Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Qué es Vidu AI?

¿Qué es Vidu AI?

  • por

Vidu Studio AI (https://www.vidu.com) es una plataforma impresionante que está cambiando la forma en la que producimos y consumimos contenido audiovisual. En la situación actual donde la atención del público se ha vuelto un bien escaso, Vidu resulta ser una herramienta de valor para quienes quieren brillar en la era digital. Utiliza inteligencia artificial para facilitar la creación de vídeos de alta calidad en tiempos cortos y sin significativos esfuerzos.

La esencia de Vidu.com se basa en que simplifica el proceso de la producción de vídeos. En lugar de requerir horas de rodaje y de edición y de postproducción de vídeos, los usuarios pueden utilizar una serie de plantillas que se adaptan a sus necesidades. En este sentido, la IA de Vidu morfologiza los contenidos que se quieran transmitir mediante la Sugerencia de elementos visuales, de efectos de sonido o incluso de los guiones que se adecuan con la audiencia objetivo. Y esto no solamente facilita el proceso, sino que también garantiza que se comunique la información de la manera más eficiente posible.

Ante un entorno en el que el contenido interactivo es rey, Vidu Studio AI se presenta como un aliado estratégico para aquellos que buscan elevar su comunicación al siguiente nivel, maximizando su impacto y difusión en el mercado. Sin lugar a dudas, una herramienta imprescindible para la nueva era del marketing digital.

Los usuarios de Vidu AI Video Generator pueden disfrutar de la comodidad de usar la versión gratuita, que les permite subir vídeos al sitio y familiarizarse con las funciones más básicas. Por ello, es una opción ideal para principiantes que empiezan a crear vídeos o para pequeñas empresas que desean probar esta aplicación sin invertir mucho.

Sin embargo, al igual que el resto de herramientas de software, la versión gratuita de Vidu (https://www.vidu.com) se ve limitada en funcionalidades y en la calidad de los vídeos (no llega a ser de muy alta calidad). Los usuarios que busquen funcionalidades como mayor personalización, acceso a una biblioteca más amplia de plantillas o exportar contenidos realizados en PDF deberán pagar una versión. Estos planes están orientados a diferentes necesidades, desde el emprendedor solitario a empresas grandes que necesitan una producción más completa.

En la actualidad, la respuesta es negativa. A pesar de que Vidu.com se encuentra en un estado de total crecimiento, la herramienta por el momento, no ha estrenado una versión adecuada a nuestro idioma.

Esto, sitúa un reto importante para los creadores de contenidos en el ámbito hispano de Vidu (https://www.vidu.com). La potencialidad de poder hacer vídeos a un ritmo rápido vale mucho la pena en una época donde se consume contenido audiovisual a un ritmo fortísimo. Sin embargo, la falta de soporte en español retrasa el acceso al uso de esta tecnología por parte de muchos usuarios que podrían sacar un gran rendimiento de la metodología. La dificultad del idioma puede ser una barrera importante de usabilidad y en la personalización de contenidos que se quiere.

Sin embargo, además, existen otras herramientas de creación de vídeo por IA que sí tienen soporte en español, y son una alternativa para personas que deseen integrar AI en su marcha creativa. Como existe una gran demanda por el contenido del español, es probable que empresas como Vidu tengan incluso ya esa intención de ampliar el lenguaje y desarrollar versiones adaptadas a otros lenguajes.

Los precios de Vidu (https://www.vidu.com) se ajustan a distintos intereses y posibilidades económicas. A partir de 7,99 euros, el usuario puede contar con funcionalidades sencillas, por lo cual resulta un precio muy adecuado para aquellos que inician una introducción en el video marketing o para aquellos que no quieren realizar una gran inversión económica en este tipo de plataformas. Este es un plan básico de Vidu AI Video Generator que ofrece un número suficiente de herramientas para realizar videos atractivos, limitando la personalización y los recursos que se pueden utilizar.

Por su parte, para el tipo de público más exigente, Vidu.com también ofrece paquetes que incluso pueden llegar a los 79,99 dólares al mes. Estos paquetes premium incorporan características extras a las señaladas, como una mayor biblioteca de plantillas, opciones de personalización más avanzadas o la posibilidad de generar mayor volumen de videos, que puede ser muy interesante para empresas que necesitan generar contenido de forma continua.

Aquí en la gráfica puedes ver los precios de suscripción en Vidu.com con distintos niveles de trabajos, tiempos y calidad en los videos.

En mi opinión el gasto que debes plantearte con Vidu depende el uso que les a la plataforma. Para contextos de ocio puedes utilizar la opción gratuita y para desarrollos laborales es mejor utilizar alguno de los planes de pago.

Su potencial de convertir textos en vídeos supone un gran avance de la IA en la producción audiovisual. Para realizar esta fase, utiliza un procedimiento que combina técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) y la generación de imágenes a partir de algoritmos de aprendizaje profundo.

Lo que hace Vidu en la primera parte del proceso, es dividir el texto que el usuario le proporciona para la detección de sus componentes / elementos significativos (los personajes, las acciones, los espacios), un cometido que le lleva a hacer uso de modelos de NLP que le permiten la exploración del contexto y el propósito del mensaje a enviar mediante inteligencia artificial (AI). Se puede concluir de lo anterior que la IA puede llevar a cabo una interpretación que se encuentra bastante alineada por lo demás con el contenido visual que se quiere obtener: es capaz de saber qué imágenes o escenas tiene que representar de un modo visual, en función de que el texto sirva.

Una vez acabado este proceso de conversión del contenido textual, Vidu AI atraviesa su base de datos de imágenes y clips de vídeo junto a modelos generativos para crear elementos visuales desde cero, como la animación de personajes resultantes, la invención de los fondos, para ilustrar ideas e historias, siempre en el contexto del guion original. El acompañamiento de estos elementos visuales con el audio (voces en off, efectos de sonido) tolera enriquecer la experiencia visual.

Como resultado existe un vídeo de tipo amigable y cohesionado que describe la información del texto de manera efectiva. Esta funcionalidad de Vidu.com no solamente favorece la creación de contenido sino que además democratiza la producción audiovisual, puesto que permite a personas sin habilidades técnicas realizar vídeos de calidad profesional en minutos.

Aquí tienes los 5 conceptos implicados en la creación de vídeos con Vidu.com con gran calidad. Entre ellos le damos especial importancia al análisis del texto y la generación visual.

Mi opinión es que también es importante como Vidu ejecuta con mucha calidad la locución, selección de escenas propias del vídeo y el montaje final del mismo.

Es importante destacar que para la obtención de los mejores resultados necesitamos esmerarnos en la solicitud dotándole del mayor contexto posible.

Si, la aplicación de Vidu Studio AI permite la creación de vídeos de forma rápida y efectiva.

Vidu ofrece una aplicación con una interfaz gestual pensada para que cualquier usuario, desde un principiante hasta un experto, haga vídeos increíbles en unos pocos clics. Vidu AI Video Generator utiliza algoritmos de inteligencia artificial avanzados para programar el contenido que se desea mostrar, obteniendo automáticamente imágenes, música y transiciones que se adaptan a comunicarse con ese contenido que se desea mostrar, lo que permite mejorar de una manera excelente el tiempo empleado en la elaboración de este tipo de producciones y la calidad del producto final.

La aplicación permite también crear vídeos a partir de un formato y estilo ajustado a usuario con una serie de plantillas predefinidas en función del contexto donde se va a mostrar los vídeos, ya sea para social media, presentaciones en empresas o incluso contenido educativo.

La magia de Vidu (https://www.vidu.com) es que incluye la capacidad de captar el contexto e imágenes de las imágenes que se le dan.

Desde el inicio se explora la imagen utilizada: Vidu Studio AI tiene el uso de redes neuronales convolucionales (CNN), para extraer y segmentar cada uno de los componentes que forman en la imagen (personas, objetos, fondos…). La segmentación es un aspecto fundamental para que la IA empiece a tener una idea de qué partes son para el output final. De modo que una vez descompuesta la imagen ya nos ponemos a trabajar aplicando procedimientos de interpolación y de animación para aportar movimiento. Esto es así, ya que consiste en generar transiciones suaves entre los estados de imagen que dan la sensación de que los elementos son vivos y se mueven.

La combinación de audio y vídeo no solo enriquecen la experiencia de visualización, sino que también aportan más creatividad de cara a la posibilidad de compartir contenido. En virtud de su interfaz y su sistema de aprendizaje de las preferencias del autor, Vidu es para creadores de contenido, marketers y educadores que buscan reinventar la exposición de ideas. Definitivamente, conseguir que las imágenes se conviertan en vídeos a través de Vidu.com no es sólo un ejercicio técnico, sino que también se convierte en una forma de dar vida a la creatividad humana valiéndose de la inteligencia artificial (AI).

Como podemos apreciar en esta gráfica, el proceso que utilizar Vidu AI Video Generator comienza con el análisis propia de la imagen.

Los pasos siguientes se refieren a las escenas, animación, audio y exportación final de los resultados a cada usuario.

Una de las opciones que más sobresale junto a Vidu AI es Pictory, que permite transformar textos a vídeos, de una forma muy sencilla y eficaz. Gracias a su interfaz intuitiva y su característica de extraer automáticamente los elementos más relevantes de un texto hace que sea una opción ideal para creadores de contenido que buscan celeridad, sin renunciar a la calidad del contenido. A esto se le suma que Pictory cuenta con una biblioteca de imágenes y de música muy extensa, que se puede aplicar de manera bastante sencilla.

Otro potencial que se conoce como muy interesante es Synthesia, que es el generador de vídeos con avatares generados mediante IA. Esta herramienta es especialmente útil para empresas que quieren crear formaciones o presentaciones personalizadas, ya que, de hecho, permite crear avatares que hablan en diferentes lenguas. De este modo, se consigue una experiencia más interactiva e inmersiva.

Lumen5, por su parte, destaca como Vidu AI Video Generator por su capacidad para convertir entradas de blog en vídeos atractivos. Por eso, Lumen5 emplea IA para seleccionar las imágenes o vídeos más apropiados y de esta forma, crear contenido en el formato de vídeo. Esto resultará especialmente útil a quienes busquen amplificar el alcance de la escritura en redes sociales.

Finalmente, no cabe dejar de lado InVideo, la que combina plantillas personalizables y una gran gama de herramientas de edición. Este sitio es ideal para aquellos que buscan mayor control sobre la imagen que finalmente exhiben, pudiendo así ajustar tipografías o la paleta de colores.

¿Qué es Krea.ai?

¿Qué es Krea.ai?

Marzo 16, 2025

Krea AI es una plataforma innovadora que se ha desarrollado en el ámbito de la inteligencia artificial pero, ante todo, destaca en la faceta de la generación de imágenes mediante AI desde una especificación en forma de texto.… 

Chat GPT: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones

Chat GPT: qué es y cómo funciona

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Google Bard AI?

¿Qué es Google Bard AI?

Marzo 18, 2025

Google Bard AI es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

¿Qué es Perplexity AI?

¿Qué es Perplexity AI?

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

¿Qué es Hailuo AI?

¿Qué es Hailuo AI?

Marzo 21, 2025

Hailuo AI se nos presenta como una plataforma innovadora para la creación de vídeos que está transformando la forma de hacer contenidos para aquellos profesionales de la comunicación y la producción de material audiovisual por… 

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Kling AI: Generador de imágenes y vídeos

Abril 8, 2025

Kling AI cuenta con una inteligencia artificial que establece una estructura determinada del proceso de elaboración de imágenes y de vídeos. Ésta proviene de las nuevas tecnologías del aprendizaje profundo y de las redes neuronales como la AI…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *