Freepik AI es la iniciativa tecnológica del famoso banco de recursos gráficos Freepik, con sede en Málaga, que busca la incorporación de la inteligencia artificial en la elaboración de contenidos visuales. Se trata de un conjunto de herramientas basado en el uso de modelos generativos, que permite a diseñadores, creadores de contenidos y / o usuarios en general, producir imágenes, ilustraciones, maquetas o incluso textos gráficos a partir de instrucciones escritas en lenguaje natural.
El motor de Freepik AI (https://www.freepik.com/ai/) está conformado a partir de modelos generativos —en concreto, variantes de modelos de difusión y redes neuronales entrenadas en conjuntos de datos visuales— que han sido adaptados para responder a las especificaciones del mundo creativo. Al introducir un prompt como, por ejemplo, ‘una ilustración en estilo flat de una ciudad futurista al atardecer’, la herramienta es capaz de producir una imagen coherente con su descripción, lista para poder ser utilizada en los proyectos profesionales.
Lo que más destaca es la accesibilidad de la funcionalidad: Freepik ha decidido incluirla dentro de su propio ecosistema, permitiendo mezclar el contenido que genera con el extenso vocabulario de recursos editables que tiene para ofrecer (los bien conocidos PSD, SVG o AI). Pero además, está también ideada para mejorar el flujo de trabajo de los usuarios: variaciones rápidas, cambios de estilo o alteraciones de composición se pueden llevar a cabo con apenas unos clics.
¿Está disponible Freepik AI en español?
Totalmente disponible en español, lo cual es muy interesante si tenemos en cuenta que Freepik es una empresa originaria de España y que, desde sus inicios, ha tenido una fuerte orientación hacia el público de habla hispana.
Desde la interfaz o la manera en la que se le dan instrucciones para generar contenido, el usuario puede interactuar con Freepik AI en su idioma nativo, lo que elimina las barreras lingüísticas y mejora considerablemente la experiencia de uso. Los prompts y descripciones que el usuario proporciona para la generación de imágenes, además, también son realizables en español (sin el más mínimo problema) de la misma manera que hemos visto al principio. Por ejemplo, una instrucción como «Una ilustración de estilo minimalista con una persona trabajando desde casa» funciona perfectamente e irrumpe en unos resultados visuales que comprenda perfectamente a la orientado a del estilo que queremos.
Por otra parte, el hecho de que esté incorporado dentro del ecosistema de Freepik, donde ya hay millones de recursos etiquetados en español, permite a la IA explotar mejor dicha contextualización cultural y lingüística; es decir, más que mejorar la generación de contenidos, también mejora la posterior edición de los recursos que se generan y la posibilidad de personalizarlos.
¿Se pueden crear vídeos en Freepik AI?
Si bien históricamente la plataforma era conocida y popular entre la comunidad de usuarios únicamente por su capacidad de generar imágenes e ilustraciones hechas con IA, se ha comenzado a añadir funcionalidades para permitir generar contenido en formato vídeo, lo que amplía la creatividad de los diseñadores, creadores de contenido y los profesionales del marketing.
En este momento, ya se puede crear un vídeo en Freepik AI (https://www.freepik.com/ai/) aunque con ciertas salvedades. A día de hoy la generación de vídeos a partir de texto como es el caso de la IA Runway o Pika no se producirá (al menos por el momento) sino que la generación automática de animaciones o recursos animados dentro de la caja de herramientas de Freepik, que incluye herramientas como Wepik o Videvo que también pertenecen a Freepik Company.
Por ejemplo, es posible crear composiciones visuales a partir de Freepik AI y animar la composición utilizando funciones integradas o exportarlas a herramientas compatibles que permiten la aplicación de la animación automática. Algunos de los recursos que proporciona el site ya están listos con animaciones y el usuario puede adaptar transiciones, movimientos de cámara o la entrada de texto. Es una forma de trabajar que simplifica el proceso y que es accesible para aquellos que no tienen conocimiento en la edición de vídeo.
En términos técnicos, implica que es una hibridación entre IA generativa e inteligencia asistida, pues el usuario conserva el control creativo, aunque el proceso queda asistido por algoritmos que permiten la automatización de tareas repetitivas y complejas.
Fuentes informativas
- Portal web oficial: https://www.freepik.com/ai/
- Generador de imágenes de Freepik AI: https://www.freepik.com/ai/image-generator
Publicaciones relacionadas
Marzo 16, 2025
Krea AI es una plataforma innovadora como Freepik AI que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Ideogram AI: Generador de imágenes
Abril 12, 2025
Ideogram AI es una plataforma de generación de imágenes de alta calidad como Freepik, que aboga por la incorporación de la inteligencia artificial al diseño gráfico, con el fin de crear un medio que permita a los…
Stability AI: Generación de imágenes
Marzo 26, 2025
Stability AI es una startup innovadora que ha revolucionado el campo de la IA, especialmente el de la generación de imágenes como Freepik AI. Fundada con la misión de democratizar el acceso a la creación de texto,…
Marzo 25, 2025
Kits AI se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…