Saltar al contenido

El posicionamiento web es importante por varias razones:

  • Visibilidad y tráfico orgánico: la mayor parte del tráfico se queda en la primera página de resultados de búsqueda. La mayoría de la gente no hace clic en más páginas; de este modo, el SEO puede ayudar a atraer y aumentar el tráfico de sitio web.
  • Credibilidad y confianza: la gente suele confiar en los sitios que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, por lo que un buen posicionamiento puede mejorar la percepción de la calidad y la autoridad de una marca.
  • Mejor experiencia para los usuarios: el SEO no solo está centrado en atraer tráfico, sino que también se apoya en mejorar la experiencia general de los usuarios de un sitio. Esto puede incluir tiempos de carga rápidos, navegación intuitiva y contenido de calidad para ayudar a aumentar el número de usuarios retenidos.
  • Rentabilidad: el SEO tiene como ventaja que no requiere un gasto continuado como sí que lo hace la publicidad, que es más costosa, de forma que el SEO obtiene resultados a más largo plazo del contenido web sin grandes inversiones de dinero de forma continuada.
Importancia del posicionamiento web

1. SEO On-Page

El SEO On-Page se refiere a todas las optimizaciones que pueden haberse realizado directamente en el sitio web. Esto incluye:

  • Palabras clave: La búsqueda y selección de las palabras clave relevantes es crucial. Son las palabras donde los visitantes buscan en los buscadores.
  • Contenido de calidad: Los motores de búsqueda aprecian el contenido útil, relevante y original. Publicar artículos, blogs y recursos que contestan las preguntas de los usuarios puede elevar la autoridad de tu sitio.
  • Etiquetas HTML: El uso de etiquetas adecuadas, tales como títulos (H1, H2, H3), descripciones meta y alt text para imágenes, facilita a los motores de búsqueda la comprensión de la estructura y el contenido de tu página.
  • Velocidad optimización: Un sitio lentísimo puede enojarse a los usuarios y afectar negativamente su posicionamiento. Herramientas como Google PageSpeed Insights pueden ayudarte a identificar áreas de mejora.

2. SEO Off-Page

El SEO Off-Page son las acciones que se realizan fuera de tu sitio web pero que afectan su posicionamiento. Esto se incluye:

  • Construcción de enlaces (Link Building): Atraer enlaces de calidad desde otros sitios web a tu sitio es crucial. Los enlaces son considerados como «votos de confianza» por los motores de búsqueda.
  • Redes sociales: si bien los efectos de las conexiones sociales en el ranking no son directos, tener una alta presencia en las redes sociales puede aumentar el alcance de su contenido y generar tráfico en su sitio web.

3. SEO Técnico

El SEO técnico orienta su mirada hacia preocupaciones más comprensivas del sitio web, como:

  • Diseño del sitio: Una buena jerarquía y URL ayudan al indexado del sitio por los motores de búsqueda.
  • Seguridad: La utilización de HTTPS a la ubicación de HTTP es algo que le preocupa mucho a Google. Un sitio seguro suscita confianza en usuarios.

8 mejores trucos para mejorar el posicionamiento web

8 mejores trucos para mejorar el posicionamiento web

1. Hacer una Búsqueda de Palabras Claves Amplia

La clave de una estrategia SEO potente comienza con la búsqueda de palabras claves en profundidad. No se trata únicamente de realizar una búsqueda de términos sino también de comprender la esencia de los mismos y su intencionalidad futura. Hay que establecer diferentes herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ahrefs en la búsqueda de aquella información que puede necesitar cualquier cliente potencial. En esta búsqueda no solo debes incluir palabras claves de cola corta sino también de cola larga, pues estas suelen tener mucha menos competencia y son temas más concretos.

Consejos para la búsqueda de palabras clave:

  • Analiza las búsquedas relacionadas para encontrar clases.
    Investiga las palabras claves de tus competidores.
  • Realiza un listado de palabras claves por categorías para poder integrarlo posteriormente en tu contenido.

2. Optimiza el Contenido de tu Página

Cuando tienes tus palabras claves, el siguiente paso se sustenta en la optimización del contenido. Pero no solo se trata de colocar las palabras claves, sino también de garantizar que el contenido sea relevante, útil y de calidad. Porque Google premia el contenido que responde las preguntas que se plantea cualquier usuario.

Claves para la optimización del contenido:

  • Utiliza las palabras claves en el título, subtítulos y en el primer párrafo.
  • Mantén una densidad de palabras clave natural. Un abuso de la palabra clave puede provocar una penalizada.
  • Coloca imágenes y/o vídeos relevantes, ya que el contenido visual es una buena práctica.

3. Mejorar la Velocidad de Carga de la página web

La velocidad de carga es una consideración significativa en SEO. Cuando la web es demasiado lenta entonces los usuarios se frustra tendrán más probabilidades de abandonar su página.
Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para tener una medida de tu velocidad y obtener recomendaciones para mejorarlo.

4. Asegúrate de que tu página web sea Móvil Friendly

El uso de dispositivos móviles ha superado el uso de ordenadores de escritorio, por ello tener un diseño responsive es crítico. Google ofrece mayor relevancia a las páginas que están bien optimizadas para dispositivos móviles en sus resultados de búsqueda.

5. Generación de Enlaces Internos y Externos

Los enlaces constituyen un aspecto central del SEO. Los enlaces internos permiten que Google pueda rastrear tu sitio y las personas que lo recorren. Los enlaces externos para los sitios considerados como Authorised sites pueden ayudarte a aumentar tu credibilidad y relevancia.

Estrategias donde incluimos enlaces:

  • Construya una estructura correcta de enlaces internos que permita un seguimiento seguro.
  • Asegúrate de que los enlaces externos procedan de páginas con alta autoridad y relevancia.
  • No olvides organizar la opción de generar guest blogging para garantizar los enlaces de retorno.

6. Escribe Contenido Actual y Fresco

Google aprecia contenido nuevo y al día. Enviarle constantemente contenido al día le será útil a mejorar su ubicación en resultados de búsqueda. Esto, en consecuencia, puede ser de ayuda para la construcción de la lealtad del usuario y el incremento del tiempo que los usuarios pasan en su sitio.

En qué podemos refrescar el contenido:

  • Revise y actualice las antiguas publicaciones con información actualizada.
  • Publique con regularidad nuevos artículos o informaciones relevantes para su sector manteniendo informada a su gente.
  • De la misma manera, piense en construir una sección de blog donde se aborden los recientes temas y tendencias de mercado.

7. Utiliza redes sociales para incrementar las visitas

Las redes sociales son, sin duda, un factor que no afecta a los rankings, pero son un buen medio de dar a conocer tu contenido y de conducir tráfico hacia el sitio. Usa Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn para que otros conozcan tus publicaciones.

Consejos para las redes sociales:

  • Elabora contenido visual que sea atractivo e invite a compartir o hacer clicks.
  • Utiliza hashtags relevantes.
  • Mantén la conversación en marcha y dialoga con tu audiencia.

10. Mantente al día con las actualizaciones de algoritmos

Los algoritmos de Google cambian constantemente. Lo que funciona hoy no tiene porque funcionar mañana. Estar al día con las actualizaciones de Google y con los cambios en las mejores prácticas de SEO también te va a ayudar a saber cómo adaptarte rápidamente y a obtener buenas posiciones.

Una vez que hemos analizado todos los componentes del SEO, a continuación tenemos que dar la palabra a algunos de los mejores posicionadores de páginas web que he podido descubrir:

  • Investigar palabras clave: Utiliza herramientas como el Planificador de palabras clave de Google, SEMrush o Ahrefs para buscar palabras clave relevantes para tu nicho, y asegúrate de incluir tanto las palabras clave con un alto número de búsquedas como las de baja competencia.
  • Creación de contenido original y relevante: Publicando contenido que responda preguntas o que solucione problemas que tenga tu público objetivo, atraerás tráfico y conseguirás enlaces, además de mejorar el posicionamiento de páginas web.
  • Optimiza la experiencia de usuario: Asegúrate de que tu sitio web sea fácil de navegar, rápido de cargar y accesible. Considera el uso de pruebas para que la experiencia de usuario sea la mejor posible, y ve ajustando conforme sean necesarias medidas conformes a los datos que se saquen de la web.
  • Construcción de enlaces: Crea relaciones con otros sitios web o bloggers de tu sector mediante la creación de contenido para invitados o colaboraciones que acaben en enlaces de vuelta hacia tu sitio web.
  • Monitorea y analiza: Apóyate de herramientas como Google Analytics y Google Search Console para hacer seguimiento del rendimiento de tu sitio web, que estrategias están siendo más efectivas y, por lo contrario, cuales debes ir modificando.

La variación entre SEO y SEM es muy importante para cualquier estrategia de marketing online y comprender estas dos disciplinas ocupa un lugar importante para favorecer la buena visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda.

El SEO o Search Engine Optimization hace referencia al conjunto de técnicas y prácticas en base a la cual mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos de búsqueda, en la que se trabaja la optimización de contenido, la mejora de la estructura del sitio e incluso, aunque en menor grado, la generación de enlaces de calidad, es decir, el natural SEO intenta atraer tráfico orgánicamente, que significa que no hay un abono directo por cada clic, además de que, a largo plazo, el SEO puede resultar en un tráfico natural durante unas ciertas semanas, ya que unas determinadas tareas pueden resultar en el tráfico orgánico durante meses o incluso años, aunque requiere tiempo y paciencia en el sentido que los resultados no son inmediatos.

El SEM o Search Engine Marketing incluye todas aquellas estrategias de marketing pagado que intentan mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda, que incluyen principalmente los modelos publicitarios PPC, como Google Adwords, de manera que a través del SEM una empresa puede aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda efectivamente. El cual y mediante el anuncio que ha elegido, una empresa obtendrá el tráfico pagando por cada clic que reciba, que es ideal para determinadas campañas ya que se puede conseguir el resultado esperado en poco tiempo, aunque a largo plazo puede resultar muy costoso de no saber gestionarlo adecuadamente.

El precio de los servicios de un experto SEO puede variar bastante en función de diversos factores como la experiencia del profesional, las condiciones del mercado en el territorio en el que se encuentre o la complejidad del proyecto a desarrollar. En el mercado geográfico español, los precios oscilan entre los 30 y los 150 euros la hora. Un nivel inicial o de poco recorrido puede cobrar una tarifa más baja, entre 30 o 50 euros la hora, por otro lado, un SEO con un recorrido largo y una buena cartera de clientes podrá establecer su tarifa en un rango más elevado, llegando a precios de entre 100 y 150 euros la hora.

Hay que decir que el SEO no es sólo -ni tampoco solo- trabajar la optimización técnica, sino una serie de servicios alrededor de él, como está la investigación de palabras clave, la creación de contenido, la construcción de enlaces o la auditoría del site web, por lo que es razonable que la tarifa por hora pueda reflejar la profundidad y la extensión de los servicios ofrecidos.

Adicionalmente, algunas agencias de marketing digital o consultores SEO prefieren trabajar con tarifas fijas por un proyecto (en lugar de cobrar una tarifa habitual). Esta estrategia puede resultar más ventajosa para los clientes que buscan un enfoque más integral y predecible de su inversión en SEO.