Saltar al contenido
Portada » Blog » Kits AI vs TopMediaAI

Kits AI vs TopMediaAI

  • por

Kits AI y TopMediaAI son dos propuestas tecnológicas que se apoyan en tecnologías generativas en relación a la ejecución de voces, textos o audios, aunque se encuentran claramente orientadas a diferentes públicos y a diferentes tipos de objetivos.

Kits.ai está pensada para el ámbito musical y, concretamente, para la clonación y la emulación de voces cantadas; su finalidad es la que permite a músicos, productores o creadores trabajar con voces generadas por IA que replican estilos vocales en concreto. Permite subir tu propia voz o utilizar voces standard preexistentes y transformar una grabación hablada o cantada en una interpretación estilizada, con una calidad sorprendente. Está pensada para integrarse en un entorno de producción profesional, dado que admite DAWs (Digital Audio Workstations) y ofrece el control de timbre, pitch y expresividad.

En lugar de lo anterior, TopMediaAI fue pensado para generar contenido automatizado para redes sociales y medios digitales, de manera que sus funcionales son para la transformación de texto a vídeo, sumar artículo, generar subtítulos, narrar el texto con voces o editar un clip a partir de la IA en pocos segundos. Dispone de un corpus que combina procesamiento de lenguaje natural, visión por computador y síntesis de voz con el fin de ofrecer soluciones rápidas a creadores de contenido, marketers y agencias de medios que desean escalar su producción sin aumentar en costes humanos.

Kits AI va claramente dirigido a músicos, artistas solistas, ingenieros de sonido y creadores acústicos que quieren utilizar voces de IA en sus composiciones. También resulta idóneo para voces que quieren experimentar con su voz, transformarla o ampliarla sin tener que hacer muchas tomas o sin colaborar. El nivel de control técnico que esta plataforma permite (ajuste fino del tono, del ritmo, de la expresión, …) la hacen muy atractiva en los estudios de grabación profesionales y en los proyectos musicales con el objetivo creativo que se marcan.

Al contrario, TopMediaAI se dirige a un público de acciones más amplio y diverso, creadores de contenido para las redes sociales, marketing digital y pequeños emprendedores que gestionan sus propios canales de comunicación. Esta herramienta permite generar vídeos, reels, narraciones automáticas, subtítulos, resúmenes visuales, lo que hace perfecta para aquellos que que buscan volumen y velocidad para realizar producciones multimedia sin ser muy técnicas. Esta herramienta también ha cautivado a los docentes y formadores online por su capacidad para generar vídeos explicativos o materiales formativos audiovisuales a partir de textos con poco esfuerzo.

El coste de acceso a las plataformas de inteligencia artificial como Kits AI y TopMediaAI no sólo remite al valor que reproducen, sino también a la naturaleza de sus públicos y a los contextos en los que aparecen.

Respecto a Kits.ai, en él encontramos un modelo freemium bastante habitual dentro del campo musical; la plataforma permite el acceso gratuito a una serie limitada de funciones, como el ensayo de modelos de voz predefinidos o la conversión básica de voces, pero si se desea acceder a las funciones profesionales como la clonación de voces personalizada, la exportación del audio en alta calidad o la integración en DAWs, se precisa de una opción de suscripción mensual que también suele variar, se encuentra entre los 10 y los 30 dólares o euros al mes, según la opción elegida, y dispone de opciones avanzadas pensadas para investigadores profesionales del sonido, productores o estudios que suelen trabajar con voces sintéticas.

En el caso de la opción de TopMediaAI es una similar pero más centrada en el contenido que se genera. La plataforma también tiene una opción gratuita, pero más limitada, que puede ser de utilidad para creadores ocasionales o para quienes la quieran valorar. Pero para exportar vídeos sin marca de agua, para emplear voces premium, para incrementar el número de los minutos de procesamiento mensual o bien acceder a plantillas avanzadas deben contratar uno de sus planes de pago. Que oscilan entre los 15 a 40 dólares o euros al mes en función del uso que se le quiera dar y del perfil del usuario, bien sea individual o bien sea empresarial.

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

LALAL AI: Editor de voz e instrumentos

LALAL AI

Abril 12, 2025

LALAL AI es una herramienta de edición de sonido evolutiva con Inteligencia Artificial (IA) que separa las voces e instrumentos de una canción con mayor precisión y a gran velocidad. Esto se logra mediante el… 

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *