Saltar al contenido
Portada » Blog » Gemini para planificar viajes

Gemini para planificar viajes

  • por

Gemini es perfecto para planificar viajes porque es el sistema de procesamiento del lenguaje natural desarrollado por Google DeepMind que sucede al anterior asistente llamado Bard. A diferencia de los asistentes anteriores de Google, Gemini es capaz de procesar texto, imagen, mapas, documentos, vídeos y audio en términos de qué tipo de información se le está solicitando y, por tanto, puede ofrecer respuestas mucho más ricas y personalizadas. La integración directa con las herramientas de Google como Maps, Gmail, Drive, Calendar y YouTube permite que Gemini actúe sobre información real y en contexto, lo que le otorga un carácter ideal de herramienta de planificación de cualquier tipo de viaje, incluyendo los viajes por motivos de negocios, el turismo cultural y las escapadas imprevistas.

A diferencia de un buscador clásico que devuelve enlaces o preferencias, Gemini es capaz de generar la interpretación de la intención que hay detrás de una consulta, permitiéndole la posibilidad, por ejemplo, de construir un itinerario adaptado a tu consulta, comprobar si hay disponibilidad, generar listas y sugerencias o hacer recomendaciones en función del clima, o incluso ayudarte a hacer una maleta teniendo en cuenta el destino y cuántos días viajas.

El primer paso de cualquier viaje empieza por decidir a dónde ir. Es aquí donde brilla Gemini (antigua Bard). Si un usuario escribe, por ejemplo, «Quiero irme cinco días en septiembre a un sitio con playa, cultura y buena gastronomía», Gemini no sólo hace una lista de los destinos posibles. Analiza el clima esperado, la oferta cultural para esas fechas, el presupuesto aproximado si se indica e incluso los intereses históricos del usuario si está conectado a su cuenta de Google para recomendarle destinos concretos generando así argumentos personalizados.

Además, puede ofrecer comparativas entre destinos, incluir imágenes de los lugares de interés, añadir incluso enlaces directos a vídeos de YouTube relacionados o a entradas en Google Maps con opiniones actualizadas. Esa curación de contenido en tiempo real que realiza se convierte así en una ventaja clara frente a la búsqueda tradicional.

Uno de los aspectos más convenientes que nos ofrece Gemini para planificar viajes es la posibilidad de generar en segundos itinerarios personalizados. A partir de datos como la duración de la estancia, el lugar de partida o los propios intereses personales (arte, gastronomía, naturaleza, vida nocturna), Gemini puede ofrecer un listado de propuestas diarias detalladas: qué hacer, dónde comer, cuándo ir a cada sitio, cómo desplazarse…

Lo más interesante, la verdad, no es que genere propuestas genéricas, sino que se comporta en el contexto real; si por ejemplo hay huelga de transporte público o un monumento está cerrado un día concreto, replanteará el plan en ese sentido. Este aspecto es posible gracias a su capacidad de conectarse en tiempo real a la red para sacar información actualizada, lo cual es una opción muy potente perante otras posibilidades que solamente trabajan con datos estáticos.

La introducción de Gemini (antes Bard) en la plataforma de Google convierte la experiencia en una experiencia continua, sencilla y natural. Si bien en Gmail se ha confirmado un vuelo, Gemini pudo identificar la confirmación de ese vuelo en un abrir y cerrar de ojos y, automáticamente, Gemini propone que se planifique el viaje con base en esa hora. También puede generar un fichero por Google Docs con el itinerario, adicionar los eventos de interés al calendario, guardar las localizaciones en Google Maps e incluso programar una norma a través de Google Assistant.

La fusión de herramientas permite dejar de ser una planificación fragmentaria y ser lo que es, una experiencia continua, donde la IA acompaña cada paso; además, puede trabajar con múltiples lenguas y monedas, lo que permite organizar viajes internacionales de una manera sencilla.

Otra de las capacidades donde Gemini (lo que antes era Bard) se muestra con potencial es en la simple gestión de un presupuesto de viaje, pues puede hacerse un personal shopper que compara en tiempo real vuelos, alojamientos y actividades en función del dinero disponible a la relación calidad-precio, como calidad de experiencia. Por ejemplo, puede resultar que en Lisboa un alojamiento tipo Airbnb sea más barato que un hotel de tres estrellas y ofrecer opciones equilibradas basado en la preferencia del viajero.

Si bien es cierto que a día de hoy Gemini no hace reservas, puede enlazar con Booking, Skyscanner o Airbnb y filtrar automáticamente los resultados según los criterios del usuario, ahorrando mucho tiempo y cometiendo menos errores. Potenciales integraciones a medio plazo pueden incluso resultar en una automatización de las reservas con un solo clic.

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Microsoft Copilot AI

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

¿Qué es Claude AI?

Claude AI

Marzo 25, 2025

Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude… 

¿Qué es Perplexity AI?

Perplexity.AI

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *