Saltar al contenido
Portada » Blog » Kits AI vs Songen

Kits AI vs Songen

Kits AI y Songen son dos utilidades relacionadas con inteligencia artificial para tareas de creación de música, pero tienen propuestas totalmente diferentes aunque complementarias. Ambos utilizan modelos generativos de gran sofisticación, pero sus modalidades y sus funciones están ya dirigidas hacia necesidades muy opuestas del proceso creador.

Kits.ai se ha consolidado como una herramienta concebida de forma específica para la personalización de la voz, y para el entrenamiento de modelos de voz con IA, esto es, da la posibilidad a músicos, productores e incluso aficionados de convertir su voz, la de cualquier intérprete u obtener un modelo vocal que posteriormente se puede usar para vocalizar letras nuevas, cambiar estilos, reinterpretar melodías, etc. Permite, por lo tanto que las personas que están deseando obtener canciones con voces muy realistas no tengan que hacer uso del proceso de grabaciones tradicionales, algo que en el contexto de la producción musical independiente tiene mucho valor.

Mientras que Songen es una herramienta que se dedica más a la idea de generar automáticamente ideas musicales completas. Con sólo un clic te permite obtener progresiones de acordes, líneas melódicas , estructuras armónicas y patrones rítmicos coherentes que están pensadas para inspirar al compositor desde cero. No se ocupa tanto ni de voces ni de la interpretación, sino de la base estructural de la propia canción.

Kits AI y Songen no están enfocadas solamente para usuarios especializados de la escena musical; de hecho, su diseño accesible y su enfoque intuitivo permiten que perfiles muy heterogéneos puedan sacar partido de ellas.

Kits.ai es ideal para productores musicales, cantantes, relevantes creadores o desarrolladores de videojuegos o cine que busquen voces realistas, y no quieran necesitar vocalistas o grabar en estudio. Es también una herramienta muy buena para compositores que busquen experimentar con voces distintas a la suya, por docentes de música en entornos de aula para experimentar o dar clases de armonía vocal, estilo o interpretación.

Por su parte, Songen está pensado específicamente para compositores amateurs, músicos independientes, profesores de música y creadores con escasos o nulos conocimientos formales de teoría musical puesto que les permite generar ideas musicales coherentes con un solo clicar. Incluso guionistas, diseñadores de sonido o creativos publicitarios pueden usar Songen como base de jingles, bandas sonoras o música de fondo.

Kits AI y Songen han suscitado cierto interés en el sector de la música impulsada por inteligencia artificial: las opiniones que circulan en foros especializados, comunidades creativas y entornos académicos son, en líneas generales, bastante positivas, pero matizadas por las expectativas y necesidades concretas de todos sus usuarios.

Kits, por un lado, los usuarios destacan su buena capacidad para generar voces realistas, personalizables y con una expresividad sorprendente tratándose de una tecnología generativa; mientras que los productores independientes lo consideran una revolución porque esta herramienta permite experimentar con diferentes voces sin las grabaciones costosas a las que les obliga otros procesos de composición. A su vez también valoran su interfaz intuitiva y la facilidad para entrenar modelos vocales propios. Por el contrario, algunos usuarios más puristas critican ciertas limitaciones en la entonación y en la articulación al pedir un alto nivel de naturalidad en pasajes complejos o en géneros muy rítmicos.

En lo que respecta a Songen, las opiniones confluyen en que es un gran recurso para sortear bloqueos de tipo creativo. Es muy válida para principiantes en composición, pero también lo es para profesionales que busquen motivación rápida. Muchos aprecian su habilidad para proponer ideas musicales que están estructuradas con una escasa exigencia en conocimientos de armonía. Sin embargo, algunos usuarios avanzados echan en falta un mayor grado de personalización en las progresiones, o un mayor control sobre los resultados.

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

MusicGPT: Generador de música

MusicGPT

Abril 18, 2025

MusicGPT es una herramienta-nueva de creación de música generada por inteligencia artificial. Siguiendo la misma idea que la exitosa GPT-3, el modelo para el procesamiento de lenguaje natural, MusicGPT está enfocada en la creación de… 

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *