Saltar al contenido
Portada » Blog » Gemini en Google Home

Gemini en Google Home

  • por

Gemini se integra en Google Home. Todavía no hay integración total, pero sí se han realizado avances importantes que marcan el camino a una fusión tecnología.

Gemini, antes conocido como Bard, es el asistente conversacional de nueva generación que ha creado Google DeepMind. A diferencia de la antigua versión del Asistente de Google, que estaba orientado hacia la ejecución de tareas simples del tipo recordatorios, alarmas o control del hogar inteligente, Gemini está fabricado para entablar conversaciones complejas, generar contenidos, explicar conceptos o ayudar en decisiones. Este salto de calidad ha hecho que muchos usuarios se pregunten cuándo seremos capaces de hablar a un altavoz Google Home como si fuéramos un usuario de Gemini.

En la actualidad, Google se encuentra en la fase de asentamiento de Gemini como la nueva alternativa al Asistente para los dispositivos móviles Android, lo que indica que una futura compatibilidad con dispositivos Google Nest (la famosa gama moderna de los altavoces inteligentes de Google Home) está en las primeras etapas de su desarrollo. Sin embargo, en la actualidad, Gemini no es accesible en Google Home oficialmente. Estos son, por ejemplo, el envío a tu Nest Mini para pedirle que te genere una historia personalizada o que lleve a cabo una historia elaborada de un PDF, tal y como puedes hacer con Gemini desde un móvil o la web.

Pero sí se pueden usar ciertos servicios enlazados entre ambos ecosistemas. Es decir, si tienes activada tu cuenta de Google y si usas Gemini en el móvil, puedes enviar resultados a dispositivos que tenga sincronizados, como la pantalla Nest Hub, a partir de interacciones como la de “Enviar a dispositivo”. También puedes usar comandos de voz clásicos para el hogar inteligente, aunque estos siguen realizando su control desde el antiguo Asistente.

La incorporación de Gemini a Google Home es uno de los progresos más sobresalientes en el proceso de evolución de los asistentes virtuales. No solo supone mejorar la voz que responde, permite equipar a la vivienda inteligente con una capa cognitiva mucho más sofisticada, , es capaz de entender los contextos más complejos, anticiparse a las necesidades del usuario e incluso ofrecer interacciones mucho más naturales o útiles.

Integrar Gemini (antigua Bard) a Google Home serviría, primero, para alterar la forma en la que interactuamos con los dispositivos domésticos. En la actualidad, los altavoces inteligentes permiten ejecutar acciones muy simples: encender luces, poner música, consultar el tiempo, etc. Sin embargo, incluyendo a Gemini, estas acciones podrían ir acompañadas por explicaciones detalladas, por recomendaciones personalizadas, que derivarían en aprendizajes sobre el comportamiento del usuario. Por ejemplo, en lugar de encender una simple luz, Gemini podría recomendarte una escena lumínica adecuada a tu estado de ánimo, el cual podría deducirlo mediante sus rutinas o incluso por el tono de voz que el usuario utilizase.

Otra de las evidencias que apunta a la madurez de Gemini es la posibilidad de sostener mientras conversamos intercambios complejos, sin necesidad de invocar un determinado comando. Imagínate poder pedir una receta, que te los dé, que le pidas a Gemini que te adapte las instrucciones a los ingredientes que tú tienes, y todo ello sin tocar ningún dispositivo.

La integración de Gemini nos permitiría, por otro lado, la gestión de la información personal y doméstica de forma más avanzada: desde resumir correos o leer noticias personalizadas a actuar como centro de coordinación familiar, recordando citas, obligaciones o eventos y sincronizándolos con todos los miembros de la familia o del hogar.

Ese proceso se encuentra todavía en su impacto paulatino y ya tenemos formas de empezar a usar Gemini con algunos dispositivos del ecosistema de Google. El proceso, aunque no está plenamente incorporado en todos los altavoces inteligentes, sí se puede activar parcialmente a través de la app Gemini y la plataforma Google Home, especialmente los dispositivos Android.

Para iniciar esta integración, el primer paso es obtener la app Gemini desde Google Play Store. Esta aplicación es el nuevo punto de acceso al Google Assistant basado en modelos de lenguaje de última generación. Una vez adquirida la app, es muy importante que inicie sesión con la misma cuenta de Google presente en los dispositivos del hogar inteligente para, a partir de la propia app Gemini, en el menú de ajustes, habilitar extensiones, una de las cuales se corresponde a Google Home. Con esta habilitación se establece el canal para que Gemini pueda relacionarse con el ecosistema doméstico de Google y pueda controlar dispositivos compatibles (luces, enchufes, termostatos, etc.).

El gigante de Internet también ha puesto en manos de un grupo pequeño de usuarios un programa de vista previa pública. Zugang zu esta vista previa empleando la app Google Home provee la oportunidad de experimentar funciones también experimentales como la opción de usar comandos de voz más naturales y más complejos utilizando al mismo Gemini. Sin embargo, tu usuario debe tener en cuenta que Gemini no sustituye todavía por completo al Asistente de Google en altavoces como el Nest Mini o el Nest Hub. De hecho, de momento esta integración está mucho más avanzada en dispositivos móviles y pantallas inteligentes en Android, donde por cierto actúa como asistente por defecto en ciertos países.

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Microsoft Copilot AI

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

¿Qué es Claude AI?

Claude AI

Marzo 25, 2025

Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude… 

¿Qué es Perplexity AI?

Perplexity.AI

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *