Saltar al contenido
Portada » Blog » Gemini AI vs Perplexity AI

Gemini AI vs Perplexity AI

  • por

Gemini AI y Perplexity AI son dos aplicaciones que ponen de manifiesto la capacidad para aplicar otra forma de entender el trabajo que se puede dar en el ecosistema de asistentes de IA, cada una mostrando características muy distintas entre ellas mismas.

Gemini (antes Bard) es la versión más reciente y también la más ambiciosa de todos los modelos de lenguaje que ha desarrollado Google: también se trata de un asistente multimodal capaz de trabajar texto, imágenes, código y más. Su acoplamiento con el ecosistema Google lo hace muy útil para aquellos usuarios que necesiten productividad avanzada, generación de contenido, análisis de datos o ayuda en programación. Gemini es útil gracias a su entrenamiento en una grandísima cantidad de datos y de su propuesta de combinar modelos como son PaLM junto con tecnologías de DeepMind, gracias a lo cual está dispuesto para realizar tareas de razonamiento y contextualización muy complejas.

En contraste, Perplexity AI actúa como un motor de búsqueda conversacional, demostrando su increíble capacidad para acceder a información ininterrumpida. Lo mejor es que puede permanecer conectado a internet en tiempo real, lo que le permite responder a las preguntas, ofreciendo respuestas completas, verificadas con la fuente, con enlaces citados y con toda la claridad que se puede exigir en un entorno académico o de investigación.. Por el contrario, resulta muy efectivas en el momento en el que la pregunta hace referencia a la información más reciente, precisa y transparente, siendo esta una característica que Gemini no puede garantizar de forma tan directa si no tiene acceso a Internet.

Gemini (antes llamada Bard) se caracteriza por su fuerte enfoque en multimodalidad y creatividad. Una de sus aplicaciones más potentes es la asistencia a los programadores debido a su capacidad de entender código, corregir errores y proponer soluciones complejas en múltiples lenguajes. También se desempeña muy bien en la generación de contenido textual, convirtiéndose en la herramienta idónea para redactores de todo tipo, para reuniones de equipos de marketing o también para educadores que gustan de elaborar textos de forma coherente, bien estructurada y ajustable a la adecuación de carácter de los textos que quieran elaborar.

Pero no sólo eso, también como todas las herramientas de Google, su integración con las demás las convierte en un aliado natural para tareas de productividad: resumir documentos de su Drive, redactar correos en Gmail o generar presentaciones desde cero. Por último, evolución de modelos como Gemini 1.5 su capacidad para mantener el contexto de uso en sesiones largas puede llevarse a cabo, siendo también otra de las ventajas claves a los que se apunten este tipo de runners de texto.

Por su parte Perplexity AI destaca como motor de conocimiento actualizado. Su principal fortaleza es la consulta de información en tiempo real con fuentes comprobables, lo que lo convierte en una herramienta de consulta para periodistas, estudiantes, analistas, investigadores… Una aplicación especialmente útil es la elaboración de informes con las citas y enlaces incorporados para poder acceder a la fuente original con un solo clic. También ha demostrado mucha eficacia en tareas comparativas de productos o en la búsqueda científica o la revisión de conceptos técnicos de manera precisa y trazable. Su modalidad Pro, soportada por modelos avanzados como Claude o GPT-4, permite un uso más flexible y especializado.

En el caso de Gemini (antes Bard AI), que es una inteligencia artificial que ha sido elaborada por Google DeepMind, hay que señalar que una de sus ventajas más interesantes es que se trata de una solución multimodal, es decir, se puede utilizar para procesar cualquier tipo de contenido textual, contenido visual (imágenes), contenido de código, e incluso datos estructurados (números y datos tabulares). Así las cosas, se configura como una herramienta suficientemente versátil, tanto para el uso de profesionales como para estudiantes o creadores de contenido.

A ello, le tenemos que añadir que su integración directa con el ecosistema de Google (Docs, Gmail, Drive, Sheets) aporta una serie de beneficios relevantes en el día a día, desde escribir correos electrónicos a generar informes automáticos o presentaciones. Finalmente, su capacidad para el razonamiento en el fondo le permite poder llevar a cabo tareas exigentes, como son las habilidades de análisis de datos, la escritura creativa o la resolución de problemas técnicos.

Perplexity.ai también resalta como motor de búsqueda conversacional con fuentes citadas, lo que es una gran ventaja en ambientes interlocutorios en los que la verificabilidad y la actualización de la información son una prioridad. Contar con la capacidad para dar respuestas breves pero eficaces, las cuales, además van referenciadas, es muy conveniente en entornos como la investigación científica, en el periodismo, en comparativa de productos o simplemente en cualquier proceso de toma de decisiones en base a datos de actualidad. Además, su con la web en tiempo real es relevante porque bien limita modelos sin conexión que solo utilizan información preentrenada.

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Microsoft Copilot AI

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

¿Qué es Claude AI?

Claude AI

Marzo 25, 2025

Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude… 

¿Qué es Perplexity AI?

Perplexity.AI

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *