Kits AI y Uberduck son dos herramientas con IA ideales para la creación de voces, sonido o música. Pero cuentan con grandes diferencias.
Kits.ai está particularmente dirigido a aquellos músicos, productores o creadores de contenido que necesiten transformar voces, generar voces clonadas o trabajar con modelos vocales personalizados de alta calidad. Su enfoque profesional. En otras palabras, Kits es una plataforma avanzada donde generar voces es capaz de ser igual para cantar o hablar; incluso con la opción de importar tus propias voces, afinarlas con las herramientas de control vocal de la herramienta. El nivel de calidad de audio y la precisión del fraseo melódico hacen que Kits.ai sea especialmente atractiva para todos aquellos que trabajan dentro de la industria musical o para los proyectos donde la calidad vocal es clave.
Por otro lado, Uberduck fue una plataforma que parte con una vocación más lúdica, más experimental que tiene su origen en la síntesis a partir de voces conocidas (celebridades, personajes de ficción, etc.) y que incluía la generación de raps automáticos. Aunque la plataforma también ha mutado a un modelo más profesional que incluye APIs, generación de voz personalizada, etc., sigue siendo percibida como más informal. Una herramienta ideal para aquellos que buscan entretenimiento, crear prototipos creativos rápidamente o generar voces desde un punto de vista humorístico o experimental.
¿Cuáles son las opiniones sobre Kits AI y Uberduck?
Kits AI y Uberduck han desatado opiniones de lo más curiosas entre las comunidades de músicos, programadores y creadores de contenido. Ambos servicios se han colocado en una buena posición, aunque con enfoques muy diferentes que explican las diferentes visiones que despiertan entre los consumidores.
Kits.ai se lleva una buena nota en los reviews de productores musicales y cantantes que buscan herramientas de alto nivel en cuanto a voz artificial. En las opiniones que se pueden leer destaca el buen nivel del audio generado, la posibilidad de clonar voces con tratamiento profesional y el entorno de trabajo que ofrece. Muchos usuarios piden especialmente la opción de poder crear su propio “AI voice model”, permitiéndoles personalizar completamente el resultado sonoro. Algunos apuntan que su curva de aprendizaje es un poco más técnica, pero que merece la pena por los resultados que ofrece, lo cual coincide con las opiniones.
Uberduck se lleva una buena nota por su carácter accesible y creativo. Las personas que buscan entretenimiento, voces de personajes famosos o resultados rápidos y divertidos se encuentran con una herramienta amena y sorprendente. Las opiniones hacen hincapié en la facilidad de uso, la variedad de voces preentrenadas o su integración con plataformas de desarrollo mediante API; aunque, hay que tener en cuenta que algunos mencionan que la calidad del audio puede ser más irregular en usos más exigentes como el canto melódico o la mezcla profesional.
¿Cuáles son las herramientas más destacadas de Kits AI y Uberduck?
Las herramientas con las que cuenta Kits AI destacan sobre todo por poseer una potentísima capacidad para entrenar modelos vocales adaptados; así, los músicos y productores podrán, ya sean artistas, regatear o reproducir una voz artificial peculiar a partir de sus propias grabaciones o bien las de los cantantes colaboradores. Tales modelos pueden ser empleados para realizar una interpretación integral, para realizar modificaciones en el timbre de una voz original o bien para cantar al modo de estilos o géneros de actuación.
Su motor de Voice-to-Voice llama la atención y resulta muy atractivo, puede transformar una interpretación vocal humana en otra utilizando el modelo entrenado, atendiendo a todos sus matices y afinación. Y es que otro aspecto que les resulta especialmente atractivo a sus usuarios es el poder realizar la mezcla de las pistas vocales teniendo un control definido del tonalidad y el ritmo, como ellos mismos señalan con sus comentarios en cuentas de sus redes.
De su parte Uberduck es una experiencia más centrada en el entretenimiento y en la creación de sonidos digitales. Su aplicación más popular es el Text-to-Speech (TTS) con voces de personajes célebres o reconocidos, utilizada en gran medida para los vídeos virales o memes. También cuenta con una característica de rap automático, que crea letras e interpreta, por medio de voces artificiales, opción muy utilizada por los usuarios de TikTok o YouTube. Los desarrolladores de software también tienen su acceso a una API de síntesis de voz para integrar sus modelos en aplicaciones externas, pero con la baja calidad y precisión que puede ofrecer Kits en contextos musicales exigentes.
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Uberduck: https://www.uberduck.ai
Publicaciones relacionadas
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Covers AI: Generador de voz y música
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…