Saltar al contenido
Portada » Blog » Kits AI vs MakeBestMusic

Kits AI vs MakeBestMusic

  • por

Kits AI y MakeBestMusic son herramientas que están pensadas para dar soporte a los músicos, a los productores y a los creadores de contenido al producir música con el apoyo de modelos de inteligencia artificial. Ahora bien, a pesar de que estas herramientas persiguen el mismo objetivo: el de promover la creación musical, los enfoques que siguen y las funciones a las que dan acceso las hacen totalmente diferentes, hecho que determina cuál de las dos se puede considerar mejor en función del tipo de usuario del que se trate.

Kits.ai es una herramienta que se caracteriza, precisamente por la especialización en voces producidas por inteligencia artificial. Permite la elaboración de líneas vocales mediante texto o mediante archivos de audio, la clonación de voces o incluso, cantar letras, usando diferentes idiomas con tono musical. Esta herramienta está pensada precisamente para los productores que trabajan con estilos como el pop, el trap o el reguetón; es decir, aquellos que tienen en la voz el eje central y que, a menudo, tienen que recurrir a las maquetas vocales, antes de realizar las grabaciones definitivas. La integración con los DAWs y la posibilidad de entrenar voces personalizadas la convierten en una herramienta profesional con alto potencial creativo.

Por otro lado, MakeBestMusic ofrece un enfoque más orientado a la composición instrumental automatizada, similar a lo que hacen plataformas como Soundraw o Amper Music. Aquí el usuario puede generar pistas completas a partir de estilos y parámetros predefinidos, lo que resulta muy útil para creadores de contenido, desarrolladores de videojuegos, o profesionales del marketing audiovisual que necesitan música de fondo de forma rápida y libre de derechos. Su simplicidad es una ventaja para quienes no tienen conocimientos técnicos musicales, aunque también puede sentirse limitada para músicos más avanzados que buscan personalización profunda.

Kits AI ha tenido una buena acogida por la comunidad de productores musicales independientes y beatmakers, principalmente por su capacidad para generar voces realistas y con entonación y calidad expresiva. Muchos usuarios destacan la posibilidad de clonación de voces y de entrenamiento de voces personalizadas como dos capacidades del programa que posibilita poder hacer demos con voces muy creíbles sin necesidad de buscar cantantes para que se las interpreten. Asimismo se destaca su buena integración con DAWs y su capacidad para manejar diferentes estilos de manera flexible. En cambio, algunos productores inexpertos reconocen que en Kits.ai existe cierta curva de aprendizaje, sobre todo en cuanto a la configuración de voces propias o en relación al formato de audio requerido.

De su parte, MakeBestMusic es un programa bastante bien considerado y acogido por los/as generadores/as de contenido audiovisual, educadores/as y pequeños estudios que demandan una música de fondo rápida y sencilla. Las opiniones sobre el software tienden a resaltar su facilidad de uso, su interfaz clara y la rapidez con la que genera música de fondo funcional ad hoc para diferentes géneros, por lo cual puede ser considerado como una herramienta muy efectiva para usuarios/as sin experiencia musical suficiente, destinando en gran medida la automatización de todo el proceso de composición.

Sin embargo, las opiniones de músicos con mayor experiencia suelen desacordar con el hecho de que las composiciones generadas por el software derivan en canciones muy simples en lo que refiere a la complejidad armónica o a la personalidad, a resultas de lo cual las composiciones generadas son limitadas cuando se destinan a proyectos más artísticos o complejos.

En el caso de Kits AI, y aunque la plataforma está básicamente en inglés, se puede usar sin problemas por personas que hablen español. Su interfaz es muy intuitiva; además, muchos de los términos técnicos son fácilmente reconocibles por productores y músicos, ya que forman parte del lenguaje internacional (por ejemplo, «render», «voice model» o «pitch»). Como uno de sus puntales, cabe decir que permite que se generen voces que cantan en español, ya sea escribiendo la letra en castellano o usando voces que han sido previamente entrenadas con datos fonéticos de este idioma. Kits.ai ha sido particularmente bien recibida por productores latinos y españoles que desean maquetar sus canciones en su lengua materna con resultados sorprendentes.

Se podría decir que MakeBestMusic es una plataforma más orientada a la simplicidad. Como es de suponer, también tiene la interfaz en inglés, pero no requiere un dominio avanzado de esta lengua. Sus menús son básicos y básicamente consisten en escoger géneros, estados de ánimo y duración de la pista. La música generada no es vocal, lo que quiere decir que, no depende del idioma; sin embargo, y aun escribiendo esto en el año 2021, no existen versiones localizadas de su web o soporte específico en español, lo cual sin duda puede restringir su uso para aquellos que no se encuentran cómodos con el inglés.

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI: Generador de voz y música

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *