Saltar al contenido
Portada » Blog » Kits AI vs ACE Studio AI

Kits AI vs ACE Studio AI

  • por

La elección entre Kits AI y ACE Studio AI dependerá, en gran medida, del perfil del usuario y de los objetivos que se estén persiguiendo en el proyecto que se haya de realizar.

Kits AI ha adquirido una buena fama entre músicos, productores y creadores de contenido gracias a su enfoque en torno a la clonación de voz y conversión de voz. Su interfaz es rápida, dirigida a un flujo de trabajo musical y, además, permite la creación de voces personalizadas mediante entrenamiento de modelos, lo cual es de gran ayuda en producción vocal que no utiliza cantantes. Kits.ai se caracteriza por su integración con plugins VST lo que lo convierte en una buena opción para aquellas personas que trabajan en entornos de trabajo de audio digital (DAW).

Su extenso catálogo de voces (entre las cuales se encuentran voces de algunos artistas con licencia) y el objetivo de la calidad sonora hacen de Kits una buena opción para un entorno semiprofesional/profesional.

Por el contrario, ACE Studio AI es una plataforma igualmente orientada a la síntesis vocal desde cero, al igual que Vocaloid, pero con un motor más actualizado, sustentadamente en el aprendizaje profundo. A diferencia de Kits.ai, que toma grabaciones vocales ya realizadas, ACE Studio permite que las melodías se compongan de manera directa con voces sintéticas, lo que lo convierte en el producto ideal para compositores, arreglistas o creadores de música digital que buscan resultados concretos y definidos sin grabar una sola línea de voz real. Sus voces virtuales son muy expresivas y el software ofrece el control sobre la articulación, la dinámica y la afinación.

Kits AI se apoya en la conversión de voz a partir de modelos de IA formados para clonar timbres de voz. La conversión se inicia a partir de la grabación de voz original que se quiere transformar, y un modelo entrenado se encarga de transformar la entonación, el ritmo y la pronunciación original para generar la nueva voz, sin perder expresividad e inercia. Los usuarios tienen la opción de cargar su propia voz o seleccionar una voz existente en ninguna de las voces de las que dispone la plataforma. La clave es la tecnología de voice conversión basada en modelos generativos y en redes neuronales con una calidad de salida muy cercana a la voz humana.

ACE Studio AI, por su parte, se clasifica más bien por la semejanza con un sintetizador vocal tradicional como Vocaloid o Synthesizer V, pero modernizado. En vez de partir de una grabación humana, el usuario escribe la letra, define la melodía y efectúa un conjunto de ajustes de los parámetros vocales mediante una interfaz gráfica, siendo la IA la que se encarga de la generación de la voz (de cero). Tal proceso se reconoce como una aplicación más de las arquitecturas de deep learning que han sido entrenadas con grandes cantidades de datos vocales que hacen posible restablecer una dicción clara, respetar entonaciones realistas y ejercer control expresivo sobre cada nota interpretada.

Por todo lo anterior, Kits AI es capaz de responder a voz grabada y transformarla en voz clonada, donde el nivel de realismo y facilidad para aquellas personas que ya están trabajando con voces humanas es muy alto, a diferencia de ACE Studio AI que genera voz artificial desde cero, donde el usuario es capaz de realizar una interpretación sintética completamente personalizándolo a su medida.

Kits AI presenta un plan de precios en su suscripción mensual bastante asequible. Su plan más básico, el llamado Converter, cuesta aproximadamente 11,99 dólares al mes e incluye funciones básicas como la conversión de voz con modelos preentrenados, además de un número limitado de descargas en alta calidad. Para los creadores más exigentes, el plan Creator sube a aproximadamente 24,99 dólares al mes y ofrece más minutos de exportación, así como la opción de alojar múltiples voces personalizadas. Finalmente, el plan que ofrece más en este servicio, Composer, tiene un coste de 59,99 dólares mensuales e incluye descargas ilimitadas y acceso total a las herramientas profesionales para la edición de voz.

Por su parte, ACE Studio AI propone una combinación de modelos de negocio, donde aunque existe también una versión gratuita, la mayoría de estas funcionalidades avanzadas son de pago. En cuanto al coste estándar, el software ronda los 69 dólares (pago único), lo que permite poder usar el editor vocal completo y un número de voces digitales que tienen su licencia. Para obtener nuevos paquetes de voces o modelos con mayor expresividad, hay que pagar suplementos adicionales, aunque ACE ha comenzado a ofrecer también versiones de suscripción con funcionalidades ampliadas, sin embargo, el modelo tradicional sigue siendo el del pago único que incluye actualizaciones.

Kits.ai

Kits AI

Marzo 25, 2025

Kits se posiciona como una plataforma innovadora que ha transformado la forma en la que nos relacionamos con la inteligencia artificial en lo que se refiere a la creación de audio. Este sistema pivota… 

Covers AI: Generador de voz y música

Covers AI: Generador de voz y música

Abril 11, 2025

Covers AI es una herramienta de última generación que ha producido un cambio radical en el modo de crear música y de generar otros contenidos audiovisuales. Los algoritmos de inteligencia artificial de Covers han permitido…

Musicfy AI: Generador de voz, audios y música

Musicfy AI

Abril 9, 2025

Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como Kits.ai y… 

Suno AI: Generador de música

Suno AI: Generador de música

Abril 9, 2025

Suno AI es una plataforma emergente de inteligencia artificial para la creación y generación musical como Kits.ai. La evolución tecnológica en este campo está conectando la IA con la música, lo que genera herramientas que permiten a… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *