Una de las aplicaciones más interesantes y útiles de Chat GPT es la de crear presentaciones que van más allá de simples respuestas o de textos sencillos, dado que la aplicación puede estructurar el contenido de forma lógica, ordenada y adaptada a diversos formatos de presentación, públicos, contextos, etcétera. Para lograr que el modelo nos ofrezca una presentación que sea útil y de suficiente calidad, se debe establecer previamente una indicación suficientemente clara y detallada, por ejemplo, podemos formularle algo como: “me interesa una presentación de 10 diapositivas sobre sostenibilidad ambiental para secundaria.”
A partir de la aportación de esta información, Chat GPT (https://chatgpt.com) suele ofrecer primero una estructura lógica que incluye una diapositiva inicial que presenta la presentación, un índice o agenda de contenidos, varios apartados temáticos a lo largo del cuerpo principal y una diapositiva para la conclusión o cierre. En el caso de que se lo pidamos, también puede generar una última diapositiva que incluya agradecimientos o que contemple la posibilidad de turnar preguntas.
Más allá de la materia del texto para cada diapositiva, puedes solicitarle que escriba el contenido en un tono formal, académico, publicitario o incluso más o menos gracioso según el contexto. También puedes indicarle qué formato quieres que tenga, para que prepare el texto que después se podrá copiar tal cual en PowerPoint, Google Slides o Canva, incluyendo la preparación de sugerencias de títulos, subtítulos o puntos más a desarrollar.
Si quieres un contenido más visual, ChatGPT también puede proponer ideas de imágenes, gráficos o iconos que enriquezcan cada diapositiva aunque no genere el diseño gráfico en sí. En definitiva, lo más importante es proporcionar un contexto claro y concreto, ya que a más condiciones introducidas en la solicitud, mejor será la presentación que genere con este contenido.
¿Qué beneficios ofrece Chat GPT para crear presentaciones?
Chat GPT representa un paso adelante en cuanto a la manera en la que imaginamos la creación de presentaciones, desvelando un catálogo de beneficios que lo convierte en una herramienta necesaria tanto para el profesional como para el estudiante. Uno de sus grandes aportes es la rapidez con que se puede generar una presentación estructurada. Su capacidad de comprensión del contexto y su lógica de organización permiten a este modelo poder esbozar en cuestión de segundos una presentación con introducción, desarrollo y conclusión, orientada a la audiencia y al objetivo que le indiquemos.
Otra de las grandes ventajas es la versatilidad temática y estilística. Chat GPT puede tratar prácticamente cualquier tema: ciencia y tecnología, historia del arte o estrategias empresariales, y además dispone de la posibilidad de ajustar el tono y el nivel técnico. Tanto si requiere un tipo de orientación formal, divulgativa o creativa, el modelo se adapta con sorprendentes precisiones.
Con frecuencia resalta debido a la ventaja estratégica en productividad. En lugar de estar horas intentando pensar la estructura de la presentación y redactar el texto y bajo su revisión en esa fase inicial, Chat GPT permite delegar esta primera fase y centrarse en la parte del diseño, la presentación oral o la parte visual, optimizando así el tiempo de trabajo.
También es sobresaliente porque puede proponer títulos atractivos, puntos clave, conclusiones impactantes… elementos vitales en la captación de la atención del público y la comunicación. Hasta puede proponer dinámicas de interacción, preguntas retóricas o metáforas de forma que el discurso se enriquezca.
¿Qué desventajas tiene Chat GPT para crear presentaciones?
Si bien Chat GPT (https://chatgpt.com) se ha convertido en una excelente herramienta para acelerar la producción de textos, entre ellos el desarrollo de presentaciones, no deja de tener algunas limitaciones que conviene tener presentes, y más aún si se quiere llegar a un resultado con cierto nivel profesional o acabado. La primera y principal desventaja, y de peso, es que aunque Chat GPT puede llegar a crear textos con buena estructura y buen sentido narrativo, no tiene una capacidad de crear un diseño visual de las diapositivas. Es decir, no puede desarrollar una presentación con buen diseño en PowerPoint o Google Slides de manera directa, y el usuario se debe encargar de transcribirlo, de darle la forma y el aspecto visual al contenido que obtenga.
Otra limitación importante es que en algunos casos se llega a un texto que tiende a ser genérico o bien repetitivo si no se le da un contexto claro y detallado o unas instrucciones muy concretas, lo cual puede originar presentaciones que aunque son correctas en forma, no tienen la profundidad, ni la originalidad, ni el impacto emocional que deberían tener y se espera en contextos académicos o profesionales exigentes.
Es también un punto que debe destacarse el hecho que Chat GPT, a pesar de su avanzado nivel, no es el sustituto del criterio experto. La herramienta puede generar errores de precisión o introducir datos desactualizados si carece de supervisión y, además, no siempre detecta matices culturales, técnicos o estratégicos que sí estaría teniendo en cuenta un especialista humano a la hora de generar una narrativa, narrativa sólida.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Chat GTP: https://chatgpt.com
Publicaciones relacionadas
Marzo 24, 2025
Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial como Chat GPT que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Marzo 25, 2025
Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude…
Marzo 19, 2025
Perplexity AI es una herramienta de IA como Chat GPT relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso…