Saltar al contenido
Portada » Blog » Gemini AI vs Bixby

Gemini AI vs Bixby

  • por

A medida que Gemini AI y Bixby se conciben como asistentes apoyados por inteligencia artificial, la distancia entre estos dos sistemas es profunda en cuanto a su forma de arquitectura y ambición tecnológica.

Gemini (antes Bard AI), creado por Google DeepMind, refleja la nueva versión de la inteligencia artificial multimodal. No es un simple asistente, sino que representa un modelo de lenguaje avanzado capaz de poder lidiar, dentro de la misma conversación, con texto, imágenes, código e incluso audio. Está hecho, no tanto para hacer preguntas, sino para razonar, crear contenido complejo, apoyar en tareas que exigen mucho esfuerzo cognitivo, como el arte de principiantes de programación, análisis de datos, redacción técnica, etcétera.

Además, Gemini está profundamente integrado al ecosistema de Google, lo que le permite interactuar, proactivamente y de forma contextual, con aplicaciones como Gmail, Google Docs o Drive. En definitiva. Es la representación de un asistente cognitivo total, hecho para apoyar y aumentar la productividad en un número mayor de ámbitos profesionales.

Bixby, en cambio, es el asistente inteligente creado por Samsung. Su objetivo fundamental es promover la interacción con los productos Galaxy, como teléfonos, tablets o electrodomésticos inteligentes. Está aún más enfocado en las acciones operativas, como por ejemplo el envío de mensajes, la apertura de aplicaciones, el control de la domótica o la consulta de búsquedas por voz. Tras su lanzamiento ha ido evolucionando, pero se sigue tratando de un asistente eficiente y limitado, totalmente ajeno a la profundidad cognitiva ni a la capacidad generativa como es el caso de los modelos tipo Gemini.

Gemini AI y Bixby tienen ventajas muy obvias pero orientadas a tipos de usuario y contextos muy diferentes. Comprender estas ventajas nos va a permitir una mejor valoración del papel que puede desempeñar cada uno en las actividades cotidianas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Gemini (antes llamado Bard) ha sido desarrollado por Google DeepMind y destaca por contar con una alta cognición. Es un modelo multimodal del estado del arte que permite al usuario interactuar no solo con el texto, sino también con imágenes, documentos, código, etc. Una de sus principales ventajas es su gran integración con las herramientas del ecosistema Google (Gmail, Drive, Calendar, Docs, etc.) lo que permite automatizar tareas, redactar correos, resumir documentos, generar contenido y de forma contextualizada e inteligente. Además, gracias a su capacidad de razonamiento, Gemini es una solución que no sólo da respuestas, sino que entiende el propósito que tiene el usuario y va adaptando sus respuestas a necesidades reales de persona a persona lo cual se traduce en la solución ideal para el profesional, estudiante o investigador.

En otro sentido, el asistente de Samsung, Bixby, aporta otra ventaja: una integración nativa y fluida con los dispositivos Galaxy y con otros producto del ecosistema de Samsung. Su mayor fortaleza es, además, el control por voz de funciones del propio teléfono, de ajustes del sistema, de aplicaciones y de dispositivos inteligentes del hogar. La utilidad de Bixby permite acceder a automatización de rutinas, permitir realizar tareas sin tocar la pantalla habilitar su uso a personas con movilidad limitada o en condiciones donde la interacción mediante una pantalla táctil no es lleva a cabo de una forma práctica.

Gemini AI (antes Bard) es un producto elaborado por Google DeepMind cuya orientación es casi 100% para usuarios que busquen un asistente inteligente avanzado, en especial para entornos de trabajo, investigación o creación de contenidos. Dentro de este ámbito están profesionales del sector tecnológico, estudiantes universitarios, investigadores, periodistas, analistas de datos, programadores y cualquier tipo de personas que trabajan con información compleja o documentos digitales. Su capacidad multimodal (texto, imágenes, código, etc.) lo convierte en un producto bastante polivalente que resulta adecuado para tareas de síntesis de información, redacción automática o razonamiento contextual. Además, se puede utilizar desde navegadores web, dispositivos Android y en servicios de Google; esto quiere decir que su adopción es suficientemente amplia, incluso para usuarios no técnicos que simplemente buscan mejorar su eficiencia en el uso diario.

Por otra parte, Bixby está pensado para usuarios de los dispositivos Samsung, particularmente para móviles Galaxy, tablets, smartwatches y electrodomésticos inteligentes. El rango del público va desde usuarios generales que desean controlar el dispositivo por voz hasta las personas mayores o que tienen discapacidades visuales que necesitan la mejora de la accesibilidad. También es de utilidad en el entorno doméstico con la domótica Samsung SmartThings donde Bixby sirve de puente entre el usuario y el hogar inteligente.

Bard es la IA de Google

Bard (Google AI)

Marzo 18, 2025

Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores… 

ChatGPT

Chat GPT

Marzo 17, 2025

Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural… 

Grok: ¿Qué es y como funciona?

Grok

Marzo 26, 2025

Grok es un software de inteligencia artificial (IA) que fue creado por Twitter y que ha captado la atención de muchas personas dentro de la comunidad tecnológica y social. Si bien Grok inicialmente se presenta… 

¿Qué es Claude AI?

Claude AI

Marzo 25, 2025

Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude… 

¿Qué es Perplexity AI?

Perplexity.AI

Marzo 19, 2025

Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso… 

¿Qué es Microsoft Copilot AI?

Microsoft Copilot AI

Marzo 24, 2025

Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *