Gemini ya ha llegado a Gmail, aunque dependerá del tipo de cuenta, la localización y las funciones disponibles.
Google ha comenzado el despliegue de Gemini (https://gemini.google.com) donde Gmail ya tiene su propia apuesta de productividad bajo el paraguas de Help me write (Ayúdame a escribir), lo que, entre otras cosas, permite redactar correos con sugerencias automáticas, reescribir mensajes con distintos tonos, resumir cadenas largas de emails o generar respuestas completas en función del contexto. Gemini (antigua Bard) resulta especialmente útil para profesionales que tienen un alto volumen de correos y quieren ahorrar tiempo sin perder precisión.
De momento, esta integración está más avanzada en las cuentas de Google Workspace (esto es, las profesionales o empresariales) y que va llegando poco a poco, también a cuentas personales, sobre todo en inglés. Sin embargo, Google ya ha confirmado su intención de que haya soporte en distintos idiomas, entre los que se encuentra el español, por lo que su uso global debería aumentar.
Consejos para utilizar Gemini en Gmail
Una forma estratégica y sencilla de utilizar Gemini (antigua Bard) en Gmail puede ahorrarte varias horas de trabajo en la semana, pero no basta con pulsar un botón. Debes saber algunas indicaciones para saber cómo dirigir y sacar el máximo provecho de la IA.
Aquí hay algunas claves para aprovecharlo mejor:
- Sé claro en tus indicaciones. Si utilizas la funcionalidad de «Ayúdame a escribir» o bien «Help me write», define el tono (formal, informal, profesional), el propósito del email (solicitud, queja, gratitud, seguimiento), a quién va dirigido. Cuanto más contexto le des, más precisas serán las sugerencias que haga.
- Úsalo para reescribir emails ya redactados. Gemini puede ayudarte a mejorar escritos ya existentes. Si tienes ya un borrador, prueba a utilizar «Mejorar redacción» para que la IA lo mejore en via claridad, estructura o cortesía.
- Resume largas cadenas de conversaciones. Si estás en una larga cadena, Gemini (antigua Bard) te puede ofrecer un resumen inteligente de la cadena. Resulta útil sobre todo para quien trabaja en atención al cliente o en proyectos colaborativos.
- Verifica siempre el contenido. Aunque Gemini es muy preciso, es conveniente revisar los textos antes de enviarlos. A veces inventa detalles o bien utiliza expresiones poco naturales según la lengua que tengas configurada.
¿Cómo activar Gemini en Gmail?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que la función Gemini en Gmail lleva estando disponible principalmente para cuentas de Google Workspace, aunque Google también ha comenzado a ir habilitándola para cuentas de usuario personal en algunas regiones.
Para validar que dispongas de acceso a esta mediante Gmail, deberás seguir los siguientes pasos:
- Accediendo a tu cuenta de Gmail mediante el navegador.
- Situándote en la parte superior de tu ventana de redacción de un correo, busca el icono varita mágica o el botón ‘Ayúdame a escribir’ (‘Help me write’).
- Si está disponible, haz clic sobre ella y prueba a introducir una solicitud de ejemplo como la de ‘Redacta un correo formal para pedir una reunión’.
- En caso de que no esté disponible la opción, para ello deberás de ir a Configuración > Ver toda la configuración > General y comprobar que te deja habilitar funciones experimentales o funciones asociadas a asistencia por IA.
En el caso de las cuentas de empresa, también puede que el administrador de Google Workspace tenga que habilitar Gemini desde la consola de administración en las funciones experimentales o en las ‘Google Labs’.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Gemini: https://gemini.google.com
- Versión web en español: https://gemini.google.com/?hl=es-ES
Publicaciones relacionadas
Marzo 24, 2025
Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Marzo 25, 2025
Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude…
Marzo 19, 2025
Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso…
Abril 18, 2025
Google AI Studio es una plataforma presentada por Google, resulta un paso más de su aterrizaje en el catálogo de herramienta de IA generativa de uso sencillo asociado así mismo al de sus modelos avanzados…