En el marco de la inteligencia artificial aplicada al diseño gráfico y a la creatividad digital, la relación entre Ideogram AI y Canva AI es especialmente interesante porque permite dar cuenta de los dos enfoques que han sido aplicados en el espacio de las herramientas creativas con modelos de inteligencia artificial.
Ideogram.ai es, por una parte, un software relativamente reciente en cuanto a su capacidad de generar imágenes en las que hay texto incluido de forma coherente en el propio diseño, algo que ha sido un importante reto que han tenido que asumir los modelos generativos, llevados a cabo en estas tareas gráficas. Su punto fuerte está en la síntesis visual con lettering concreto, y se ha convertido en una herramienta muy útil para la generación de posters, logotipos, gráficos tipográficos y composiciones visuales con una importante carga de texto. Está pensado para usuarios que desean generar imágenes desde cero, y el soft produce resultados sorprendentes en términos de estética e innovación, gracias al capacidad que tienen los modelos generativos en ser entrenados en los datos que recogen una atención tanto en lo visual como en lo lingüístico a la vez.
En este orden de ideas, Canva AI no tiene como finalidad fundamental la creación de imágenes completamente nuevas, sino la simplificación del workflow de la gráfica convencional. Las funciones, como la generación de un texto, la redimensión de una composición y un borrado inteligente de un fondo, o la asistencia al seleccionar una paleta de colores determinada, hacen que Canva AI centre su propuesta de creación en un usuario que necesita hacer todo rápido, eficaz y profesional, sin tener que comenzar desde cero. Esto es especialmente útil para equipos de marketing, emprendedores o educadores que necesitan un resultado que sea eficaz.
¿Cómo funcionan Ideogram AI y Canva AI?
Ideogram AI se basa en modelos generativos formados en el cumplimiento de crear imágenes mediante la incorporación de texto legible dentro del diseño visual. Al contrario de otras IAs generativas existentes como Midjourney o DALL·E, que desde sus inicios han tenido problemas a la hora de crear tipografías coherentes, si no son generadas rápidamente por el ingenio humano, Ideogram se centra en su propia integración de la imagen junto con la palabra.
Funciona a través de prompts escritos por el usuario para los cuales la IA responde generando desde cero la imagen de la escritura a la imagen, mediante el uso de redes neuronales profundas entrenadas con imágenes en datasets visuales y tipográficos. El resultado es una produto gráfico único en el que la IA interpreta el texto como algo que no es sólo información, sino contenido gráfico del mismo. En definitiva, la IA ideogram es la opción ideal para los diseñadores que quieren trabajar con carteles, mensajes visuales o elementos de marca.
A diferencia de Canva AI, que arranca desde un vacío creativo, este producto sirve para potenciar un sistema de diseño ya existente; es decir, da soporte a algo que ya existe. Canva funciona como una plataforma de arrastrar y soltar elementos, pero usando sus funciones de IA da pie a incluir herramientas como Magic Design, que mejora la propuesta de plantillas automáticas desde un diseño inicial; Magic Write, que genera textos persuasivos desde una pequeña idea inicial o que da pie a textos informativos; o la eliminación inteligente de los fondos. Las herramientas de la IA de Canva funcionan haciendo uso de modelos de procesamiento de lenguaje natural de tareas de visión por computadora, pero siempre desde la idea de servir de ayuda a lo que ya existe en el diseño tradicional.
¿Son gratis Ideogram AI y Canva AI?
Ideogram AI y Canva AI proponen diferentes modelos de uso en lo que respecta a sus posibilidades de uso gratuito, y conviene hacer una clara distinción entre ambos para quien esté considerando qué herramienta elegir para llevar a cabo proyectos creativos.
Por su parte, Ideogram.ai permite hacer uso de sus funcionalidades de forma gratuita, aunque con limitaciones. Cualquier usuario puede registrarse y empezar a generar imágenes con la incorporación de texto sin necesidad de suscripción de pago, pero en la versión gratuita se puede ver limitada la posibilidad de hacer cierto número de generaciones al día y los tiempos de espera pueden ser más altos en períodos de alta demanda. Además, no se asegura una resolución alta en las imágenes generadas y se puede ver sometido el uso comercial de los resultados, en la línea de lo que se establece de forma habitual. Para quienes necesiten una mayor capacidad, velocidad o derechos de uso garantizados, se prevé un modelo de suscripción premium que está en muchos casos solo en desarrollo o en beta.
Con respecto a Canva AI, la mayor parte de las herramientas potenciadas por IA están inmersas en el entorno de Canva Pro, por el cual hay que pagar. Canva proporciona una versión gratuita bastante generosa de su software, pero entre otras la función de generador de contenidos con IA (Magic Write), la eliminación de fondo de manera automática o la generación de diseños desde el texto están reservadas para aquellos que tienen una suscripción. Sin embargo, Canva suele ofrecer pruebas gratis de sus herramientas premium de manera habitual, con las cuales puedes probar sus capacidades sin ningún compromiso inmediato.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Ideogram: https://ideogram.ai
- Web de Canva AI: https://www.canva.com/es_es/generador-imagenes-ia/
Publicaciones relacionadas
Abril 12, 2025
Ideogram es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los…
Marzo 26, 2025
Stability AI es una startup innovadora que ha revolucionado el campo de la IA, especialmente el de la generación de imágenes como Ideogram.ai. Fundada con la misión de democratizar el acceso a la creación de texto,…
Marzo 24, 2025
Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que…
Marzo 16, 2025
Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…