Saltar al contenido
Portada » Blog » Ideogram AI vs Midjourney

Ideogram AI vs Midjourney

  • por

Hacer una comparación entre Ideogram AI y Midjourney no es únicamente una cuestión de cuál es mejor, ya de forma absoluta, sino de cuál se adapta más a las expectativas que lo usuarios tengan. Ambas herramientas se sirven de redes generativas avanzadas para dar lugar a imágenes de alto nivel a partir de texto, pero las filosofías que van siguiendo y los rasgos que van incluyendo son diferentes en cada caso.

Midjourney ha llegado a ser una de las plataformas más célebres y reconocibles en la vertiente de la generación artística con IA; su agenda estética es muy específica: produce composiciones visuales aportando un carácter artístico y detallado que han hecho suyas diseñadores, creativos y publicitarios a lo largo del mundo; se requiere el acceso mediante Discord, cosa que puede resultar muy poco intuitiva para algunos, pero a la vez hace que sea probable la construcción de una comunidad creativa activa y dinámica que comparta y mejore sus output; su modelo es muy efectivo en la interpretación de prompts complejos para dar lugar a imágenes estuosas.

Por otro lado, Ideogram.ai ha sido diseñado con un enfoque mucho más funcional y orientado al texto dentro de las imágenes, algo que Midjourney todavía no domina del todo. Ideogram permite generar imágenes donde la integración tipográfica es precisa, lo que lo hace ideal para cartelería, diseño gráfico comercial y contenidos de redes sociales donde el texto tiene un papel protagónico. Su interfaz es más directa y accesible para nuevos usuarios, y su modelo responde bien a indicaciones más controladas.

Midjourney, por su parte, goza de un notable prestigio debido a la calidad de sus imágenes artísticas, el esplendor visual y su enorme grado de estilización. Las opiniones de los usuarios subrayan el hecho de que se sigue mostrado precisa para los prompts más complejos y que, a su vez, su continuidad estética es notable. Muchos de los diseñadores gráficos y de los artistas digitales la alaban por poseer la capacidad de crear composiciones pictóricas muy estilizadas y con potentísimo valor visual, en este sentido sirve para crear portadas, ilustraciones conceptuales o arte digital. Una de las críticas que es recurrente, en contraposición a estas alabanzas, es la dificultad para llevar a cabo texto dentro de las imágenes generadas, lo que constituye una de sus principales debilidades en el contexto de la propuesta de los sistemas de IA generativa para su uso funcional en gráficos o publicidad.

Por otro lado, Ideogram AI sorprendió muy favorablemente por la forma en que en su uso se prioriza de forma muy decidida la fuente tipográfica como eje central de cada composición. Los usuarios que la recomiendo son aquellas personas que crean contenido, que son de la área de marketing o son diseñadores que necesitaban una forma de generar el contenido gráfico en combinación con texto con gran precisión. En este sentido, Ideogram.ai, a diferencia de Midjourney permite incluir títulos, orientaciones o llamadas a la acción dentro de las imágenes, donde el texto presentado es legible. Su sencillez de uso y la claridad de uso le han permitido tener un muy buen feedback entre aquellos usuarios no tan acostumbrados a trabajar con plataformas más técnicas como la de Discord.

Midjourney, que, como es sabido, funciona a través de un servidor en Discord, no cuenta en su plataforma con una interfaz definida en español, sino que, más bien, se basa en la ejecución de comandos que se introducen directamente en inglés. De todos modos, el modelo sí puede interpretar los prompts en español de forma más o menos adecuada, especialmente si las frases son cortas y directas. Aun así, muchos usuarios prefieren escribir sus indicaciones en inglés para obtener resultados con mayor porcentaje de aciertos. Y, como es bien conocido, los matices del idioma pueden afectar a la interpretación visual del modelo. Por lo que se puede inferir que el soporte técnico o la documentación oficial también se encuentran en la mayoría de los casos en lengua inglesa, lo que supone un handicap para los usuarios menos asiduos a la lengua.

Por su parte, Ideogram AI no ofrece una interfaz muy accesible desde el navegador, al igual que Midjourney, pero sí es más intuitivo que este último. Su gran ventaja es que, a diferencia de Midjourney, sí interpreta mejor los textos en español contenidos en las imágenes (titulares o frases creativas como ejemplos), por lo que resulta muy útil para los creadores de contenido en la lengua de Cervantes. De hecho, los resultados con textos escritos en español en las imágenes suelen resultar más acertados en el caso de Ideogram que en otras plataformas generativas.

Ideogram AI: Generador de imágenes y diseño gráfico

Ideogram AI

Abril 12, 2025

Ideogram es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los… 

Stability.ai

Stability AI

Marzo 26, 2025

Stability AI es una startup innovadora que ha revolucionado el campo de la IA, especialmente el de la generación de imágenes como Ideogram.ai. Fundada con la misión de democratizar el acceso a la creación de texto,… 

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Leonardo AI: Generador de imágenes y vídeos

Marzo 24, 2025

Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que… 

Krea.ai

Krea AI

Marzo 16, 2025

Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *