Saltar al contenido
Portada » Blog » Kits AI vs Musicfy

Kits AI vs Musicfy

  • por

Dos de las plataformas de las que más se hablan en cuanto a la creación musical asistida por IA, Kits AI y Musicfy son las que se encargan de producción y experimentación con el sonido. Ahora bien, para contestar a la pregunta sobre cuál de las dos es mejor, hay que entender tanto el entorno como el perfil del usuario, como los finales creativos.

Kits AI, una plataforma más profesional, es muy buena porque tiene una conversión de alta fidelidad en vocales, así como una opción de poder adiestrar modelos propios. La escogerían productores musicales, estudios de grabación o artistas que quieren mantener el enfoque técnico más elevado, así como el control en absoluto de las voces generadas. La calidad de los resultados es más que digna, por lo que es muy útil para proyectos comerciales o de elevado nivel artístico, etc.

Para aumentar el uso y la rapidez, desde ahora el programa Musicfy empieza a trabajar con una interfaz más básica, permite generar música o transformar voces con unos pocos clicks y no hace falta tener conocimientos técnicos, es muy útil para creadores de contenido, músicos emergentes o usuarios que buscan una inspiración rápida para redes sociales, demos o contenido viral.

Aunque Kits AI y Musicfy tienen como premisa facilitar la producción musical con IA, las funciones que ofrecen difieren mucho. Conocer y entender bien estas diferencias es fundamental para hacer la elección correcta de cada herramienta en función de tus necesidades creativas o profesionales.

Kits.com se configura como una solución -técnicamente más avanzada y compleja- orientada a productores musicales, cantantes y estudios de grabación. Su gran funcionalidad estrella es el Voice Conversion Studio, que permite obtener a partir de voces humanas otras voces realistas (ya sean voces famosas o famosas, voces virtuales o voces personalizadas). La posibilidad de crear modelos vocales propios a partir de grabaciones personales permite clonar la voz de un artista o de un cantante a partir de grabaciones de sus voces para su posterior reutilización en diversos contextos. En la home de Kits encontramos herramientas de armonización automática, corregir el pitch, controlar el vibrato, exportar stems de voz etc. Además, Kits AI se convierte así en una suite potente para la manipulación vocal avanzada.

Musicfy, por otro lado, se inclina hacia una interfaz más liviana y accesible para todos los usuarios. Algunas de sus aplicaciones más notables son las siguientes: la conversión de voz estilo artista (ej.: Drake, Bad Bunny…), la posibilidad de crear canciones escribiendo un texto (text-to-music) y la posibilidad de acceder a beats gratuitos, ya que Musicfy se ha hecho popular para poder realizar colaboraciones IA-multivocal, que pueden ser útiles para redes sociales, demos rápidas o proyectos musicales experimentales.

Desde un punto de vista técnico, Kits AI destaca en su calidad de conversión de voz y clonación de voz altamente superior. Se basa en modelos de aprendizaje profundo entrenados con grandes cantidades de datos de voces reales, dando como resultado muestras voces ricas y dinámicamente naturales, además de excelentes procesos de preservación del carácter vocal original. Emplea modelos de deep learning entrenado con grandes cantidades de datos de voz real, disparando resultados con lo que podríamos denominar timbres ricos, dinámicas naturales, y una altísima capacidad de mantener el carácter vocal de partida. Además, su habilidad para entrenar modelos propios posibilita cotas de gran exactitud. Para cualquier productor profesional que trabaje con voces (para demos, para pistas definitivas, para material compuesto con fines comerciales) Kits.ai es una solución de calidad casi de estudio.

Musicfy, en cambio, se plantea el objetivo opuesto, frenar la curva de aprendizaje y la mayor accesibilidad, que en ocasiones conlleva una pequeña pérdida de fidedignidad en las voces generadas. Aunque ha mejorado con el tiempo, los resultados son más apropiados para contenido no especializado, prototipado o redes sociales, que no unas producciones profesionales.

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI: Generador de audios y música

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI: Generador de voz y música

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *