VideoFX es una de las propuestas más recientes y ambiciosas de Google en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Se trata de una plataforma experimental diseñada para crear vídeos a partir de texto escrito, utilizando modelos multimodales de última generación, en particular Imagen 3, la tecnología de texto a vídeo desarrollada por Google DeepMind.
Desde la perspectiva técnica, VideoFX (https://labs.google/fx/tools/video-fx/) es una pieza clave: genera descripciones en lenguaje natural -por ejemplo “una cascada de neón en un bosque alienígena para un atardecer”- en clips de vídeo realistas y coherentes, gracias al entrenamiento de sus modelos en miles de millones de parámetros visuales y contextuales. Este sistema no sólo detecta objetos o escenas, así como acciones, sino que genera movimiento, luz, profundidad o textura completamente sintética.
La plataforma está pensada para ser accesible a creadores profesionales como a usuarios con poca experiencia técnica. El proceso es muy sencillo: el usuario introduce un prompt en una interfaz muy parecida a la de otras herramientas generativas (Imagen, DALL·E o Gemini, antigua Bard), y en pocos segundos después lee una breve secuencia de un total de entre cuatro o cinco segundos y cuyo contenido es completamente nuevo y está basado en su idea. Amén que toda la operación tiene lugar en la nube y sin necesidad de software adicional.
¿Cómo funciona VideoFX?
El modelo de inteligencia artificial Imagen 3 de Google DeepMind es el soporte fundamental de VideoFX, que destaca por la incorporación de la inteligencia artificial generativa en el campo audiovisual, principalmente para la generación de imágenes en movimiento.
El sistema de VideoFX (https://labs.google/fx/tools/video-fx/) inicia cuando la persona usuaria proporciona un prompt en lenguaje natural (ejemplo: “una ciudad flotante encima de nubes rosas, al amanecer, estilo cinemático”); de este modo, la lengua es interpretada por el modelo de lenguaje y visión de Imagen 3 que convierte el texto en una serie de datos semánticos (lugares, acciones, iluminación, estética) y lanza un vídeo completamente nuevo a partir de estos.
A diferencia de los modelos de imagen estática, VideoFX es capaz de no solo de representar una escena visual, sino de representar continuidad temporal, es decir, el movimiento coherente, las transiciones suaves y la dinámica de cámara, así como la animación de elementos. Esto lo logra VideoFX a través de un complicado sistema de redes neuronales entrenadas utilizando millones de clips de vídeo. Esto es lo que permite a la IA «aprender» de cómo el mundo se ve y se comporta en movimiento.
El resultado son clips de entre 4 y 5 segundos de duración y con una calidad cinematográfica sorprendente. En este momento, VideoFX sólo es accesible en fase de pruebas controladas y con acceso restringido, pero potencialmente apunta a un futuro claro para la creación audiovisual, es decir, rápida y accesible, pero impulsada casi totalmente por texto.
¿Está disponible VideoFX en español?
La contestación, hoy por hoy, es de forma parcial un sí. La interfaz principal de la herramienta, como ocurre con muchas otras de las herramientas experimentales de Google, está en inglés; pero VideoFX es capaz de interpretar prompts en español sin mayor problema. Esto es posible porque los modelos de lenguaje subyacentes (por ejemplo, Gemini, antigua Bard y los motores de Imagen 3) están entrenados con datos multilingües, lo que les permite comprender y generar contenido de salida basado en distintas lenguas, incluida el español.
Por ejemplo, si introduces un prompt como “un bosque encantado iluminado por luciérnagas durante la noche, estilo cinematográfico”, VideoFX es perfectamente capaz de generar un clip coherente, visualmente atractivo y de calidad. Eso sí, es recomendable escribir frases claritas y descriptivas para maximizar la calidad de la salida obtenida.
Si bien el acceso general a la plataforma se mantiene como aún en fase beta y en acceso restringido (sobre todo para usuarios desde Estados Unidos y bajo petición para acceso anticipado), Google ya ha confirmado su intención de extender el soporte y los idiomas por lo que no cabe duda, está cerca la llegada de la interfaz ya localizada y adaptada usando el español.
El hecho de que VideoFX ya parsee texto en español es un buen indicativo. A pesar de que la interfaz no está del todo localizada, la barrera idiomática no debe suponer un impedimento para que los creadores en español se lancen a esta más que potente herramienta.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de VideoFX: https://labs.google/fx/tools/video-fx/
Publicaciones relacionadas
Marzo 16, 2025
Krea AI es una plataforma innovadora como VideoFX que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Leonardo AI: Generador de imágenes y vídeos
Marzo 24, 2025
Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido como Invideo. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que…
Veo: Generador de vídeos por IA de Google
Abril 15, 2025
Veo de Google es una herramienta innovadora de inteligencia artificial, que revoluciona la forma de crear y consumir videos. A diferencia de las herramientas tradicionales de producción de video, Veo de Google utiliza sofisticados algoritmos…
Marzo 25, 2025
Kits AI se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…