Songtell es una herramienta de inteligencia artificial para analizar letras y proporcionar una interpretación generada de forma automática que pretendería dar cuenta de todo el «significado oculto» que cada tema puede tener. Consiste en modelos de lenguaje entrenados sobre grandes corpus textuales para generar un texto interpretativo que daría cuenta de la relación emocional o narrativa que tiene la canción. Si bien parece atractiva y tecnológicamente interesante, varias de sus interpretaciones son genéricas, poco contextualizadas y a menudo desvinculadas del marco cultural al que apela la obra.
Mejores alternativas a Songtell
A continuación te ofrecemos un pequeño listado con las mejores alternativas a Songtell para analizar los significados de un infinito listado de canciones mediante el uso de IA. Actualmente podemos encontrar muchas opciones pero vamos a intentar mostrar las más relevantes a día de hoy.
Genius
Una de las primeras opciones que asoma como alternativa a Songtell es Genius. Aunque no se trata de un lugar invadido por los algoritmos, su fortaleza radica precisamente en el trabajo humano. Genius es una comunidad en el que los usuarios pueden comentar fragmentos de las letras, explicarlas y añadir referencias culturales, históricas o biográficas.
Muchas veces, las anotaciones provienen de los propios músicos o de expertos de la música contemporánea. Lo interesante aquí es que Genius ha comenzado a experimentar sus propios algoritmos de interpretación, de manera que se prevé un modelo mixto que haga que la IA asista, pero no sustituya, el criterio humano.
Genius tiene una enorme ventaja competitiva: su archivo intercultural. Si comparas con Songtell, cuya base de datos es prácticamente un catálogo de canciones en inglés, Genius es un inventario mucho más variopinto incluyendo canciones en español, francés, portugués o japonés, incluyendo contextos explicativos de cada contexto sociocultural.
LyricInterpret
LyricInterpret es una herramienta menos popular en el ámbito de la investigación musical pero con un enfoque de uso muy prometedor en nuestro parecer. Esta desarrollada por un equipo mixto de lingüistas computacionales y técnicos expertos en IA, esta herramienta hace uso de modelos entrenados específicamente en el análisis de letras de canciones de forma precisa.
Diferente de otros modelos generadores de lenguaje generalizados, LyricInterpret se ha alimentado de millones de canciones categorizadas derivados de sus géneros, épocas, países, o temáticos. Esto le permite detectar las distribuciones con ironía, las metáforas, simbolismos o temáticas recurrentes con un nivel escaso de precisión que sorprende.
Además, LyricInterpret hace uso de análisis emocionales, donde se identifican las emociones dominantes de cada verso (tristeza, nostalgia, euforia o deseo) y se visualizan en gráficas interactivas. Esta misma capacidad le da un enfoque emergente y útil, por ejemplo, para psicólogos o musicoterapeutas y docentes que desean analizar canciones a partir de sus puntos de vista educativos o emocionales.
Musixmatch
Otra buena de las alternativas a Songtell es Musixmatch, famosa por su gran repositorio de letras sincronizadas. Aunque no fue creada desde un punto de vista interpretativo, nos encontramos ante la llegada de herramientas de IA en los últimos años que adapta las traducciones de manera semántica y las sugerencias de significado. Gracias a la interacción con plugins de OpenAI, se pueden activar funcionalidades como por ejemplo, obtener explicaciones en lenguaje natural con todos los matices que permite la métrica y los tonos poéticos de la letra original.
Musixmatch también se caracteriza por su integración con Spotify, Apple Music o YouTube Music que permiten la sincronización de las letras mientras se escucha la canción. Sin duda la sincronización en tiempo real permite seguir la letra mientras se escucha la canción, hecho que puede ayudar mucho en el análisis para los usuarios no nativos del idioma de la canción y que es muy de agradecer en el ámbito docente y profesional.
Mubert AI
Mubert AI es otra de las alternativas a Songtell aunque es más conocida por ser una plataforma de generación musical algorítmica, pero se ha desarrollado dentro de su ecosistema una función que permite descomponer canciones existentes para poder analizarlas desde el punto de vista estructural y lírico. Una especie de nuevo herramienta que une análisis textual con análisis acústico, permitiendo estudiar de qué manera la letra se articula con el ritmo del tema, el tono o la armonía.
Desde el plano estrictamente técnico, Mubert AI valoró el uso de modelos transformer de última generación que son empleados para correlacionar estructuras narrativas con estructuras musicales, exponiendo patrones como cambios de tono lírico que coincido con modulaciones armónicas. Este tipo de análisis queda muy por encima de lo que promete Songtell y resulta muy útil para los productores musicales, así como también para los investigadores de la semiótica musical.
Fuentes informativas
- Web de Songtell: https://songtell.com
- Portal web oficial de Genius: https://genius.com
- Página web oficial de Musixmatch: https://www.musixmatch.com
- Web de Mubert AI: https://mubert.com
Publicaciones relacionadas
Abril 13, 2025
Songtell es una plataforma novedosa que se presenta como un repositorio de significados de canciones a través de la inteligencia artificial. Su intencionalidad es ayudar a descifrar las letras de canciones que se suelen esconder…

Abril 9, 2025
Musicfy AI es una plataforma innovadora que ha transformado la manera en la que creamos y consumimos música empleando la más moderna tecnología en el campo de la inteligencia artificial. Este generador de voz como…