Udio es una plataforma de generación musical innovadora con inteligencia artificial que ha sido desarrollada por un grupo de exingenieros de Google DeepMind, y su única finalidad es la posibilidad de que cualquier usuario pueda generar música original a partir de descripciones en lenguaje natural, sin necesidad de tener conocimientos ni haber realizado estudios musicales. Es una revolución en la composición sonora: solo habrá que escribir qué es lo que queramos escuchar para tener un tema ya disponible y completo, con letra, forma musical y con estilo definido.
Desde el punto de vista técnico, Udio (https://www.udio.com) se basa en modelos de inteligencia artificial que han sido entrenados mediante una gran diversidad de géneros musicales, estructuras armónicas, patrones rítmicos y voces. Mediante un sistema que es similar a los generativos de texto o de imagen (como GPT o DALL·E), el usuario deberá introducir un prompt como “una balada pop romántica al más puro estilo de los años 80, con voz femenina” y, en un par de segundos como máximo, la plataforma generará una canción completamente nueva que podrá incluir letra, instrumentación y melodía vocal estandar, en perfecta sincronía.
Uno de los aspectos más relevantes de Udio es la posibilidad de personalización, esto es, los escuchas pueden realizar ediciones de ciertos segmentos del resultado, regenerar ciertos fragmentos específicos, así como continuar una canción a partir de un segmento anterior. Así mismo, los resultados son de una calidad sorprendentemente profesional, por lo que ha despertado el interés de creadores independientes, productores y responsables de marketing musical.
¿Está disponible Udio en español?
Sí, pero de forma parcial, ya que, de momento, la interfaz del programa Udio únicamente está disponible en el idioma inglés, lo que inicialmente puede llegar a ser un inconveniente a pesar de que la verdadera utilidad de la misma se encuentra en su forma de interpretar el lenguaje, entendiendo en ese sentido cómo interpretar de manera efectiva prompts escritos en español, pudiendo crear canciones con letras en ese idioma.
Por ejemplo, cuando introduces un prompt como «una canción de amor con ritmo pop latino con voz femenina», Udio (https://www.udio.com) consigue una pieza musical que luce con sentido en función de tales indicaciones, consiguiendo componer una letra completamente en español. Se da el caso que la pronunciación y la entonación vocal, desde luego, puede variar en calidad en función del estilo, ritmo o complejidad del texto, el caso es que muchos creadores hispanos han quedado gratamente sorprendidos.
Desde una perspectiva puramente técnica, esto es posible gracias a que Udio ha sido entrenado con datos de varios idiomas, y a que los modelos generativos actuales —a día de hoy sobre todo aquellos implementados para música— están siendo cada vez más capaces de entender y generar contenido en varios idiomas.
¿Cómo funciona Udio.com?
Desde un punto de vista técnico, Udio se basa en modelos generativos a partir de grandes volúmenes de textos, audio, música, letras, patrones rítmicos y estilos de voz. El producto es una herramienta capaz de componer, arreglar e interpretar canciones enteras en cuestión de minutos.
El modo de funcionamiento de Udio es mediante un prompt (o sea, una descripción en lenguaje natural que esté en condiciones de poner el estilo de canción que se desea crear). Alguno así: «una balada pop triste, con voz masculina y letra romántica». A partir de esto, la IA espera a analizar el conflicto y produce una canción con estructura completa (versos, estribillo, puente), letra original y acompañamiento instrumental apropiado al estilo.
El modelo de Udio.com combina el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para generar las letras y métodos avanzados de síntesis de audio para producir la melodía, la voz y la armonización. En muchos casos, el usuario puede elegir detalles como la duración de la composición, el estilo vocal o el idioma. Además, Udio permite editar fragmentos, regenerar secciones o alargar una composición ya creada, dándole un perfil creativo al resultado final.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Udio: https://www.udio.com
Publicaciones relacionadas
Musicfy AI: Generador de audios y música
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Udio y…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Udio. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…
Covers AI: Generador de voz y música
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Marzo 25, 2025
Kits AI se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…