La decisión de utilizar Kits AI y Boomy depende principalmente del perfil de cada usuario, así como del objetivo de cada proyecto. Las dos herramientas claramente utilizan IA, pero con una diferente finalidad dentro del espacio de la música generada artificialmente.
Kits.ai está claramente orientado a los profesionales de la producción musical, cantantes o creadores que quieran trabajar con voces sintéticas de calidad. Su ventaja principal es que permite crear modelos vocales personalizados, esto hace posible que los usuarios entrenen voces únicas con un grandísimo realismo. Otros talentos beneficiosos son, por ejemplo, herramientas avanzadas que le pone a su alcance, como el voice-to-voice, el tono control o el tempo, lo que lo hace la opción ideal para productores que buscan la precisión, la expresión y un alto grado de personalización de la voz IA generada.
Además, Boomy es una alternativa más fácil y automatizada, concebida para aquellos que no tienen formación en musicología. Permite en minutos, y con sólo un par de clics, componer canciones completas, eligiendo estilos predeterminados y dejando que el sistema se encargue de la composición instrumental y melódica. Su uso es ideal para el que quiere jugar con la música en modo chill; para el que quiere algo para colgar rápido en Spotify aunque eso produzca renunciar al control creativo.
¿Cuáles son las diferencias entre Kits AI y Boomy?
Podemos sostener que Kits AI y Boomy representan sendas alternativas para poner en práctica IA en la elaboración de música. Ambas herramientas son capaces de generar contenido sonoro sin requerir experiencia previa, ni tener unos conocimientos profundos de teoría musical o de ingeniería de sonido, pero sus características, audiencia y metas son manifiestamente divergentes.
Kits.ai se centra en la creación y manipulación de las voces artificialmente mediante IA, siendo su principal característica el entrenar modelos de voces propias para que los usuarios tengan una voz que pueda cantar estilos y tonalidades diferentes, estableciendo el rango de las voces artificialmente, lo que dota a esta herramienta de un reconocimiento profesional, ya que permite un control fino en lo que toca a la voz en relación a timbre y expresividad. Por otra parte, Kits nos permite transformar una voz grabada en aquella que se quiere conseguir gracias a su tecnología voice-to-voice, algo que puede resultar útil para productores, compositores, y cantantes que desean experimentar con nuevas sonoridades sin perder el factor humano.
Boomy, por otro lado, se dirige a un público adyacente, es decir, más amplio. Está concebida para que cualquier persona pueda componer una canción en cuestión de minutos, eligiendo uno de los estilos musicales que ha elegido y dejando que la IA haga el resto. No exige conocimientos musicales ni técnicos adicionales, y permite la distribución directa a través de plataformas de streaming. Es una herramienta ideal para creadores de contenido, redes sociales y es ideal para usuarios que quieren experimentar la música como forma de expresión o entretenimiento.
¿Cuál es el precio de Kits AI y Boomy?
Kits AI dispone de un plan gratuito con prestaciones básicas, para probar su funcionalidad y generar voces con modelos preentrenados, aunque para obtener acceso a las opciones más avanzadas como la personalización de modelos de voz, mayor número de conversiones de voz, exportaciones en alta calidad y prioridad de servidores, será necesario suscribirse a alguno de los planes de pago. En lo que respecta a precios, se puede encontrar el plan básico de pago a partir de unos 9-10 dólares al mes; mientras que el resto de las versiones premium pueden superar los 30 dólares al mes en versiones dirigidas a productores musicales profesionales o equipos de trabajo.
Por su parte Boomy también ofrece un versión gratuita, con la que cualquier usuario puede generar su canción automáticamente y subirla a plataformas como Spotify o YouTube Music y, no obstante, para sacar ingresos a partir de su distribución, para tener más control de la mezcla, así como también poder acceder a estilos de música exclusivos o a exportaciones mensuales más voluminosas, será necesaria la suscripción a un plan de pago, que en su caso, ronda los 9,99 dólares al mes, aunque también existen opciones anuales que permiten un ahorro en la suma total.
Fuentes informativas
- Web oficial de Kits: https://www.kits.ai
- Portal web oficial de Boomy: https://boomy.com
Publicaciones relacionadas
Marzo 25, 2025
Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota…
Covers AI: Generador de voz y música
Abril 11, 2025
Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…
Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y…
Abril 9, 2025
Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a…