Saltar al contenido
Portada » Blog » MusicGPT: Generador de música

MusicGPT: Generador de música

  • por

MusicGPT es una herramienta-nueva de creación de música generada por inteligencia artificial. Siguiendo la misma idea que la exitosa GPT-3, el modelo para el procesamiento de lenguaje natural, MusicGPT está enfocada en la creación de nuevas composiciones musicales a partir de textos. Este es un gran avance que promete transformar la manera en la que comprendemos la composición musical y una gran cantidad de oportunidades surgientes para músicos y creadores de contenido.

MusicGPT (https://musicgpt.com) utiliza un modelo de transformer que ha sido entrenado con una gran cantidad de datos -de partituras a grabaciones de audio- para comprender las complejidades de la armonía, el ritmo, la estructura y la tonalidad. Y a diferencia de modelos anteriores de OpenAI como Jukedeck o Amper Music, que generaron música de IA, MusicGPT entiende advierte las instrucciones de estilo, de instrumento y de sentimiento para que el usuario pueda crear piezas muy específicas con una simple descripción breve.

La secuencia de pasos empieza en el momento en el que el usuario teclea un prompt textual, como puede ser “una pieza melancólica de piano con toques jazzeros y tempo lento en una clave inferior”. Gracias al correspondiente sistema de generación de la IA, transforma esa serie de indicaciones en una composición musical completa; por ejemplo, sería capaz de ser exportada a uno o más formatos de audio, o incluso como una partitura.

Si consideramos el proceso de una forma más técnica, la particularidad del MusicGPT consiste en saber interpretar no solo las palabras sino también el contexto emocional y estilístico que esas palabras contienen. Eso hace abrir una infinidad de posibilidades para la propia industria de la música; desde la rápida compilación de soundtracks hechos a la medida del usuario final, hasta la producción de música experimental y herramientas para compositores.

La respuesta, por suerte, es afirmativa, aunque con matices.

Igual que otros modelos de lenguaje como GPT-3, a quienes han entrenado con el lenguaje de los idiomas para entenderlo, MusicGPT.com será capaz de actuar desde input en castellano, se pueden insertar descripciones de música en español y la Inteligencia Artificial podrá generar composiciones de música desde ellas. Por ejemplo, si se le da un prompt en el que se establece «una melodía alegre para guitarra flamenca con un ritmo muy rápido», entonces MusicGPT desarrollará una pieza musical que responda a esas cualidades adecuada al estilo establecido, en este caso al de la guitarra flamenca.

No obstante, si bien MusicGPT (https://musicgpt.com) es capaz de funcionar con entradas en español, la calidad del musicó creado dependerá de una serie de factores. En primer lugar, la capacidad del modelo para traducir descripciones en idiomas extranjeros podría no ser tan completa y/o precisa como en inglés, el idioma en el que se entrenan la mayoría de los modelos OpenAI. Además, si aunque MusicGPT puede determinar géneros y tipos musicales distintos, la formación efectuada en cierto estilo determinado de la música española, como sucede con la música latina o el flamenco, podría modificar con el transcurso del tiempo ya que sería función de los datos que se le introduzcan a la IA.

No obstante, aunque MusicGPT puede entender la entrada, ya sean en español, el resultado de la música generada puede depender de varios casos. En primer lugar, dado que el modelo debe de poder interpretar la descripción hecha en otros idiomas, puede hacer que la calidad de la música no sea tan precisa o detallada como en inglés, el idioma en el cual se entrenan la mayoría de modelos de OpenAI, ya que en este caso tienen un uso de la IA más eficiente.

En lo técnico, MusicGPT se basa en redes neuronales profundas que han sido entrenadas con un grande conjunto de datos musical. Este conjunto de datos tiene tanto las partituras como las grabaciones en distintos estilos y géneros musicales, de modo que la IA no sólo puede apreciar la teoría que hay detrás de la música, como la armonía, el ritmo y la tonalidad, sino que deja que también la IA aprenda cómo se interactúan y se desarrollan diferentes géneros musicales.

El proceso comienza cuando el usuario proporciona una descripción textual, como por ejemplo: «una balada triste para piano, con un toque de jazz y un ritmo lento». MusicGPT se encarga de la descripción e intenta transformarla en una representación interna que se utilizará para crear una pieza musical. En otras palabras, MusicGPT.com se dedica a la tarea de generar notas musicales, secuencias de acordes y ritmos que se adecúan a las instrucciones provistas por el usuario. Lo que más impresiona es la habilidad de MusicGPT para poder captar el estilo emocional de la descripción dada, ajustando la composición para que transmita la emoción buscada.

Una de las claves de su funcionamiento es el modelo de atención usado, que hace que MusicGPT pueda centrarse en las partes más relevantes del prompt, de forma tal que pueda decidir correctamente, musicalmente hablando, a partir de aquellos detalles que le interesa pone el usuario. Y esto resulta especialmente percutante cuando debe crear música compleja como cambios de tonalidad, modulaciones o el uso de instrumentos en concreto.

El resultado puede ser exportado como un archivo de audio o, en su caso, como una partitura escrita, lo que capacita a los compositores y creadores de arreglos para trabajar de una forma flexible; la IA se puede ajustar a la creación a través de diferentes iteraciones.

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI: Generador de audios y música

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como MusicGPT y… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como MusicGPT. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI: Generador de voz y música

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits AI se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *