Gemini AI, el modelo de Google de inteligencia artificial multimodal, ha dado un potente paso en el campo de la creación de imágenes e inteligencia artificial, un sector que hasta hace poco dominaban herramientas como DALL·E, Midjourney o Stable Diffusion. Pero lo que distingue a Gemini no es solo su capacidad para la generación de imágenes, sino su profunda integración con el lenguaje y el contexto multimodal, logrando resultados más coherentes, semánticamente precisos y muy ajustados a las instrucciones dadas por el usuario.
Gemini (antes Bard AI) no es únicamente un generador de imágenes como podríamos concebir cualquier generador de imágenes, ya que, al estar diseñado para gestionar el lenguaje natural de diversas maneras posibles (texto, audio, imagen y código), él mismo puede comprender mucho mejor los prompts complejos, los materiales visuales o las descripciones abstractas. Esto permite por ejemplo poder generar una imagen de un texto que describe un documento que describe, por ejemplo, la escena, la conversación, o incluso una tabla de datos. El grado de comprensión semántica de ese prompt es superior al de los modelos puramente visuales, entregando resultados mucho más consistentes con la finalidad y el estilo solicitados.
Sin lugar a dudas, la generación de imágenes contextuales, ya sea para presentaciones o para generar publicaciones educativas o para generarse contenido a medida, es uno de los ejercicios más potentes y aplicados de Gemini en este sentido. Juntamente con Google, el usuario puede, por ejemplo, estar trabajando en un documento de Google Docs, describir la idea visual que tiene y esperar que Gemini le genere la imagen adecuada, lo que permite mantener el entorno de la actividad y ser capaz de ir en paralelo.
Consejos para crear imágenes con Gemini AI
Primero, siempre hay que ser preciso y descriptivo en los prompts. No obstante, a diferencia de motores como Midjourney, que hacen sus propias interpretaciones de forma más artística o abstracta, Gemini destaca por seguir instrucciones paso a paso pero con coherencia semántica. Por ejemplo, sólo escrito «ciudad futurista» es mejor decir «una ciudad futurista iluminada por neones, con rascacielos de cristal y vehículos volantes, ya anochecer». Este grado de precisión ayuda a que el modelo genere imágenes más parecidas a lo que el usuario tiene en mente.
La segunda clave a tener presente es utilizar el contexto conversacional. Una de las ventajas que aporta Gemini es precisamente que puedes construir tu propia conversación progresiva con la IA: genera una primera imagen y luego le pides que cambie algo, que cambie el estilo artístico, que cambie los colores o que reemplace algún elemento. Esta interacción continuamente hace posible poder ir refinando el resultado sin comenzar desde cero, algo que muchos usuarios pasan por alto.
Por otro lado, Gemini AI (antes Bard) funciona muy bien cuando se combinan frases verbales con las imágenes que se añadirán. Si nos dan una imagen inicial podremos tomarla como punto de partida, generar coherencias o enriquecerla visualmente, lo que lo convierte en una herramienta idónea para proyectos de branding, diseño gráfico o ilustración conceptual a partir de un boceto previo o una idea.
Del mismo modo conviene tener en cuenta el registro verbal. Gemini suele responder mejor cuando los prompts se encuentran bien construidos y redactados con claridad gramatical. A pesar de que podrá también entender mensajes en un registro más informal, un lenguaje cuidado puede tener como consecuencia respuestas más elegantemente construidas y con materiales visuales de mejor calidad.
¿Qué opiniones hay sobre la creación de imágenes con Gemini?
En términos generales, la opinión de los usuarios es muy positiva, señalando que la combinación de una avanzada comprensión del texto (sin duda, uno de los puntos fuertes de Gemini AI) con su capacidad para una generación visual contextual, permite obtener imágenes que no responden únicamente a un prompt literal, sino que también saben incorporar matices semánticos, referencias culturales y artículos complejos cuando el texto lo sugiere. Por poner un ejemplo, muchos usuarios han hecho notar que Gemini sabe interpretar las frases de una forma más natural, como si las estuviesen pronunciando con un asistente humano, y no sólo con un mando estructurado y técnicamente perfecto.
Otra de las opiniones muy reiteradas quería poner de relieve el uso especialmente provechoso que el sistema da para la educación, las presentaciones, el diseño de conceptos o el contenido editorial, gracias a su integración con herramientas del ecosistema Google muy bien asimilado por parte de los creadores de material, los docentes, los profesionales del marketing visual.
No obstante, también hay críticas constructivas. Algunos usuarios apuntan que la calidad estética y el nivel de detalle visual aún no alcanzan el nivel de fotorealismo o expresividad artística de modelos dedicados exclusivamente a la imagen, como Midjourney. Gemini (antes Bard AI) tiende a priorizar la coherencia semántica sobre el estilo visual sofisticado, lo cual lo hace ideal para algunos casos de uso pero menos competitivo en otros, como el arte digital de alta gama o la ilustración artística avanzada.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Gemini: https://gemini.google.com
- Versión web en español: https://gemini.google.com/?hl=es-ES
- Crear imágenes con Gemini AI: https://gemini.google/overview/image-generation/
Publicaciones relacionadas
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Abril 12, 2025
Ideogram AI es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los…
Marzo 24, 2025
Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que…
Marzo 26, 2025
Stability AI es una startup innovadora que ha revolucionado el campo de la IA, especialmente el de la generación de imágenes como Ideogram.ai. Fundada con la misión de democratizar el acceso a la creación de texto,…
Marzo 16, 2025
Krea es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.…