos de la misma página) y el SEO off-page (factores externos, como el perfil de enlaces).

Finalmente, el consultor SEO no debe perder la ocasión de monitorizar o analizar resultados; por medio de herramientas de análisis web, puede realizar los cambios o medir el impacto de sus estrategias.

El SEO, o el posicionamiento web, es un conjunto de técnicas y estrategias empleadas con la intención de maximizar la presencia de un sitio en los motores de búsqueda, como Google. En un entorno digital más competitivo con cada paso en el tiempo, en el que millones de sitios se pelean por apagar la atención del usuario, conocer y hacer caso al SEO se convierte en fundamental para cualquier negocio o proyecto en línea.

El objetivo número uno del posicionamiento web es que una página se muestre en el primer lugar de las páginas de resultados de búsqueda para palabras clave relacionadas. Lo cual es práctico porque se han llevado a cabo estudios que dejan claro que el enorme mayoría de los usuarios no pasan de la primera página de resultados. Hacer que se cumpla éste, divide el SEO entre dos amplias categorías: SEO on-page y SEO off-page.

El SEO on-page se utiliza para optimizaciones realizadas dentro del sitio en sí. Esto incluye la optimización de la estructura del contenido, uso adecuado de palabras clave, optimización de etiquetas HTML, velocidad del sitio de carga y experiencia del usuario (UX). Cada uno de estos factores contribuye a que los motores de búsqueda entiendan mejor el contenido de la página y, por ende, lo posicionen de forma más favorable.

El SEM positioning, o Search Engine Marketing, es un plan integral de marketing electrónico para el que se da el enfoque al hacerlo promover páginas webs mediante publicidades reembolsables a motores de búsqueda. A diferencia del SEO (Search Engine Optimization), que se centra en aumentar el ranking natural de un sitio mediante prácticas de optimización, el SEM implica el uso de campañas de coste por clic para llegar más rápidamente a una audiencia más amplia.

El SEM se basa en plataformas como Google Ads, en las que los anunciantes pujan por búsquedas relacionadas con palabras clave relacionadas con productos o servicios que ofrecen. Cuando un usuario realiza una búsqueda con esas palabras clave, los anuncios de los anunciantes que han ofrecido las pujas más altas o que tienen un mejor índice de calidad aparecen en la parte superior o inferior de los resultados de búsqueda.

Primero, las palabras claves son cruciales. Es importante determinar las palabras y las frases que los clientes usan al buscar productos o servicios de tu negocio.

Una vez que tenemos tus palabras clave, es esencial optimizar el contenido de tu página. Este punto necesitamos cuidarlo incluyendo poner las palabras clave de manera natural en el contenido, sino también en los títulos, las descripciones y las etiquetas alt.

Por otra parte, el SEO requiere optimización técnica. Esto significa asegurarse de que su sitio web carga rápidamente, se puede acceder desde un dispositivo móvil y tiene un diseño de URL-friendly para motores de búsqueda como Google.

Por último, no se puede subestimar la importancia de la generación de enlaces.