Kits AI y Cleanvoice AI son ejemplos de tecnología representativa de la IA de acuerdo con la elaboración de redes neuronales profundas para la solución de diferentes necesidades en la generación de sonido y la posterior edición del mismo.
Kits.ai es una herramienta enfocada en la generación de voz por IA trabajando con voces IA personalizables por músicos, productores y creadores de contenidos en general. Gracias a los modelos de clonación de voz y de síntesis de voces, Kits es capaz de generar interpretaciones cantadas de diferentes estilos e incluso voces propias generadas en base a un entrenamiento con las muestras extraídas. En consecuencia, Kits AI puede ser útil en la música electrónica, en las demostraciones para los compositores y en la producción de contenidos en donde se precisa de una voz con calidad sin que se requiera grabar la voz correspondiente a la interpretación hecha.
Cleanvoice, por su parte, es una tecnología de limpieza y edición automática del habla grabada y se ha vuelto especialmente popular en el ámbito del podcasting, entrevistas y vídeos didácticos con la que se logra limpiar el habla extraída sin perder la naturalidad. Su tecnología consiste en modelos entrenados para detectar ruido, muletillas, pausas largas y errores verbales, y permite limpiar automáticamente el sonido de una voz grabada. Mientras que Kits.ai genera voz, Cleanvoice AI limpia de manera automática el audio existente para que su funcionalidad sea más profesional.
En definitiva, si lo que necesitas es crear voces desde el principio o experimentar con voces sintéticas para usos musicales, Kits es claramente la mejor opción. Por otro lado, si lo que buscas es mejorar grabaciones reales de voces y hacerlas más limpias, naturales y editadas, sin intervención manual, Cleanvoice es la mejor elección.
¿Es fácil utilizar Kits AI y Cleanvoice AI?
Cada opción presenta una curva de aprendizaje levemente diferente, según si el usuario desea generar contenido vocal (en el caso de Kits AI) o, por el contrario, mejorar grabaciones ya producidas (en el caso de Cleanvoice AI).
La interfaz de Kits.ai es bastante intuitiva para una herramienta de clonación y síntesis vocal. Permite a los usuarios cargar voces propias (o elegir voces preentrenadas), generar audio hablando o cantando a partir de estas voces y cargar melodías en formato MIDI o archivos de audio de manera que el modelo cante sobre ellos. Aunque no se necesita saber programar, las personas con algo de conocimiento musical —como controlar el tono o el tempo, por ejemplo— pueden llegar a sacar más partido a sus posibilidades. También ofrece controles de parámetros como la expresividad, el timbre o la velocidad que pueden requerir ensayo y error para encontrar los resultados más realistas.
Por otra parte, Cleanvoice AI es aún más fácil de usar: únicamente tiene que subir un archivo de audio, y la plataforma eliminará automáticamente los ruidos, las pausas largas, las muletillas (“eh”, “mmm”), las repeticiónes y otros elementos que disminuyen la fluidez. Y lo gestiona desde una interfaz web muy clara; en unos pocos minutos puede descargarse el archivo final. No es necesario tener ninguna experiencia previa sobre edición de audio, por lo que es perfecto para podcasters, docentes o creadores de contenido que quieran dar más profesionalidad a sus grabaciones sin invertir tiempo en su edición.
¿A quienes van dirigidas las herramientas Kits AI y Cleanvoice?
Kits AI está orientado claramente a músicos, productores, compositores, cantantes independientes y creadores de contenido musical que necesitan voces realistas sin grabar de manera tradicional. Dicha herramienta permite generar voces sintéticas cantadas, aplicar diferentes estilos vocales y experimentar con voces clonadas o personalizadas, y también es una buena solución en áreas como la producción de demos, maquetas o incluso la educación musical, donde quien crea melodías no tiene vocalistas disponibles. De la misma manera, quienes crean obras digitales y contenido audiovisual pueden aprovechar Kits.ai para incluir voces a sus piezas sin tener que depender de otras personas.
Por su parte, Cleanvoice AI está dirigido especialmente a podcasters, periodistas, youtubers, educadores online y profesionales que tienen que trabajar con grabaciones de voz hablada. Cleanvoice no persigue crear audio, sino que persigue mejorar la calidad de las grabaciones existentes de manera automática y eliminar muletillas, pausas largas, repeticiones y también eliminar el ruido de fondo sin la intervención del ser humano; tal función es extremadamente útil para quienes necesitan publicar contenido con una frecuencia alta cuando el acabado tiene que ser el de un audio muy profesional pero no tienen tiempo para mala edición. Cleanvoice AI también resulta ser una opción ideal para agencias de marketing, emisoras de radio o consultores que crean audio de presentaciones o audio de entrevistas.
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits AI: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Cleanvoice AI: https://cleanvoice.ai
Publicaciones relacionadas
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Covers AI: Generador de voz y música
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…