La aplicación de Gemini, que fue desarrollada por Google, consta de uno de los avances más significativos del uso cotidiano de la inteligencia artificial generativa. Se trata de una app móvil que brinda acceso directo y personalizado al modelo de lenguaje Gemini, la evolución del que fue conocido anteriormente como Bard. La app está disponible tanto para Android como para iOS (aunque en este caso está integrada a través de la app de Google), permite al usuario poder interactuar con un asistente conversacional (chatbot) avanzado, que es capaz de comprender, razonar y generar respuestas útiles en tiempo real.
Contrapuesta a otras asistencias virtuales tradicionales, la app de Gemini es impulsada por modelos multimodales, lo que significa que no solo trabaja con texto, sino también con imágenes, voz e incluso con información contextual. Por ejemplo, el usuario puede enviar una fotografía para solicitar información, plantear una pregunta escrita, pero también con la voz, o incluso solicitar una síntesis de un documento o una página web, todo ello a través de una interfaz que es muy sencilla, pensada para el móvil y profundamente integrada con los servicios de Google como Gmail, Drive o Maps.
Además, la app está diseñada como un “copiloto de productividad”, lo que permite planificar tareas, redactar correos, generar ideas creativas o consultar información de una forma más directa y eficaz que usando una búsqueda convencional. En los dispositivos Android, Gemini incluso puede sustituir al Asistente de Google como asistente por defecto, lo que muestra lo mucho que se la juega la compañía al querer convertir la IA generativa en parte del uso que se le da al móvil en la vida cotidiana.
¿Es gratis la app de Gemini?
Google ha apostado por un modelo freemium para la app de Gemini (antigua Bard), es decir, cualquier usuario con cuenta Google puede bajar la aplicación y usarla gratis desde dispositivos Android, y en iOS acceder a sus funcionalidades desde la app de Google. Este acceso gratuito ha sido clave para la rápida expansión y adopción.
La versión gratuita de Gemini permite mantener conversaciones en lenguaje natural, formular preguntas complejas, crear textos, resumir información, traducir, obtener ayuda para escribir correos o documentos, y resolver dudas de naturaleza técnica o creativa. También permite recibir imágenes y crear respuestas según el contexto. Todo ello apoyado en el modelo base Gemini 1.0 (o versiones similares a medida que avance la actualización), que ya proporciona un rendimiento destacable.
Por otra parte, Google ha lanzado también una versión de pago, Gemini Advanced, que se encuentra disponible en el paquete Google One AI Premium. Esta versión sí requiere suscripción —de hecho, es de pago mensual— y proporciona acceso a modelos más potentes como es Gemini 1.5 Pro; además, con integración más funcional con servicios de Google Workspace y funcionalidades de productividad avanzadas.
¿Dónde descargar la app de Gemini?
Si eres usuario de Android, puedes descargar la aplicación desde el Google Play Store. Tan solo tienes que buscar “Gemini” o “Google Gemini” para poder localizar la aplicación oficial publicada por Google LLC. En la mayoría de dispositivos modernos, sobre todo en aquellos que tienen Android 10 o superior, la aplicación se pueden instalar sin ningún problema. También, una vez instalada, podemos configurar la aplicación para que sustituya al Asistente de Google por defecto. De esta forma, Gemini deja de ser una simple aplicación para convertirse en un verdadero copiloto inteligente que permite realizar tareas más avanzadas como generar texto o imágenes, realizar explicaciones técnicas o ayudar a los usuarios a realizar tareas del día a día.
Por el contrario, si se utiliza un iPhone o un iPad, el acceso a Gemini es algo distinto. En sus inicios, el acceso a Gemini se hacía a través de la aplicación de Google, pero desde finales de 2024 ya existe una aplicación propia disponible en la App Store especialmente diseñada para dispositivos iOS. De esta manera, se ha ofrecido la posibilidad a los usuarios de Apple de disponer de una experiencia más rica o integrada con funciones como la entrada de voz o la integración con Gmail o Google Drive, incluyendo la posibilidad de acceder a Gemini Advanced si se tiene la suscripción adecuada.
Fuentes informativas
- Portal web oficial de Gemini: https://gemini.google.com
- Versión web en español: https://gemini.google.com/?hl=es-ES
- Portal web oficial de descargas de la app de Gemini: https://gemini.google.com/app/download
Publicaciones relacionadas
Marzo 24, 2025
Microsoft Copilot AI es una herramienta de inteligencia artificial que busca aumentar la productividad y creatividad de todos los usuarios que puedan utilizar el software de Microsoft, como Word o Excel o incluso PowerPoint. Al…
Marzo 17, 2025
Chat GPT, cuya traducción es Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de IA de OpenAI que ha cambiado el modo en el que interactuamos con las máquinas. Es un sistema de procesamiento del lenguaje natural…
Marzo 18, 2025
Google Bard es una original herramienta de inteligencia artificial de Google, que se ha creado para el contacto conversacional con el usuario y facilitar información amplia, en tiempo real. A diferencia de los buscadores…
Marzo 25, 2025
Claude AI es una inteligencia artificial desarrollada por la startup Anthropic, enfocada en la creación de modelos de lenguajes seguros y alineados con los valores humanos, que fue nombrada en honor del célebre filósofo Claude…
Marzo 19, 2025
Perplexity AI es una herramienta relativamente nueva dentro del dominio de la inteligencia artificial que ha llamado la atención tanto de investigadores y desarrolladores como de usuarios. En esencia es una plataforma que hace uso…
Abril 18, 2025
Google AI Studio es una plataforma presentada por Google, resulta un paso más de su aterrizaje en el catálogo de herramienta de IA generativa de uso sencillo asociado así mismo al de sus modelos avanzados…