Kits AI y Murf AI son dos plataformas que, aunque comparten el uso intensivo de inteligencia artificial aplicada al audio, están orientadas a resolver necesidades muy distintas.
Kits.ai está enfocada en la música. Proporciona herramientas para crear voces cantadas, hacer covers, alterar timbres vocales e incluso crear voces entrenadas. Es la plataforma ideal para productores musicales, compositores, creadores de contenido musical en YouTube o artistas independientes que quieren experimentar nuevas texturas vocales sin sumergirse en la grabación a cantantes en un estudio, su interfaz fácil de usar permite jugar con voces de una forma bastante avanzada.
Por su parte, Murf.ai te ayuda a realizar síntesis de voz realista para locuciones, con especial atención a vídeos corporativos, cursos online, presentaciones o publicidad. Su catálogo de voces en múltiples idiomas, incluido español, juntamente con la calidad en su pronunciación, hacen de este software una buena opción para aquellas personas que buscan sustituir voces humanas en producciones de audios profesionales sin perder naturalidad.
A la hora de crear contenido musical con voces generadas por inteligencia artificial, Kits es sin duda la opción mejor valorada. Pero en caso de que la mente del oyente busque una voz Natural ya sea para contar una historia o para hacer una exposición profesional, esta es la ocasión, que se lleva de largo, la mejor puntuación para Murf. Ambos programas son lo mejor que se puede ofrecer en una IA generativa aplicada para el audio, pero sus usos nunca son intercambiables, es decir: cada una de las aplicaciones es superior en su propia materia. De ahí que más que complementarse, se tratan de la perfección de uno y otro según las expectativas de la audiencia.
¿Son gratis Kits AI y Murf AI?
Kits AI y Murf AI ofrecen ambas planes gratuitos, aunque sí existen considerables diferencias, en lo que se refiere a posibilidades, acceso y restricciones.
Kits.ai, cuya funcionalidad básica es la creación musical con las voces generadas por IA, se encuentra adaptado a un plan gratis que permite a los usuarios utilizar funciones realmente básicas –por ejemplo, crear canciones con voces preentrenadas, realizar covers sencillos, o probar los modelos de voz en esta plataforma. De todos modos, el uso de voces personalizadas, una mayor calidad en la exportación o un mayor número de usos mensuales son características que pertenecen a los planes de pago. Es una buena opción para aquellos que quieran experimentar o comenzar en el ámbito de la creación musical basada en IA, aunque la restricción de los límites de uso puede ser demasiado baja para aquellos que busquen mantener un nivel elevado para su proyecto.
Por su parte, Murf.ai, más enfocado en la narración y la locución profesional, sí que también dispone de una versión gratuita pero muy restrictiva. Permitiendo acceder a algunas voces y realizar pruebas básicas de texto a voz, la versión gratuita no permite, en muchas ocasiones, descargar los audios generados a menos que se contrate un plan premium. En este sentido, la versión gratuita se asemeja casi más a una prueba que a una herramienta de trabajo real.
¿Qué funciones ofrecen Kits AI y Murf AI?
Kits AI es principalmente una herramienta de clonación vocal. La capacidad de obtener modelos vocales a partir de muestras de voz es la principal de esta herramienta: con esta manera de proceder es posible ofrecer interpretaciones vocales de un alto grado de expresividad y de realidad. Indudablemente, es útil para músicos, productores, creadores de contenido y otros que quieren probar voces novedad o bien emular voces de artistas (evidentemente respetando los derechos que estén vigentes). Kits.ai también ofrece integración con software de producción musical, menú para edición de pitch, control de afinación y mezcla en tiempo real, lo que claramente proporciona un entorno versátil a la creación artística.
Bajo este esquema, en cambio, Murf AI presenta funcionalidades orientadas principalmente a la empresa y la educación. Su lista de voces sintéticas tiene una amplia variedad de estilos y acentos, lo que resulta ideal para narraciones, vídeos de empresa, cursos online o presentaciones. Otra de sus funcionalidades preferidas resulta ser la edición de voz a partir de texto, con herramientas para la velocidad, entonación y puntuación emocional del discurso. Además, es posible seleccionar locuciones sincronizadas con presentaciones y exportar con calidad profesional sin la necesidad de unos conocimientos técnicos avanzados.
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Murf AI: https://murf.ai
Publicaciones relacionadas
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Abril 12, 2025
LALAL AI es una herramienta de edición de sonido evolutiva con Inteligencia Artificial (IA) que separa las voces e instrumentos de una canción con mayor precisión y a gran velocidad. Esto se logra mediante el…
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…