Kits AI se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema de Kits pivota en tres ejes esenciales: la generación de voz para la producción de material sonoro, la creación de sonido y la composición musical, proporcionando a los usuarios unas herramientas de uso avanzado que anteriormente solo estaban reservadas a los profesionales del sector.
En primer lugar, el creador de voz de Kits.AI (https://www.kits.ai/es/) hace uso de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural y de aprendizaje profundo para la generación de voces sintéticas que son escandalosamente naturales y expresivas. De esta forma, los creadores de contenido, los podcasters y los desarrolladores de aplicaciones de voz pueden personalizar sus trabajos con voces que pueden controlarse en parámetros como el tono, la velocidad y la emoción, con una personalización sin par.
Kits AI, respecto a la creación del sonido, aporta una amplitud de herramientas para permitir a los usuarios diseñar su propio efecto sonoro que tiene que ver con uno nuevo que se adapte al entorno o al contexto donde el sonido se puede usar; y a través de la inteligencia artificial, Kits.AI puede procesar patrones y estilos de sonido en los que el sonido se puede ajustar al contexto de utilización. Es el caso de desarrollo de videojuegos, el cine o la publicidad, donde el sonido tiene un papel importante en el hilo de la historia.
Finalmente, la composición musical de Kits AI es uno de sus puntos fuertes. Mediante redes neuronales que se alimentan de una larga lista de estilos y géneros musicales, Kits AI compone melodías originales que se pueden usar como herramientas en proyectos de desarrollo.
¿Cómo funciona Kits AI?
La operatividad del software de Kits se apoya en un mix de sofisticados algoritmos enfocados hacia el aprendizaje profundo y aprendizaje de datos a partir de éstos mediante redes neuronales que permiten sonorizar el contenido en el más alto grado con un nivel de personalización sorprendente.
Para empezar, Kits AI utiliza modelos de generación de voz que, mediante complejos conjuntos de datos de sonido, pueden capturar las características distintivas de las distintas voces, entonaciones y estilos de habla. La entrada de texto por sí sola es suficiente para que el sistema la interprete de Kits con una voz natural, similar a la voz humana, reemplazando las inflexiones y las emociones. Ésta es, seguramente, una característica muy práctica en usos como audiolibros, asistentes virtuales o contenido multimedia en el que la calidad de voz tiene impacto en la experiencia del usuario, y por ello la personalización.
En cuanto a la generación de música y sonido, Kits.AI emplea técnicas de composición algorítmica. Está diseñado para implementar redes neuronales recurrentes y modelos generativos ─Redes Generativas Antagónicas (GAN)─ para la original composición de melodías y ritmos; el análisis del vasto repertorio de estilos musicales ─desde la música clásica hasta el pop contemporáneo─ da pie al sistema para poder componer piezas originales, adaptables a múltiples contextos y estados de ánimo.
Finalmente, Kits AI permite a los usuarios crear su propio contenido de personalización sonora. Los desarrolladores pueden elegir entre diferentes parámetros tales como el estilo musical, el tempo o la instrumentación, lo cual les da un alto nivel de control sobre el resultado final. De este modo, la composición musical queda en manos de personas no formadas musicalmente, quienes se pueden convertir en productores de piezas de calidad profesional.
Aquí tienes los 4 pasos a seguir para crear voces, audios o música en la plataforma Kits.ai con total comodidad. Según nuestra propia experiencia es realmente sencillo utilizar esta plataforma para crear voz, audio o música.
Lo que es realmente importante, en nuestra opinión y la de la mayoría de los expertos es definir bien los promts (largos) para ofrecer a Kits la mayor información posible y obtener unos mejores resultados.
Ejemplos de uso con Kits.AI
Hoy en día, las IAs como Kits AI para la creación de voz, sonido y música están transformando diferentes industrias, y el marketing está adoptando por completo estas herramientas. Con las herramientas de AI, las marcas pueden crear contenido original y cautivador, lo que les ayudará a conectar mejor con su audiencia.
Un claro ejemplo es la utilización de generadores de voz AI para hacer anuncios personalizados. Enviar una campaña de marketing en la cual un cliente obtiene un anuncio que le habla específicamente a su interés y gusto. Siguiendo el uso de Kits AI y segmentar su audiencia, las marcas pueden crear anuncios de voz que se destacan y se diferencien por cada segmento demográfico. Esto ofrece algo más que una experiencia de usuario mejorada, pues la tasa de conversión también se ve aumentada al resultar el mensaje relevante para el cliente.
Además, la música generada por IA está cambiando la manera en que las marcas producen su contenido audiovisual con plataformas como Kits. De este modo, las marcas pueden generar la música para sus vídeos corporativos en cuestión de minutos, adaptando el estilo musical y el tono de la misma a la naturaleza de su mensaje. Esto nos lleva a un enfoque más ágil y flexible, porque las marcas pueden determinar la música que acompaña a sus campañas «en directo» mientras llevan a cabo cambios en el planteamiento de la misma.
Otro uso atractivo de Kits está en los podcasts. Si se cuentan con las herramientas adecuadas, las marcas pueden producir episodios de podcast de calidad, con narradores de calidad y sonido envolvente, sin necesidad de contar con un estudio de grabación. Esto democratiza la creación de contenido y, si se hace bien, se puede contar una historia más candente.
Según mi opinión es fácil comprobar en este gráfico que los usos que podemos darle a Kits.ai son variados para cualquier usuario dando las indicaciones adecuadas.
En Kits AI podemos crear música, todo tipo de voces, audios o incluso postcats variados y de alta calidad. De un modo sencillo y rápido en función del nivel de suscripción adquirido.
¿Cómo crear voces con Kits.ai?
El proceso de creación de voz en Kits empieza de una manera muy evidente, basta acceder a la plataforma para poder subir una muestra de voz original o bien escoger las muchas voces preentrenadas que se encuentran en la base de datos; en el caso de clonar tu voz, Kits AI hace uso de modelos de aprendizaje profundo que identifican los matices de tu voz, ritmo y timbre, los cuales se acabaran convirtiendo en huellas vocales, y dicha huella vocal la puedes reutilizar en diferentes proyectos.
Una vez generada la voz o bien se ha seleccionado una voz existente, el siguiente paso que puedes encontrar es el de introducir el texto que deseas que se convierta en sonido, a partir de este instante Kits.ai permite modificar parámetros como la velocidad, la emoción, la entonación y el idioma; esto es especialmente útil si te encuentras haciendo doblajes, creaciones de contenido educativo o producciones musicales.
Desde un punto de vista técnico lo mejor de todo es la fidelidad del resultado final; este tipo de IA no solo reproduce fonemas ciertamente de manera correcta y precisa, sino que es capaz de hacer una interpretación correcta del contenido, que lo hace con una intención comunicativa, algo que no hace falta hace dos años sin intervención humana.
¿Esta disponible Kits.ai en español?
Por suerte, la respuesta es afirmativa. La plataforma Kits.ai ha ampliado su catálogo de lengua y, por lo tanto, ha empezado a permitir a los usuarios crear audios en español (https://www.kits.ai/es/), ofreciendo así una serie de posibilidades a la porción del mercado hispanoparlante. La posibilidad de generar narraciones para un vídeo, un podcast y audiolibros, así como de crear voces para aplicaciones de atención al cliente, son posibilidades extensas.
Además, Kits.ai acaba de publicar una batería de voces en español, con sonido natural, expresivas…, por lo que mejora la experiencia del oyente, además de sumar la personalización característica de la creación de proyectos e historias relatados a empresas que quieran conectar más con su audiencia potencial.
¿Cuáles son los precios de Kits.ai?
Plan | Precio mensual |
---|---|
Free | 0 $ |
Creator | 19 $ |
Pro | 39 $ |
Enterprise | 99 $ |
Por regla general, Kits.ai incluye un tipo de subscripción que se adapta a las necesidades y presupuestos de los usuarios. Normalmente, se puede contar con una tarifa básica que permite generar una cantidad determinada de audios al mes. Este tipo de tarifa es adecuada para los usuarios que están dando sus primeros pasos en la creación de contenido de audio o para las pequeñas empresas que no precisan de grandes volúmenes de producción.
Con los planes de categoría superior en Kits, sí que encontramos tarifas sin duda más costosas, o bien están acompañadas de una desigual cantidad de funcionalidades. Para dar una ilustración, con el plan premium se permite personalizar las voces, se puede incluso modificar los distintos estilos y tonos de los audios que se generan; el de generar audios en varios idiomas. Para aquellas organizaciones que buscan tener una proyección a nivel internacional, esto resulta especialmente atractivo. Dados sus intededos de crecimiento.
Por su parte, Kits.ai puede ofrecer paquetes a medida a las organizaciones que ya dispongan de un conocimiento que afirman usar la plataforma de forma intensiva, lo que puede implicar un descuento por volumen o bien por funcionalidades a medida. En su web o bien poniéndose en contacto de forma directa de cara al servicio de atención al cliente de Kits, se sugiere estudiar cuáles son los planes en vista de que las tarifas y descontar mucho por flujos de trabajo varían según promocionales o nuevas funcionalidades que se incorporan.
Gráfica de precios
Aquí puedes ver un gráfico con los diferentes precios de las suscripciones en Kits.ai. Cada uno de ellos ofrece distintos grados de calidad en los trabajos resultantes y la cantidad de descargas de los mismos cada mes.
Cada uno de los precios ofrecidos por Kits está planteado para la cantidad de trabajos de clonación de voces, edición de audios o creación de música que necesita cada usuario. Ajustándose de esta forma a sus necesidades.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Kits: https://www.kits.ai
- Portal web en español de Kits: https://www.kits.ai/es/
- Herramientas disponibles: https://www.kits.ai/es/tools
Publicaciones relacionadas
Marzo 16, 2025
Krea.ai es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.…
Chat GPT: qué es y cómo funciona
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard AI es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Marzo 19, 2025
Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso…
Marzo 21, 2025
Hailuo AI se nos presenta como una plataforma innovadora para la creación de vídeos que está transformando la forma de hacer contenidos para aquellos profesionales de la comunicación y la producción de material audiovisual por…
Marzo 22, 2025
Vidu AI es una plataforma impresionante que está cambiando la forma en la que producimos y consumimos contenido audiovisual. En la situación actual donde la atención del público se ha vuelto un bien escaso, Vidu…