Kits AI y Suno AI han alcanzado un alto nivel de interés entre músicos, productores y creadores de contenidos gracias a sus potentes modelos generativos que tiene cada uno de estas aplicaciones.
Kits AI se ha orientado a la creación de voces artificiales personalizadas. Una herramienta que permite entrenar modelos de voz a partir de grabaciones suministradas por los mismos usuarios de la aplicación y lograr así la salida de voces sintéticas realistas y convincentes que constituyen una herramienta eficaz para usuarios que requieren de una herramienta de doblaje, de producción vocal o simplemente quieren jugar con identidades sonoras alternas. La aplicación también permite un control preciso sobre matices vocales y por ello se convierte en una herramienta interesante para usos profesionales donde la calidad y la personalización han de primar por encima del resto de las opciones.
Por el otro lado, Suno AI está más orientado a una generación musical y composición musical completa, incluyendo letra, ritmo y armonía de las composiciones. El tipo de oferta que lanza esta aplicación es más de tipo de inteligencia artificial creativa que sale con canciones compuestas desde su base con un enfoque más automatizado. Destinada a usuarios que busquen prototipos rápidos de canciones o aquellos que se quiera dejar explorar musicalmente una idea de una canción sin conocimientos técnicos profundos.
Si tu interés radica en contar con voces personalizadas de gran calidad, Kits AI es indiscutiblemente la mejor opción. En cambio, si deseas una solución global para la composición musical desde cero de forma rápida, en tal caso Suno AI puede ofrecerte más versatilidad. En muchos otros casos también, la mejor opción es simplemente usar ambas, sacando partido a lo mejor de cada una.
¿Es mejor Kits AI o Suno para crear música?
Suno AI ha optado por una solución única. Permite escribir una canción completa; es decir, letra, melodía, estructura y voz, sólo proporcionando una descripción o prompt. El resultado es flipante: en cuestión de segundos, el usuario recibe la música terminada, es decir, en el acompañamiento instrumental, además de la voz generada en diferentes estilos. Para los creadores que buscan rapidez, inspiración o prototipos instantáneos, Suno es una opción muy potente y seguramente, la adecuada. La ausencia de conocimientos técnicos y musicales hace que esta aplicación democratice la composición musical, aunque a costa muchas veces de perder el control creativo en muchos detalles.
Kits AI, por su parte, no compone música, pero ofrece un sistema avanzado de clonación vocal y de modulación que se inserta en otros procesos creativos desde una perspectiva más compleja. Es ideal para músicos y productores que ya tienen una base instrumental o melódica, y que quieren experimentar con una voz de IA natural, profesional y customizable. En este sentido, Kits AI no sustituye al compositor, sino que le proporciona herramientas para hacer su producción vocal más compleja.
¿Es mejor Kits AI o Suno para la clonación de voz?
Desde una concepción especializada en la creación de voces sintéticas, Kits AI ha sido diseñado desde su arranque como una herramienta para convertir audios muy diferentes en voces sintéticas personalizadas en la que se puede conseguir desde un modelo de voz a partir de grabaciones sonoras muy próximas a la voz original, permitiendo obtener una voz que reproduce el tono, el timbre y las características vocales de la voz original en un modelo con prestaciones ideales para su uso en proyectos profesionales, como el stop motion, la música escribir personalizada, los asistentes virtuales e incluso la preservación de voces en proyectos a largo plazo. Su sistema permite el control paramétrico de matices vocales, algo que es necesario para el realismo y la flexibilidad de usuarios y desarrolladores.
Por contra, Suno se ha ideado en una plataforma prodigiosa basada en el concepto de la generación automática de la música completa, en el que la voz es un componente más del resultado final. Las voces que genera pueden ser apropiadas para canciones prototipo o canciones prácticas, pero no puede considerarse una clonación vocal de acuerdo con la definición convencional de esta práctica. En ningún caso puedes entrenar a la IA para Clonar tu voz y tampoco puedes conseguir una respuesta fiel con la voz de un hablante.
Si lo que necesitas es clonar una voz concreta con la mayor fidelidad posible, Kits AI es la opción claramente superior. Suno, aunque potente para generar contenido musical de forma rápida, no está orientado al uso profesional de clonación vocal. Para proyectos serios donde la voz importa tanto como el contenido, Kits AI es la herramienta adecuada
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits AI: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Suno: https://suno.com
Publicaciones relacionadas
Musicfy AI: Generador de audios y música
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Covers AI: Generador de voz y música
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…