Kits AI y Covers AI son herramientas emergentes que se valen de IA para poder generar y manipular voces y música, aunque sus formas de funcionar y sus objetivos técnicos son claramente diferentes.
Kits.ai se basa en la creación de voces utilizando inteligencia artificial, de modo que los usuarios pueden entrenar modelos de voz personalizados. Esto implica que a partir de muestras de audio es posible generar una voz sintética que puede usarse para ejecutar canciones nuevas, por ejemplo, o reproducir una voz sobre pistas ya existentes. Está orientada principalmente a productores musicales, ingenieros de sonido y artistas que buscan explorar nuevas identidades vocales a partir de este tipo de técnicas, en el que puede no haber o no se puede contar siempre con cantantes humanos. Además, la herramienta ofrece también funcionalidades avanzadas como mezcla automática y conversión de voz manteniendo el tono.
Covers AI está más orientada al usuario final o amateur que busca producir versiones de canciones conocidas en otras voces —ya sean voces de cantantes famosos o estilizadas— siempre a partir de modelos preentrenados. Su funcionamiento es mucho más directo: se elige una canción y se elige una voz y la herramienta genera una versión alternativa. No es necesaria formación técnica ni conocimientos de producción musical, lo que la hace accesible a un público más extenso en el que caben desde streamers, creadores de contenido y aficionados a la música.
¿Qué opiniones hay sobre Kits AI y Covers AI?
Kits AI ha despertado la atención y ya ha suscitado el interés positivo de la comunidad de productores musicales y artistas independientes por su capacidad principal, la posibilidad de capacitar modelos vocales a su antojo. Una propiedad de la creatividad es muy bien valorada por la gran mayoría, sobre todo por su capacidad para modificar el timbre, la expresividad y el estilo de las voces, así como para poder configurar voces amoldadas a las propias composiciones musicales.
La capacidad de la propia aplicación de interaccionar con otras aplicaciones de DAW, su lecho profesional o su naturaleza entre lo profesional y amateur también son definitorias de lo que es Kits.ai; i.e. una poderosa aplicación a la hora de trabajar con profesionalidad en lo que se refiere a la producción musical. Por contra, algunas voces de los usuarios también apuntan que Kits ofrece una curva de aprendizaje que, en ocasiones, puede ser un poco exigente para aquellos usuarios que no estén muy acostumbrados al mundo de la producción de música digital.
En lo que respecta a Covers AI, la opinión mayoritaria considera que destaca por su facilidad de uso y su posibilidad de ofrecer un componente lúdico. Esta plataforma ha encontrado el éxito entre streamers, creadores de contenido y personas a las que les gusta crear versiones de canciones utilizando voces de cantantes muy conocidas, o de otras voces stilizadas, sin requerir conocimientos de tipo técnico. Muchas personas comentan que el proceso es rápido y aceptablemente satisfactorio, aunque también reconocen que es una herramienta que tiene un uso más orientado a la diversión que a la producción musical de carácter profesional; algunas personas también la critican comparativamente con Kits por considerar que carece de la posibilidad de la personalización.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Kits.ai y Covers.ai?
Kits AI y Covers AI supondrá un cambio total para productores, artistas y creadores de contenido que busquen pertenecer y hacer uso de voces sintéticas en sus proyectos. Ambas plataformas cuentan con beneficios evidentes pero muy centrados a necesidades muy distintas.
Kits.ai destaca primordialmente en sus características de versatilidad y nivel de personalización. Los usuarios pueden crear modelos de voz únicos a partir de unos propios ejemplos, lo que les da la posibilidad de realizar sus propias identidades vocales o recrear voces con una fidelidad sorprendentemente interesante. Esta funcionalidad resulta muy ventajosa para músicos que carecen de cantantes disponibles (o bien que deseen experimentar con diferentes timbres, evitando tener que reservar sesiones de grabación), ofrece integración para estaciones de trabajo de audio (DAWs) así que las experiencias fluyen muy bien en los flujos de trabajo profesionales. El resultado final es llegar a tener un mayor control creativo y un importante y notable reducción de los costes de producción.
Desde ahora, en esta época del año, Covers.ai trae la inmediatez con la facilidad como contenido basado en el entretenimiento, que permite hacer versiones de las canciones de forma muy rápida y utilizando voces preentrenadas. Es perfecto para creadores de contenido, streamers o usuarios que quieran hacer un cover impactante para el público o para las redes sociales, sin conocimientos técnicos avanzados. Su diseño intuitivo y sus inmediatez de resultados la hacen prácticamente accesible a cualquier usuario.
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Covers AI: https://covers.ai
Publicaciones relacionadas
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…