Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es Perplexity AI?

¿Qué es Perplexity AI?

  • por

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso de complejos modelos de procesamiento del lenguaje natural para proporcionar respuestas coherentes y precisas a preguntas planteadas en lenguaje natural. Su denominación, “Perplexity” (perplejidad), tiene que ver con una medida en el ámbito de la modelación del lenguaje que hace referencia a cómo de bien puede un modelo predecir una muestra de texto.

La verdadera innovación de la herramienta Perplexity (https://www.perplexity.ai) consiste en que el software puede interactuar con usuarios de forma fluida y natural. Las preguntas se podrían hacer como si de una persona se tratase con otra. Esto se logra mediante la aplicación de técnicas de deep learning, que permiten a la inteligencia artificial no solo contar con el significado de las palabras, sino también el contexto y las sutilezas en el uso del lenguaje humano.

Asimismo, Perplexity AI se nutre de grandes cantidades de datos constantemente, y por tal motivo, se diferencia de otros sistemas de IA, pues produce información actualizada y precisa. Este tipo de posibilidad de acceder a información del mundo real es el gran rasgo que caracteriza a Perplexity.ai. A medida que la tecnología avanza cambiará la forma en que usamos la información, la manera que facilitaremos más intuitiva y eficiente el acceso al conocimiento, y que cambiará el escenario de la búsqueda de datos en la era digital.

Para poder utilizar Perplexity AI en español, primero será necesario entender qué es esta herramienta y cómo se adapta a otros idiomas. Perplexity (https://www.perplexity.ai) es un modelo de IA que ha sido diseñado para producir texto de manera coherente y relevante y para el español, su utilización puede ser muy interesante para diferentes tipos de aplicaciones, desde la creación de contenido, hasta la asistencia en tareas relacionadas con la atención al cliente.

Una de las primeras cosas que hay que hacer para poder utilizar Perplexity AI en español será acceder a su propia plataforma. Muchos de estos modelos se proporcionan a través de API o plataformas web, que permitirán a los desarrolladores integrarla dentro de sus aplicaciones. Hay que cerciorarse de que la versión elegida cuente con el soporte para varios idiomas. Algunas de las plataformas incluso cuentan con configuraciones que permiten indicar el idioma de entrada y el de salida, facilitando la utilización de la versión en español.

Una vez establezca el acceso, a continuación hay que conocer las características específicas que nos ofrece Perplexity; se destaca, entre ellas, la posibilidad de efectuar alteraciones y variaciones del tono o del estilo del texto que genera (de un modo que puede llegar a ser efectivo en aquellas expresiones que pueden ser de lenguaje coloquial o de lenguaje más formal); resulta recomendable comenzar a realizar pruebas con los diversos tipos de prompts para AI en español, para observar hasta dónde puede llegar o cómo se va adaptando a variaciones del idioma.

Además, participar en comunidades de usuarios en línea, donde se discuten maneras de explotar la herramienta Perplexity AI para el español, suele resultar interesante. En esos contextos suelen compartir ejemplos de lo que van logrando, qué estrategias u otras herramientas prestan para perfeccionar el uso del modelo.

Al tratarse de una herramienta que está teniendo una buena acogida entre los interesados en la inteligencia artificial, Perplexity (https://www.perplexity.ai) debe tener sus formas de responder a preguntas y dar información de forma más o menos eficiente y precisa. A pesar de ello, uno de los temas que más se ha comentado entre los usuarios de este servicio es que el modelo se puede adaptar a una modalidad gratuita.

Esto es en primer lugar comprensible, ya que todos queremos tener acceso a las funcionalidades de esta aplicación sin pagar por ello, y en segundo lugar, porque Perplexity AI parece operar con la idea de que existe una versión gratuita y también de pago. También sabemos que la versión libre tiene unas limitaciones específicas respecto por ejemplo a los servicios de pago, pero sin menospreciarla puede resultar útil durante un tiempo para una serie de interesados en probar y conocer en detalle de qué forma la colocación de diferentes preguntas lleva a poder obtener otra serie de respuestas que van más allá del mero buscar en la web. Eso nos lleva a que la versión gratuita de Perplexity se pueda utilizar para conocer/dejarse llevar.

Pero, a pesar de ello, es importante tener en cuenta lo siguiente: las versiones gratuitas como la de Perplexity AI suelen limitarse. Por ejemplo, se puede ver condicionada la cantidad de preguntas a realizar en un tiempo determinado (por eso no se puede tener un «chat» eterno) o restringirse el acceso a funciones avanzadas. En consecuencia, aun existiendo posibilidad de uso gratuito, la experiencia completa y optimizada que ofrece suele reposar en sus versiones de pago.

La inteligencia artificial ha ido avanzando de manera exponencial en los últimos años. Y en el área del procesamiento del lenguaje natural, las herramientas más importantes son Chat GPT y Perplexity AI. Ambos modelos de lenguaje persiguen el mismo objetivo: facilitar la interacción entre seres humanos y ordenadores, aunque hay diferencias básicas en su funcionamiento y naturaleza.

El modelo Chat GPT es un modelo de lenguaje, que se fundamenta sobre la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer). Su mayor fortaleza es la posibilidad de obtener un texto contextualizado y coherente, para abordar un gran número de temas. Este modelo ha sido concebido para poder mantener conversaciones naturales, responder preguntas, interactuar con el usuario, etc. Su aprendizaje se fundamenta sobre un corpus de texto muy extenso, que le proporciona la habilidad de entender y producir lenguaje natural de manera adecuada. Pero el modelado que extrae tiene límites hasta una fecha específica, así que no puede obtener información real-time.

Por otra parte, Perplexity (https://www.perplexity.ai) es un sistema orientado a la búsqueda de información y respuestas a partir de un enfoque más dinámico de lo que es Chat GPT. Este modelo es capaz de realizar búsquedas en la web. Y, por lo tanto, permite acceso a información más actualizada y ofrecer respuestas basadas en información con alta actualidad.

Aquí en la gráfica te muestro las diferencias entre Perplexity.ai y ChatGPT. En ella se aprecian los datos más relevantes de ambas relacionados con su nivel de conocimiento, respuestas emitidas y otras.

En mi opinión y la de la mayor parte de los usuarios, tanto Perplexity como Chat GPT son dos de las mejores opciones existentes en el mercado de la IA como chats conversacionales con respuestas altamente cualificadas en multitud de campos.

Si miramos el detalle se puede observar que ChatGPT es ligeramente superior en narrativa creativa y conversación fluida. Por otra parte, Perplexity AI es mejor en su actualización de datos en tiempo real y en las citas de las fuentes.

Por suerte ya ha llegado la aplicación de Perplexity AI a los sitios oficiales, permitiendo a los usuarios usar esta extraordinaria herramienta desde la comodidad de su dispositivos móviles. La aplicación de AI está pensada para ser bastante fácil de usar y muy bien optimizada para buscar respuestas rápidas, lo que la hace perfecta para estudiantes o profesionales que buscan información que sea efectiva.

Este buen aspecto de la aplicación de Perplexity no solamente busca información en la web sino que también integra montones de fuentes, lo que permite que ofrezca una visión más holística y contextualizada a las preguntas formuladas por los usuarios. Esto resulta de especial relevancia en un ambiente donde cada vez se da más la desinformación. El uso de la IA para ofrecer el contexto de la información de forma clara y directa es uno de los elementos que distinguen a Perplexity de los motores de búsqueda tradicionales.

Perplexity PRO es una versión premium que se caracteriza por aportar respuestas más acertadas y muy bien contextualizadas porque hace un uso más eficiente del modelo de lenguaje, que integra y comprende, en mayor forma, las cuestiones planteadas por los usuarios.

Una de las características más sobresalientes de Perplexity PRO AI es su característica de personalización. Comportamientos e interacciones que ha realizado el usuario anterior, a partir de esos comportamientos, la plataforma, mediante los algoritmos del aprendizaje automático, modifica su contestación previa. Esto no se limita únicamente a ofrecer información sino que aprende con el usuario mejorando la relevancia de la respuesta con cada interacción.

Perplexity PRO AI ofrece, además, herramientas de análisis y visualización de datos que permiten a los usuarios acceder a la información de una manera más intuitiva. Su operatoria -muy útil para investigadores, estudiantes, y profesionales que desean descubrir rápidamente datos complejos- se aprovecha de las mayores capacidades de la suscripción premium que permiten tiempos de respuesta más rápidos y, además, mayor disponibilidad de recursos.

Finalmente, la comunidad de usuarios de Perplexity PRO es un elemento clave en su desarrollo. Los suscriptores premium tienen acceso a foros exclusivos y a seminarios web donde intercambiar información, discutir tendencias emergentes en inteligencia artificial y ofrecer sugerencias que impactan en las futuras versiones de la plataforma.

Tanto Perplexity AI como Claude AI están recibiendo mucha atención, pero por motivos muy diferentes. Dicha elección entre ambos depende más del tipo de experiencia que estés buscando que por una clasificación absoluta de uno u otro.

Perplexity.ai es un cruce entre buscador y asistente conversacional. Su gran plus es combinar generación de lenguaje natural con acceso actual a la web, lo que le permite dar resultados en tiempo real y, lo más importante, con citas a las fuentes. Por ello, es muy útil para estudiantes y/o periodistas o cualquier profesional en búsqueda de información precisa y verificable. También es de gran interés destacar que su interfaz es rápida, directa y optimizada para dar respuestas eficaces, que no es necesario tener conversaciones largas para conseguirlo.

Claude AI desarrollado por Anthropic, por el contrario, se describe por un modelo de lenguaje muy bien alineado con la intención del usuario. Claude AI pone mucho énfasis en aspectos como la seguridad, la ética o la comprensión del contexto a medio y largo plazo, tiene mayor sensibilidad al tono, retiene de forma precisa y es especialmente hábil en tareas que requieren razonamiento estructurado, escritura avanzada o tareas interactivas más humanas. A grandes rasgos, Claude es más reflexivo y Perplexity más informativo.

La elección de uno u otro depende de lo que quieras priorizar: si uno de tus objetivos es la actualización constante y la fiabilidad de los datos, entonces Perplexity AI gana; pero si, en cambio, lo que buscas es la profundidad conversacional, la redacción cuidada o el acceso a otra información contextualizada, Claude AI es una opción excelente.

Gráfica informativa

Con esta gráfica podemos comprobar que tanto Perplexity.ai como Claude AI son opciones realmente completas dentro de la inteligencia artificial. Ambas en formato de chat conversacional.

Mi opinión es que Perplexity y Claude AI son dos herramientas excepcionales para infinidad de tareas laborales. También de conocimiento general.

El único punto donde apreciamos que Perplexity AI esta situada en poco por delante es el relacionado con las fuentes citadas donde ofrece datos realmente ajustados y de gran valor.

Una de las cualidades más apreciadas por los usuarios es su sencillez para dar respuestas correctas y señalando los enlaces de las mismas fuentes o las citas textuales de las mismas. Eso hace que la confianza sea mucho mayor que la que existe con los modelos de lenguajes cuya información no tiene el origen explícito. Periodistas, estudiantes e investigadores la consideran como una de las ventajas con respecto a herramientas como ChatGPT o Bard, que en la mayoría de los casos no citan sus fuentes.

El mínimo interfície queda también a favor de Perplexity y también es otro de los motivos que gusta, ya que está muy centrada evitando distracciones y va directamente al grano (no busca mantener largas conversaciones, sino resolver dudas de manera rápida, eficiente y transparente). Por eso muchos la ven como un “Google con esteroides”.

Las críticas son para Perplexity AI por su dependencia aún de los contenidos de fuente pública, de esta forma, arrastra los sesgos de dichos contenidos. De modo que las respuestas son más técnicas que conversacionales y esto puede hacer que no sea efectiva por aquellos que buscan algo más humano en la interacción.

En definitiva, la comunidad tecnológica valora Perplexity.ai como una herramienta potente, fiable y con gran proyección, especialmente útil para quienes necesitan respuestas documentadas más que opiniones generativas.

Aquí en la gráfica es fácil ver que las opiniones sobre Perplexity.ai gozan de un buen prestigio. La mayor parte de los usuarios que la utilizan destacan especialmente la claridad y la rapidez en ofrecer respuestas de alta calidad.

En mi opinión, Perplexity es una herramienta ideal de IA que ha destacado desde su lanzamiento por sus respuestas académicas y la calidad de sus fuentes.

Características Descripción
Modelo de Lenguaje Perplexity AI utiliza modelos avanzados de lenguaje natural que permiten una comprensión profunda del texto.
Interfaz de Usuario Proporciona una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios interactuar sin complicaciones.
Soporte Multilingüe Perplexity.ai tiene capacidad para procesar y generar texto en múltiples idiomas, facilitando la comunicación global.
Integraciones API Ofrece API robustas para integrarse con otras aplicaciones y plataformas, mejorando la versatilidad del uso.
Personalización Permite a los usuarios personalizar respuestas y configuraciones según sus necesidades específicas.
Análisis de Datos Herramientas avanzadas para el análisis de datos, proporcionando insights significativos y reportes.
Seguridad y Privacidad Perplexity cumple con estándares de seguridad y privacidad para proteger la información sensible de los usuarios.
Actualizaciones Continuas El sistema se actualiza regularmente con nuevas características y mejoras basadas en retroalimentación del usuario.
Soporte Técnico Ofrece soporte técnico dedicado para resolver inquietudes y problemas de los usuarios de manera eficiente.
Comunidad Activa Cuenta con una comunidad activa que comparte recursos, consejos y soporte entre los usuarios.
¿Qué es Krea.ai?

¿Qué es Krea.ai?

Marzo 16, 2025

Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes desde una especificación en forma de texto.… 

Chat GPT: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones

Chat GPT: qué es y cómo funciona

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Google Bard AI?

¿Qué es Google Bard AI?

Marzo 18, 2025

Google Bard AI es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

¿Qué es Hailuo AI?

¿Qué es Hailuo AI?

Marzo 21, 2025

Hailuo AI se nos presenta como una plataforma innovadora para la creación de vídeos que está transformando la forma de hacer contenidos para aquellos profesionales de la comunicación y la producción de material audiovisual por… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios con AI que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

¿Qué es Claude AI?

¿Qué es Claude AI?

Marzo 25, 2025

Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos AI de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *