Saltar al contenido
Portada » Blog » Bard se integra a todas las apps de Google

Bard se integra a todas las apps de Google

  • por

La integración de Bard proporciona a las apps de Google, como Google Docs, Gmail, Google Sheets y Google Slides, una inteligencia artificial encargada no solamente de ayudar a la elaboración de tareas, sino que además puede contribuir a ayudar en la creatividad y la productividad. Por ejemplo, dentro de la aplicación Google Docs, las personas que trabajan sobre esta aplicación pueden requerir a Bard que les redacte texto, sugiere cambios o resuma documentos largos en pocos segundos. Esto ahorra tiempo y mejora el resultado de lo que es el trabajo final puesto que permite contar con una inteligencia artificial que puede ofrecer diferentes perspectivas y enfoques.

En Gmail, Bard es capaz de ayudar a la redacción de correos más eficaces desde el conocimiento y sugerir el tono o la arquitectura a escoller para la mejor comunicación. En Google Sheets, la inteligencia artificial para analizar datos y hacer sugerencias automáticas le cansa a la hoja de cálculo, lo que permite que la hoja esté más fácilmente al cotidiano de las decisiones.

No obstante, del mismo modo también plantea ciertas inquietudes éticas y de privacidad. Por un lado, el caso de la recogida de datos para la formación de IA, caso de Bard, requería que se gestionaran gestionaran para proteger la información privada de las personas que participaban. Google garantizó que se adoptarían rigurosas medidas para garantizar la privacidad, pero por el mismo modo será la confianza de los usuarios que determinarán el éxito del producto.

Para empezar, hay que tener claro que Bard se puede integrar fácilmente en Google Docs, Google Sheets y Google Slides. Para comenzar basta con abrir una de aquellas aplicaciones y, a continuación, buscar en la barra de herramientas el icono de Bard. Entonces cuando se hace clic en el icono se abre un panel lateral en el que podrás tener una conversación con la inteligencia artificial.

En la aplicación Google Docs el complemento Bard puede ayudarte a generar contenido para tus documentos. Si estás escribiendo un informe por ejemplo, puedes consultar con él para que te sugiera un párrafo introductorio o que elabore propuestas sobre cómo organizar el documento. Solo deberás escribir una solicitud concreta y clara y, directamente, Bard te ofrecerá un texto que luego podrás eventualmente modificar y adaptar a tus intereses.

Desde los Google Sheets, la IA analizara los datos y ofrecerte insights (que es el que no cuela entre los asistentes a la reunión). Si cuentas con una tabla de información de ventas, por ejemplo, puedes preguntarle a Bard qué tendencias puedes ver o pedirle que te ayude a realizar gráficos con esos datos. Con ello no solo podrás ahorrar tiempo, además podrás suministrarle la información necesaria para que tu toma de datos sea más certera y actual.

Por último, desde Google Slides, el Bard también te puede ayudar a realizar unas presentaciones atractivas. Puedes indicarle que te ayude a inventar contenido para las hojas de las diapositivas, que te ayude a sugerir imágenes pertinentes o que te ayude a realizar contenido para tus notas de la presentación. La clave está en realizar preguntas concretas que dirijan a Bard hacia lo que realmente necesitarías.

Si bien Bard no esta «integrado» en el sentido tradicional, su funcionalidad le da a los usuarios un nuevo nivel de eficiencia en el trabajo con Hojas de cálculo; si bien no lo es en un sentido tradicional, su funcionalidad le otorga a los usuarios un nuevo nivel de eficiencia de uso de Hojas de cálculo. Es un hito en la forma en que los usuarios pueden interactuar, gestionar datos, proporcionar análisis y generar informes.

Con Bard, los usuarios pueden usar instrucciones escritas en lenguaje natural para pedir información o ejecutar acciones específicas dentro de Hojas de cálculo. Ejemplo de ello es pedirle a Bard que reaccione sobre un conjunto de datos, crear gráficos, incluso sumar la serie en cuestión…, etc., sin tener que esperar hasta tener que dominar las fórmulas específicas de la aplicación. La capacidad de entender y ejecutar comandos en lenguaje natural introduce una menor curva de aprendizaje para los usuarios que no están familiarizados con las funcionalidades avanzadas de Hojas de cálculo.

Aparte de todo esto, Bard puede ayudar a trabajar en equipo. Pongamos un ejemplo: imaginemos que varios miembros de un equipo están trabajando en un proyecto; Bard puede ayudar a juntar la información de distintas Hojas de cálculo, resumiendo la información más importante y proporcionando información importantísima para la toma de decisiones.

Chat GPT: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones

¿Qué es Chat GPT?

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Leonardo AI: ¿Qué es y como funciona?

Marzo 24, 2025

Leonardo AI se presenta como una innovadora aplicación que ha transformado la forma de crear imágenes y vídeos de los marketeros y creadores de contenido. Esta aplicación incorpora un complejo modelo de inteligencia artificial que… 

Bard es la IA de Google

Google Bard el chat de inteligencia artificial

Marzo 18, 2025

Google Bard AI es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

¿Qué es Perplexity AI?

¿Qué es Perplexity.AI?

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

Google Bard AI ahora es Gemini

Google Bard ahora es Gemini

Marzo 30, 2025

Google Bard AI ahora se llama Gemini. No solo es un cambio de nombre, sino que también implica una nueva forma de trabajar y de abordar la filosofía que había detrás de esta herramienta. Gemini… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *